Sácale Punta: A Samuel le aplauden en CdMx, aquí lo reprueban
Por: El Puntilloso
JUEVES DE CONTRASTES
Por la mañana, el gobernador Samuel García presumía en “La mañanera del pueblo” que en Nuevo León se ejecuta un paquete de 34 obras para el Mundial de Futbol, de las cuales destacó 10, entre ellas las Líneas 4 y 6 del Metro.

A la par, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciaba un apoyo de dos mil millones de pesos para obras de Movilidad a cada ciudad sede; en el caso de Nuevo León, se destinarán a las obras del Metro en proceso, precisó la mandataria.
Pero por la tarde, el gobierno de Samuel García salió reprobado en Movilidad y en Medio Ambiente.
Ya les habíamos adelantado que este jueves presentarían resultados de Gobernador Cómo Vamos por parte de la plataforma Cómo Vamos Nuevo León y resulta que al conocerse los números, la dependencia peor evaluada fue Medio Ambiente, que encabeza a Raúl Lozano, con apenas 4.1 de calificación.
La verdad es que llama la atención que Medio Ambiente esté cayendo de manera tan acelerada, porque en el 2023 obtuvo 6.9 en la evaluación, el año pasado se cayó hasta 4.9, pero este 2025 llegó al 4.1, lo que evidencia que la llegada de Lozano solo sirvió para acabar de enterrar a la dependencia. Habla muy bonito, pero por lo visto, técnicamente no ha dado resultados.

Porque lo cierto es que cada vez más, los ciudadanos se quejan de lo contaminado que está el cielo de la zona metropolitana, con una nata gris casi todos los días, pero también de los malos olores que generan diversas empresas y de la contaminación constante de ríos y arroyos.
MOVILIDAD, LA OTRA TRAGEDIA URBANA
En el caso de Movilidad y Desarrollo Urbano que encabeza Hernán Villarreal también salió reprobada con 5.5, lo que evidencia que la mala movilidad, esa que obliga a los ciudadanos a estar varias horas en una parada de camiones para abordar una unidad de transporte, o la que lleva a paso lento a los automovilistas, ya les cobró la factura.
Es obvio que las obras del Metro se han vuelto una pesadilla que acabó con la capacidad de avenidas vertebrales como Miguel Alemán, Constitución y Calzada Madero, desde el Parque Fundidora hasta convertirse en Miguel Alemán.

Y esto fue lo que hundió a Hernán Villarreal con un 5.5 en la evaluación de Cómo vamos Nuevo León y así seguirá hasta en tanto se concluyan las obras del Metro que están en proceso y que dentro de 8 meses ya deben estar en operación
Pero hay otras dependencias que pasaron “de panzazo”, como Educación con 7.6 y Seguridad con 7.7, si bien Gerardo Escamilla encabeza una secretaría en franco ascenso en la evaluación y parece que las finanzas no están tan mal calificadas, ya que salieron con 8.6.
EL GOBERNADOR Y LAS DOS MEJORES
El gobierno en promedio registró un 7.4, el más alto en los tres años que ha sido evaluado, lo que da una idea de que, ya con el quinto año en marcha, la administración de Samuel García continúa con una buena percepción en un segmento amplio de la población, de acuerdo al modelo de evaluación aplicado por Luis Ávila, titular de Cómo Vamos Nuevo León.
Pero hay que destacar y reconocer dos calificaciones que sacaron 10 cerrado: una es el área de Salud, encabezada por Alma Rosa Marroquín y la otra es pobreza y desigualdad, que esto último le corresponde atender a la Secretaría de Igualdad e Inclusión que encabeza Martha Herrera.

No por nada, cada que tiene oportunidad, el gobernador Samuel García presume a Martha como una gran multiplicadora de los recursos al momento de aplicarlos en las comunidades a las que van dirigidos, como el caso del programa Hambre Cero.
Recordemos que a nivel nacional Nuevo León ha sido reconocido como el estado con más avance para lograr estos números que ayer también se destacaron en la evaluación de la plataforma Cómo Vamos Nuevo León.
SALIDA DIPLOMÁTICA: EMBAJADOR EN ALEMANIA
Luego de atrincherarse varias horas en su oficina para no firmar su renuncia, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero finalmente fue convencido de presentar su carta para dejar el cargo a cambio de una embajada en Alemania.
Gertz Manero se resistía a aceptar las propuestas que se le hicieron, entre ellas anunciar que se retiraba por motivos de salud y lo más grave hubiera sido para él una destitución unilateral forzada por causa grave.
Había esta posibilidad, tras una denuncia que hizo el Senado a través de la Junta de Coordinación Política y de la bancada mayoritaria que encabeza Adán Augusto López; la crisis obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a concluir la mañanera de ayer diciendo que tenía una carta en su escritorio, pero aún no la leía.
Se refería a la de Adán Augusto y obvio sabía de qué se trataba, pero todavía no convencían a Gertz Manero de renunciar, lo que obligó a la Presidenta a pedir una tregua y decir que en la mañana de este viernes daría la información oficial, pero la realidad la rebasó horas más tarde.
Gertz Manero fue convencido de su salida alrededor de las 14:00 horas y más tarde envió una carta al Senado en donde explicaba su renuncia porque la Presidenta Claudia Sheinbaum le ofreció “una embajada en un país amigo”, más tarde trascendería que fue la embajada de Alemania, donde por cierto causará baja un regiomontano, pero eso es otra historia.
DE LA FUENTE: LA CEREZA DEL PASTEL
Y por si le faltara ruido al equipo de la Cuarta Transformación, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, pidió ayer una licencia de dos meses por motivos de salud, en medio de la crisis generada por la negativa inicial de Gertz Manero para firmar su renuncia.
Resulta que el médico, psiquiatra, ex rector de la UNAM y con toda una carrera en la diplomacia, pero también en la academia y la investigación, será sometido a una cirugía de espalda (columna vertebral), la cual es de alto riesgo y de lenta recuperación.
En su lugar entra al quite Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte en Relaciones Exteriores y quien llegó a la Cancillería como hombre de todas las confianzas de Marcelo Ebrard en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Velasco se ha ganado también toda la confianza de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya que lo incluye en su equipo cercano durante las llamadas sostenidas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que ante una eventual ausencia definitiva de Juan Ramón de la Fuente, podría ser el relevo natural.
ACUERDAN CON SEGOB LEVANTAR BLOQUEOS
En el caso de los bloqueos, resulta que tras una larga reunión sostenida ayer en la Secretaría de Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez, finalmente los líderes de los transportistas y los líderes de los campesinos fueron convencidos de levantar los bloqueos.
El impedimento de la circulación de todo tipo ocurre en múltiples carreteras del país, pero principalmente en las que convergen al Valle de México, lo que ponía en riesgo la cadena de suministros, principalmente alimenticios y de energéticos.
Los inconformes accedieron y se hicieron algunos compromisos: ya se verá si efectivamente lograron desactivar el asunto de la revisión y el retiro de concesiones de agua y/o pozos en todo el país y muchos de ellos ilegales y que tienen décadas con esta situación.
SE DESPIDE MARÍA JULIA
Hoy es el último día de María Julia Lafuente en el Tele Diario del mediodía de Canal 6. Ella le llama una pausa, pero el tiempo no es buen amigo.

Es una gran decisión retirarse del noticiero en el mejor momento de su carrera. Felicidades por tantos años de trayectoria y gracias por el tiempo en que coincidimos en esa gran redacción.
Ya vendrán nuevos proyectos. Abrazos con respeto y admiración.
Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…


