Aquí y Ahora

Solicita CEDHNL revisión en construcción de estaciones del Metro en Monterrey

  • La institución se encuentra atenta a la respuesta del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey sobre dicho informe preliminar de los hechos, así como de las medidas adoptadas para atender de manera inmediata dicha problemática

Monterrey, Nuevo León.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, solicitó un informe preliminar al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Abraham Vargas Molina, luego del colapso de una de las estructuras de varillas que forman parte de la construcción de la nueva Línea 6 del Metro sobre la avenida Miguel Alemán, en Apodaca.

Susana Méndez Arellano, titular del Organismo Público Autónomo fue enérgica al expresar que no es la primera vez que sucede algo similar por lo que urgió a las autoridades a tomar las medidas necesarias y girar instrucciones a las empresas constructoras para que adopten las medidas de seguridad necesarias para evitar que una estructura de esas dimensiones vuelva a caer.

“Tras el accidente dado a conocer en los medios de comunicación, aperturamos una queja de oficio y solicitamos que se realice una inspección exhaustiva en todos los puntos de construcción para salvaguardar la integridad física de las personas trabajadoras y de quienes transitan por el lugar para evitar una tragedia de mayores consecuencias, sobre todo que se supervise la aplicación de las medidas de seguridad necesarias”, puntualizó Méndez Arellano.

La CEDHNL se encuentra atenta a la respuesta del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey sobre dicho informe preliminar de los hechos, así como de las medidas adoptadas para atender de manera inmediata dicha problemática.

Cabe mencionar que, según informes periodísticos en mayo del año 2024 también tuvo lugar el colapso de una columna de este tipo con un peso de 17 toneladas, la cual cayó sobre la carpeta asfáltica en la obra de construcción de la Línea 6 del Metro, en la avenida Prolongación Madero Oriente, cerca de la “Y Griega”. Mientras que en abril de ese mismo año una estructura de varilla se dobló quedando en un ángulo de 85 grados, por lo que realizaron labores de reforzamiento para evitar el desplome.