Sácale Punta
Por: El Puntilloso
INCREMENTO AL TRANSPORTE: ¿DISTRACTOR?
En estos tiempos de encono político, nada es fortuito, nada es casual. Y eso parece ser el tema de la posible alza a las tarifas del transporte que se cocina para aprobarla hoy mismo, si es que de último momento no lo vetan y se congela hasta nuevo aviso, lo cual dejaría con las uñas afiladas a los transportistas.
Es obvio que en los sondeos ciudadanos hechos por los distintos medios de comunicación, el grueso de la gente de a pie está furiosa, porque no solo sufren un servicio ineficiente porque faltan miles de unidades, sino que además pretenden cobrarles más por algo que el gobierno publicita tanto como un logro que es falso. Si metieran los fondos destinados a tanta propaganda que a nadie engaña, al subsidio de las tarifas, sería mucho mejor.
Por lo pronto, todo apunta para que la Secretaría de Movilidad que encabeza Hernán Villarreal, eche para atrás el pretendido incremento que lanzaría la tarifa a los 20 pesos de acuerdo a lo anunciado por la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad, lo cual no solo es inflacionario y le pega al bolsillo de los usuarios, también es ofensivo ante tanta ineficiencia en el servicio.
Todo indica que metieron el tema en la agenda de fin de año como un distractor del desastre en que acabaron las negociaciones por el Presupuesto 2025. Sería el colmo que lo aprobaran justo en la víspera de la Navidad.
CONGRESO Y GOBIERNO: NADA PARA NADIE
La carta que la Presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, fue a dejar ayer al Palacio de Gobierno para invitar al gobernador a acudir el jueves a dialogar al recinto legislativo parece un despropósito, porque no es producto de un punto de acuerdo consensuado y votado entre las fracciones legislativas, sino la decisión unilateral de De la Garza, quien es priista y por lo tanto adversaria política del mandatario estatal.
No es por ser aguafiestas, pero la carta evidencia dos cosas: que no hay ningún acuerdo en firme para sacar adelante el presupuesto, y que será tomada más como una provocación, que con ánimos de acudir a dialogar. La forma es fondo y aquí el tema es que el llamado es de la Presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, que a diferencia del Ejecutivo, es un órgano colegiado.
Doble contra sencillo que Samuel García no acudirá al llamado, si bien el intento es bueno, el timing de llamarlo al cinco para las 12 y sin haberlo pasado como un acuerdo, le quita formalidad al asunto. Pero claro, entre los funcionarios de la “nueva política” todo puede pasar.
Como ejemplo, está la selectiva publicación de anoche en el Periódico Oficial del Estado para la actualización de los valores catastrales. Será solo para municipios gobernados por MC y por Morena, menos Santa Catarina. ¿Esas son las ganas de negociar?
EL FACTOR ADRIÁN DE LA GARZA
Mientras todos se pelean, Adrián de la Garza va dejando poco a poco su papel de policía de calle para asumir con firmeza el liderazgo de todos los alcaldes del país con su nuevo cargo como Presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, la Conamm.
El cargo no es menor y tiene como refuerzos en ese mismo equipo a dos alcaldes metropolitanos, uno del PRI, César Garza Arredondo, de Apodaca y por el lado del PAN, a Daniel Carrillo, de San Nicolás.
Si ya había interlocución con el gobierno federal a través de diversos canales, ahora se abrió uno más, lo cual pone nerviosos a Morena y a Movimiento Ciudadano con rumbo al 2027, porque las buenas relaciones fructifican en acuerdos.
Y acuerdos es algo que a ninguno de los otros dos partidos se les da en este momento, basta ver el pleito de lavanderas de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, los coordinadores del partido mayoritario en las dos cámaras del Congreso de la Unión. Y de MC ni hablamos, la caballada está muy flaca.
Si bien la “tácita reconducción” que se avecina para el Presupuesto de 2025, más la publicación en el Periódico Oficial de anoche para la actualización de valores catastrales solo para municipios de MC y Morena, con excepción de Santa Catarina, hay muchas maneras de allegarse recursos y si no lo creen, pronto lo veremos…
VERGONZOSA ESCENA DE DISCRIMINACIÓN
Ayer por la tarde, una mujer invidente que pretendía entrar a una posada de trabajo en el Hotel Safi de Pino Suárez y 15 de Mayo con un perro de asistencia certificado, fue impedida para ingresar al negocio “porque esas son las políticas del hotel, de no dejar entrar mascotas”, por lo que la dama grabó un video que se hizo viral ayer en pocas horas.
El can de asistencia es un Labrador, como se aprecia en la foto que abre este espacio, de los que ocasionalmente vemos subir a la cabina de los aviones con su identificación, debido a que la persona requiere del animal para poder subsistir sin el acompañamiento de un humano, lo cual evidenció ayer la grave ignorancia y falta de criterio del personal del Hotel Safi.
Urge que tanto las autoridades de Turismo, la Procuraduría del Consumidor, así como de Derechos Humanos, capaciten al personal de estos negocios para evitar escenas vergonzosas y que ameritan sanciones al establecimiento ubicado en pleno centro de la ciudad. Presumimos que seremos una de las sedes del Mundial de Futbol 2026 y estamos en la era cavernícola en cuanto al respeto de los derechos humanos.
Mucho trabajo tiene en lo inmediato con esos casos la Comisión Estatal de Derechos Humanos que encabeza Susana Méndez Arellano, pero también con las recomendaciones inmediatas que procedan. Y las sanciones por parte de la Profeco y de la Secretaría de Turismo.