Aquí y Ahora

Supera festeja 45 años de su fundación y hace honor al nombre con la superación de personas y comunidades

  • Yolanda Santos narró las experiencias al recordar que siendo apenas una niña, la llevaron a reflexionar sobre las necesidades de la gente más desposeída y a tomar conciencia de que ella podía hacer algo para mejorar su entorno y cambiar las condiciones de pobreza

Monterrey, Nuevo León.- La Asociación Civil Supera, fundada por Yolanda Santos de Hoyos, celebró este lunes 45 años de promover la superación familiar y la transformación social integral a través de diversos programas de apoyo en las comunidades marginadas en donde opera.

El festejo tuvo lugar en el auditorio del Museo Marco, en donde se dieron cita su fundadora y presidenta, Yolanda Santos, su Vicepresidente, Federico Garza Santos, su director general, Miguel Díaz González y todo el equipo de Supera, así como funcionarios estatales, entre ellos el secretario de Gobierno, Javier Navarro.

En representación del gobernador Samuel García acudió la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, quien pronunció el discurso de cierre; la acompañaron la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, así como la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales.

Yolanda Santos inició su discurso en donde narró las experiencias que, siendo apenas una niña, la llevaron a reflexionar sobre las necesidades de la gente más desposeída y a tomar conciencia de que ella podía hacer algo para mejorar su entorno y cambiar las condiciones de pobreza.


“Desde que tengo memoria, me era muy difícil entender el porqué de lo que veía cuando me llevaban al colegio Labastida, al pasar por Tampiquito, que en ese entonces no estaba desarrollado y había unas cuantas casitas; observaba a niños de escasos recursos con pies descalzos a pesar de que era invierno y hacía frío y no lo comprendí hasta más tarde.

“Comprendí que la desigualdad existe en el mundo y quise hacer algo para ayudar. Durante mi adolescencia participé en labores sociales con las madres bizantinas, llevando despensas a las personas en las zonas más vulnerables”, recordó Santos de Hoyos.

Narró que esa experiencia, junto con un viaje a la India hace más de 40 años, la llevó a decidir hacer algo para educar a las personas sobre la planificación familiar con el objetivo de ayudar a que tuvieran los hijos que pudieran educar y alimentar de una manera responsable.

Recordó que empezó a trabajar en las comunidades desde la oficina de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia, que se ubicaba en el Palacio Federal, desde donde comenzó a trabajar en la formación de lideresas comunitarias a las que se capacitaba en salud sexual y reproductiva.

Desde entonces se formó un grupo de 400 promotoras que actualmente atienden a más de 500 comunidades marginadas y que fueron ampliando su abanico de programas iniciados con Distribución Básica Comunitaria, después vendrían Supera Joven; Adultos Jóvenes; Empresas; Servicios Médicos Quirúrgicos; Informática y Ciudadanía; Transformando Vidas a través de la Tecnología y Voces de Nuevo León.

Actualmente Supera promueve también a través del programa Caipa, la rehabilitación de adicciones con alternativas laborales, de las que varios jóvenes rescatados dieron testimonio en un conversatorio coordinado por Aldo Fasci y el Vicepresidente de Supera, Federico Garza Santos, en el que participaron también promotoras de las más antiguas y una sobreviviente de cáncer, gracias al apoyo de Supera.

Al dar el discurso de cierre como representante del gobernador Samuel García, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González, se refirió a Yolanda Santos de Hoyos como una mujer visionaria que hace 45 años decidió que la educación, la salud y el desarrollo integral de las personas y especialmente de las juventudes, eran causas por las que valía la pena luchar.

“La gran luchadora en favor de los derechos humanos, Ángela Davis decía, no estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar. Creo que esta es la frase que puede resumir ese impulso con el que Yolanda Santos de Hoyos fundó Supera”, expresó Herrera González.

“Yolanda, tu legado es invaluable. Gracias en nombre de tantas personas, de tantas mujeres, de tantos y tantas jóvenes que han visto sus vidas transformadas gracias a tu lucha incansable. Gracias por convertir tus ideas en acción constante, comprometida y seria a favor de quienes más lo necesitan.

“Quiero que sepas que yo personalmente me comprometo para que de la mano de Supera sigamos trabajando para que Nuevo León, ese Nuevo León que tanto amamos, siga siendo y se convierta en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. Enhorabuena para Supera y sigamos) construyendo ese Nuevo León donde la educación sea la base y nuestro motor”, finalizó la secretaria de Igualdad e Inclusión.

En el evento de celebración, pleno de aplausos y reconocimientos a la fundadora de Supera, culminó con un gran pastel decorado con el nombre y el logotipo de la asociación, estuvieron también como invitados especiales varios alcaldes del área metropolitana, entre ellos Andrés Mijes Llovera, de Escobedo; Félix Arratia, de Juárez, así como la alcaldesa de Zuazua, Elba Deyanira Martínez.

Supera opera actualmente también tres hospitales construidos con recursos propios en los municipios de Guadalupe, García y Zuzua, en donde se ofrecen, además de la consulta externa y shock trauma, atención médica en diversas especialidades, maternidad y diversas cirugías en sus quirófanos.