Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

VIENTO EN POPA LOS ACUERDOS

La semana se cierra con las buenas intenciones de los coordinadores de todas las fracciones en el Congreso del Estado, pero más bien de las que sí tienen peso al momento de la toma de decisiones: PRI, PAN y Movimiento Ciudadano con miras a negociar un presupuesto que convenga a todas las bancadas.

Como bien dijo ayer el coordinador de MC, Miguel Ángel Flores, el Presupuesto 2025 está negociándose en buenos términos, si bien lo único que hace falta es ponerse de acuerdo en el tema de la deuda, incluida en ese paquete de números.

Flores señaló que, a diferencia del periodo anterior, en el que acaba de iniciar el pasado martes se percibe buena voluntad para llegar a acuerdos, por lo que confía en que pronto se logren consensos y se pueda hacer un anuncio inteligente.

Veremos si, efectivamente, tanto Carlos de la Fuente como Heriberto Treviño están pidiendo que todo fluya y se acomode en las mejores circunstancias para poder sacar adelante un gran acuerdo y digno de anunciarse para todo Nuevo León.


CONVENIO DE GUADALUPE CON SUPERA

La Fundación Supera y el Municipio de Guadalupe que gobierna el alcalde Héctor García, suscribieron ayer un convenio de colaboración para que la agrupación que fundó y preside la señora Yolanda Santos, brinde apoyo al gobierno municipal, pero sobre todo a los habitantes de esa ciudad.

Fue el propio munícipe quien difundió en sus redes sociales el acuerdo mediante un video en donde aparece con Yolanda Santos y el director de Supera, Miguel Díaz González, al momento de suscribir el acuerdo entre Guadalupe y la agrupación civil.

“Esta colaboración es un compromiso con la salud y el bienestar de nuestra gente, reafirmando nuestro esfuerzo por construir un Guadalupe más solidario y fuerte. ¡Vamos por más!” fue el mensaje del alcalde Héctor García en su cuenta de Instagram.

Supera es un organismo con patrocinio privado mediante el cual se brinda apoyo y orientación en materia de salud reproductiva y el concepto ha crecido tanto que cuenta con varias clínicas en la zona metropolitana para brindar este tipo de atenciones y una de ellas está justamente en Guadalupe.

No es el primer convenio de colaboración entre Supera y los gobiernos municipales, por lo que es importante dar a conocer que, de nuevo Supera refrenda el compromiso con los alcaldes para el beneficio de la población.


CONAGUA: REVISARÁN CONCESIONES A DETALLE

Ante el riesgo de que Nuevo León tenga de nuevo un 2025 seco, la Comisión Nacional del Agua anunció que revisará las concesiones agrícolas otorgadas en los últimos años debido a que en muchos casos se pervirtió su uso y terminaron siendo de uso industrial.

Juan Carlos Alatorre, delegado de la Conagua en Nuevo León señaló que, en colaboración con el Gobierno del Estado, revisarán a detalle las concesiones, por lo que esperan recuperar para el consumo humano de la zona metropolitana hasta el 10 por ciento de las actuales concesiones.

Ya se verá si, efectivamente, muchos de los beneficiarios con estos permisos federales transgredieron la norma de la Conagua y la utilizan con fines indebidos, lo cual implicará recuperar esa agua para beneficio del país, porque el agua potable en el mundo es cada día más escasa, y lo que les falta.


UNA GRAN ASPIRANTE, Y ES DE NL…

Con el proceso para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial Federal ya en marcha, vale la pena echar también un ojo al renglón de quienes ocuparán los cargos en los tribunales electorales federales, porque son la última instancia que dictamina todos los reclamos posteriores a los comicios por parte de los partidos políticos.

Llama la atención que en las listas finales para ocupar una posición en las boletas electorales figura María de los Ángeles Guzmán García, quien está postulada para ocupar un cargo de magistrada en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ella está propuesta por el Poder Legislativo y el Poder Judicial y no hay que perderla de vista porque su posición actual es de Consejera de Transparencia y Protección de Datos Personales del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL).


Guzmán García, (cuarta de izquierda a derecha en la gráfica de arriba) es Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid y tiene licenciatura y maestría en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León y actualmente es profesora de la UANL y el Tec de Monterrey y nació en Monterrey.

Si se consultan las listas, aparece en el lugar número cuatro para ocupar un cargo en la Sala Superior Monterrey, en el listado que encabeza Claudia Patricia de la Garza Ramos, seguida de Eusebia González González y Madeleyne Ivett Figueroa Gámez.

Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…