Aquí y Ahora

Diputadas y diputados de Morena, Partido Verde y PT presentan iniciativa de Ley de Economía Circular para Nuevo León

Monterrey, Nuevo León, 09 de Septiembre.- Las fracciones parlamentarias del Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Morena en el Congreso de Nuevo León, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Economía Circular para el Estado, proponiendo un esquema sustentable, innovador y socialmente responsable.

La propuesta surge como respuesta a la crisis ambiental y de generación de desechos, que en Nuevo León asciende a más de 5,300 toneladas diarias, de las cuales solo una fracción mínima es reciclada, lo que provoca impactos negativos en la salud, la biodiversidad y la calidad del aire.

“Lograr un Nuevo León verdaderamente sustentable, exige consolidar la economía circular como ruta estructural, con la finalidad de poder aprovechar al máximo los residuos, invirtiendo en infraestructura de transferencia y reciclaje, transitando hacia energías renovables y fomentar una cultura ciudadana que valore y proteja sus recursos naturales”, declaró el coordinador de la bancada de Morena Mario Soto.

La iniciativa plantea un marco normativo integral de 57 artículos distribuidos en 5 Títulos y 15 Capítulos, que incluyen: La implementación de sistemas innovadores para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, Iincentivos fiscales y económicos para impulsar la innovación y la inversión en procesos sostenibles, la creación de un Plan Estatal de Economía Circular y un Sistema Estatal de Información para medir avances y resultados, así como acciones de educación ambiental y participación ciudadana para fomentar el consumo responsable.

La ley será dictaminada en las comisiones unidas de Economía y Medio Ambiente presididas por los diputados Claudia Chapa y Jesús Elizondo.

“El modelo lineal de producir–consumir–desechar está agotado. Es momento de transitar hacia un modelo regenerativo que convierta los residuos en recursos, disminuya las emisiones y garantice un futuro sustentable para Nuevo León”, destacó el legislador Jesús Elizondo.

Con esta legislación, Nuevo León se colocaría a la vanguardia nacional en políticas ambientales, alineándose con los compromisos internacionales de México en materia de desarrollo sostenible y cambio climático, siguiendo la línea de trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Las fracciones parlamentarias del PVEM, PT y Morena subrayaron que la Ley de Economía Circular busca no solo proteger al medio ambiente, sino también generar empleos verdes, fortalecer la justicia social y promover un desarrollo económico con responsabilidad ambiental.

La iniciativa fue respaldada por las coordinadoras del PVEM y PT Claudia Chapa y Lupita Rodriguez, de Morena Mario Soto y los legisladores de Morena Jesús Elizondo, Grecia Benavides, Anylu Bendición Hernández, Greta Barra y Reyna Reyes.