Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

ESQUIZOFRENIA DE EU EN TRATO A LOS “TERRORISTAS”

En las ciencias de la salud mental, esquizofrenia es esa personalidad doble, bipolar, partida en dos, como si fueran dos sujetos totalmente diferentes, como ocurre en la novela de Robert L. Stevenson, “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”, o en la película de Fragmentado (Split) de 2016, dirigida por M. Night Shymalan.

Para que quede clara la analogía, por un lado, primero el gobierno de Estados Unidos declara organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico y bajo esta lógica y la modificación de sus leyes advierten que van intervenir con sus fuerzas armadas en suelo nacional.


La sugerencia ya se la ha hecho Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, pero ella ha dicho que la soberanía de México no es negociable, se respeta y así seguirá siendo. En otras palabras, la posición de México es inflexible con este tema de la intervención militar, disfrazada de colaboración para atrapar a los delincuentes y acabar con el narcotráfico.

Todos sabemos que es un buen pretexto para que una vez abriéndole las fronteras del país a sus fuerzas armadas, empiecen a pasar otras cosas, de tal manera que la Presidenta Sheinbaum tiene razón: la soberanía no es negociable, porque el problema no es dejarlos entrar, el problema será sacarlos.


NEGOCIANDO CON LOS “TERRORISTAS”

Por otro lado está el acuerdo que, a espaldas del gobierno mexicano y en una evidente descortesía diplomática que refleja además una falta de confianza con las autoridades mexicanas con las que están “dispuestos a colaborar”, resulta que se ponen a negociar con las organizaciones que ellos mismos han catalogado como terroristas.

La última negociación fue precisamente la entrega de 17 familiares del Chapo Guzmán en el puente internacional de Tijuana y lo que estas acciones demuestran es justo la esquizofrenia del gobierno de los Estados Unidos, que primero les llama organizaciones terroristas, pero después se pone a negociar con ellos a espaldas del gobierno mexicano.

Es obvio que no les importa el precio que deban pagar para obtener información, que para ellos es muy importante políticamente, más que en el plano judicial.

En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro ayer que en el operativo de desmantelamiento de laboratorios de fentanilo en Sinaloa no ha habido ninguna participación de elementos de agencias de los Estados Unidos, por aquello de la confusión generada por una foto y un mensaje del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Vaya que la “guerra mediática de baja intensidad” va subiendo de tono, como si estuvieran tratando de probar hasta dónde pueden estirar la liga con su insistencia de enviar fuerzas militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.


PYOSA CULPA A AYD POR “AGÜITA AZUL”

En medio de todas las evidencias cada vez más claras, pero también más “coloridas” de que muchas de las empresas que operan en el área metropolitana contaminan un día sí y el otro también, como exhibieron con el “rojo Ternium” y el “azul Pyosa”, ahora resulta que la omisa fue Agua y Drenaje.

Una nota de El Norte, que públicó ayer la versión del jefe de Seguridad de la compañía de colorantes, señala que es Agua y Drenaje la responsable, por no atender la queja que desde días antes de que fluyera el “agüita azul”, parafraseando al entrevistado (qué bueno que no era amarilla), ellos ya habían reportado a través del Whatsapp de quejas de la paraestatal la falla en el ducto del drenaje industrial.

Según la versión de este funcionario de Pyosa, la empresa tiene contratado dicho drenaje industrial para descargar sus desechos, que van directamente a una planta tratadora operada por Agua y Drenaje, de tal forma que quien acabó como lazo de cochino fue Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal.


SUPERVISARÁN PAGO DE UTILIDADES

Debido a que la fecha límite para que las empresas entreguen las utilidades a sus empleados es el próximo 30 de mayo, el Secretario del Trabajo del Estado, Federico Rojas Veloquio, ya tiene al personal de esa dependencia en “modo vigilante” para que las empresas cumplan con el pago de este derecho y si no cumple, informar, asesorar y acompañar al trabajador para que lo reciba de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.


El funcionario dijo que las y los trabajadores de Nuevo León cuentan con todo el apoyo de la Secretaría del Trabajo para que les sea otorgado este derecho por parte de las empresas, siempre y cuando sean sujetos a ello, de acuerdo a lo que marca la ley

“Nos encontramos vigilantes y alertas para recibir cualquier queja, duda o inquietud que los trabajadores tengan para orientarlos y asistirlos de manera correcta”, expresó el funcionario estatal. 


El artículo 123 la Ley Federal del Trabajo, reconoce la labor de los trabajadores en la generación de las ganancias en las empresas. Así, cada año las personas trabajadoras deben recibir una parte proporcional de las utilidades, estas se determinan por la mitad de los días trabajados, mientras que la otra mitad corresponde al monto de los salarios percibidos.


ESCOBEDO SE FUE A LO GRANDE EN CULTURA

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, ya les puso la muestra a sus homólogos metropolitanos que tienen abandonado el rubro de la cultura, desde el mismísimo Municipio de Monterrey, hasta San Pedro y San Nicolás, los tres que, a veces, dan chispazos con buenas propuestas culturales, si bien Santiago ha crecido en ese renglón con David de la Peña.


Por lo pronto, separe la semana que viene porque, desde el lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo la agenda cultural escobedense tiene múltiples opciones artísticas en diferentes espacios con la primera edición del festival cultural “Las Artes Transforman”, todo ello en el marco del bicentenario del natalicio del general Mariano Escobedo.

La agenda que diseñó el gobierno de Escobedo que encabeza Mijes, que cuenta como invitado especial al gobierno de la Ciudad de México que encabeza Clara Brugada, es una garantía de calidad, lo cual debería ser una especie de senda a seguir y no porque el resto de los municipios le deban pedir necesariamente apoyo a Brugada.

Están también otras instancias como el INBA, la Secretaría de Cultura Federal o los gobiernos de otras ciudades como Xalapa, Zacatecas, Guanajuato o Guadalajara, que regularmente tienen buenas producciones y propuestas en teatro, música o literatura, por poner algunos ejemplos.

Por cierto, la comunidad artística a la que Adrián de la Garza convocó a opinar en su última campaña, se preguntan por qué sigue el Teatro Calderón cerrado: si porque su antecesor Luis Donaldo Colosio ”remodeló la remodelación” del anterior gobierno de Adrián, o porque tiene al frente de Cultura Municipal a gente que no le interesa o no le entiende al tema, o las dos cosas…  

Antes de decirle que nos leemos el lunes, lea también a nuestro nuevo colaborador de los viernes, Óscar Tamez, aquí mismo en la sección de Plumas con Fuente:
https://puntanoticia.com/democracia-o-no-democracia-el-1-de-junio/

Buen fin de semana…