Sácale Punta
Por: El Puntilloso
LA FALTA DE DINERO LOS VUELVE “AMIGOS”
Primero dijeron que las negociaciones y los tiempos se agotaron y que no habría segundas oportunidades. Las dos partes llegaron a su nivel de incompetencia, de intolerancia y de incapacidad de negociación en diciembre pasado para sacar adelante el Presupuesto 2025.
El proyecto, o los varios proyectos que se presentaron, se fueron al carajo por la falta de entendimiento, pero quedó una rendija abierta para que, al regresar en enero se pudieran retomar las pláticas a través de la Diputación Permanente, cosa que no ocurrió.
![](https://puntanoticia.com/wp-content/uploads/2025/01/image00002-1024x727.jpg)
El gobernador Samuel García dijo que con la reconducción del Presupuesto, que en realidad es el aplicado en el 2023, sería suficiente para no detener las obras en proceso, que en realidad ya van para seis meses detenidas.
Mientras la contraparte tuvo que tragarse su intolerancia y apechugar: tanto el Congreso, el Poder Judicial, la Fiscalía y los organismos autónomos, además de todos los municipios priistas, panistas, morenistas, del Verde, del PT y hasta emecistas sufren hoy las consecuencias de la falta de dinero.
ENTONCES, LA CARENCIA ES EL ENEMIGO
Dice el refrán que los enemigos de mi enemigo son mis amigos, y como hoy el peor enemigo público de los funcionarios son las tesorerías vacías, entonces todos los que no tienen recursos resultaron esta semana alegres compadres con una pena común: el dinero los abandonó.
Y como en melodrama de telenovela mexicana, se pusieron a llorar como magdalenas y llegaron a la sesuda conclusión de que los recursos que requieren están en otra parte y alguien más los gastará.
Entonces, los antiguos enemistados se pusieron a mandarse recaditos para recuperar el diálogo y la amistad, pero sobre todo, ¡el dinero fresco del presupuesto!, porque eso de jugar como en el 2024 a que “de lo perdido lo que aparezca”, no los llevará a ningún lado.
El primer recadito se envió del lado del gobernador Samuel García, quien triste, ojeroso, cansado y sin ilusiones, declaró que las obras en proceso serían terminadas por la iniciativa privada, lo cual hasta el más ingenuo sabe que eso equivale a encarecerlas o incluso entregarlas por décadas a los inversionistas como una concesión para que recuperen su dinero.
O sea, la presa Libertad, la carretera Interserrana y las nuevas líneas del Metro, quedarían en manos de los inversionistas que las terminen hasta que recuperen sus fondos, pero bajo condiciones muy ventajosas de plazos y cobro de intereses.
De paso, Samuel García le agregó que solo se terminaría una parte de la línea del Metro que va al aeropuerto y sería en el tramo de La Fe a La Y Griega, para interconectar a los turistas al estadio de Rayados. En suma, a los usuarios locales no los llevaría a ningún lado.
LA RESPUESTA DE CHALE Y POLICARPO
![](https://puntanoticia.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250115-WA0031-576x1024.jpg)
El recadito tuvo impacto en el balcón del Congreso, concretamente en el coordinador panista Carlos de la Fuente, reforzado por el dirigente estatal del albiazul, Policarpo Flores, quienes expresaron su disposición al diálogo para renegociar el Presupuesto 2025.
De inmediato salieron a sus respectivos balcones, uno en el Palacio de Cantera, el secretario de Gobierno, Javier Navarro y otro en el Congreso, el coordinador de MC, Miguel A. Flores Serna, para decir que están muy complacidos con el guiño de sus nuevos “amigos” y que están listos para las conversaciones.
Moraleja: se encontraron de nuevo en el callejón de los sueños rotos el hambre y la necesidad. Veremos si saben llegar al callejón de los milagros…
GOBIERNO SILENCIA EL 1510 DE RADIO NL
La frecuencia radiofónica del 1510 de Amplitud Modulada calló para siempre, se apagó, porque en realidad ya tenía dos años transmitiendo por internet y terminó por perderse la concesión ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La falta de presupuesto y el desinterés de una generación de funcionarios que solo le apuestan a las redes sociales, los podcast y los reels y a veces a la televisión tradicional cuando al gobernador se le ocurre que sería bueno salir en vivo ante la gente que aún usa esos vetustos aparatos ya en decadencia.
Pero aún quedan vivas las frecuencias de FM con Opus 102 a la cabeza, que entre Jaime Rodríguez y Samuel no la han podido liquidar, todavía, pero la lucha le siguen haciendo con el maltrato a las audiencias y a los propios empleados.
Los trabajadores que más sufren están en las estaciones regionales que por fortuna transmiten por FM, pero donde a veces un solo empleado es el locutor, operador, productor y editor de sus programas, contesta los teléfonos y la hace de intendente, amo de llaves y velador. Así las cosas en el nuevo Nuevo León.
Sin duda está en ruinas el sistema de radio y televisión públicas que una vez fueron promotores de la cultura y que hasta generaban discusiones en el Congreso del Estado por el modelo de operación y administración que deberían tener. Hoy los diputados ni siquiera saben que aún existen. Lástima.