Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

ADRIÁN SE LANZA VS SAMUEL
Mediante un comunicado difundido este domingo por la tarde, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, se va durísimo contra el gobernador Samuel García por el tema de las actualizaciones de los valores catastrales que el mandatario estatal se niega a publicar en el Periódico Oficial del Estado.

Es claro que las proyecciones del dinero que ingresará el año próximo a las arcas municipales luego del fracaso para llegar a un consenso en el Congreso y aprobar un Presupuesto 2025 que favoreciera a todos los involucrados, no le dan a Adrián para sacar adelante los proyectos de su administración.

“La falta de publicación de estos valores catastrales no solo obstaculiza la planeación financiera y ejecución de proyectos prioritarios, sino que también compromete servicios esenciales como la seguridad, infraestructura y programas sociales, vitales para el bienestar de nuestras comunidades”, dice uno de los párrafos del mensaje.

Pero sin duda, además de los reclamos por la omisión de hacer las publicaciones en el Periódico Oficial, la idea general está contenida en una sola frase: “No le estoy haciendo una petición especial ni le estoy pidiendo trato preferencial; lo único que pedimos es que cese la arbitrariedad y cumpla con su obligación constitucional”. ¿Así o más claro?

Hagan sus apuestas porque este asunto se pone interesante para abrir la última semana hábil del año, aunque oficialmente la mayoría de las dependencias ya se encuentran de vacaciones. ¡Ah! Y no olviden las palomitas.


MEDIO AMBIENTE: MANO DURA
Alfonso Martínez, el secretario de Medio Ambiente, parece ir muy duro en contra de las ilegalidades en La Huasteca. Y ya era justo y urgente que alguna autoridad metiera orden en una zona protegida donde han surgido cacicazgos disfrazados de juntas vecinales y agrupaciones de colonos.

Como quedó en evidencia con la colocación a la brava y sin ninguna regulación de postes para soporte de líneas de energía eléctrica, que luego de que se les colocaron cintas verdes de clausura por parte de la dependencia estatal, raya en franco desafío a la autoridad luego de que los residentes cubrieron la señalización con ramas.

En ese incidente tuvo que intervenir la Comisión Federal de Electricidad, luego de que Medio Ambiente estatal le dio parte a la paraestatal para que tomara cartas en el asunto, como se evidencia en la fotografía con que abre esta columna el día de hoy.

Se nota que el titular de Medio Ambiente es combativo y se auxilia no solo de las instancias estatales a su alcance, sino también de los otros niveles de gobierno, como parte de sus atribuciones legales.

Ojalá y sea el principio de un ordenamiento en serio del desastre en que han convertido La Huasteca muchos grupos de interés político y económico que a costa de corromper autoridades de todos los niveles han violado la ley en detrimento de la ecología de un área natural protegida.


CARLOS GUEVARA: CUCHARA GRANDE
Vaya que este domingo fue día de comunicados de los alcaldes metropolitanos, porque horas antes de que Adrián de la Garza liberara el suyo contra el gobernador, el munícipe de García, Manuel Guerra Cavazos, también hizo lo propio pero contra su antecesor, Carlos Guevara.

Resulta que el ex munícipe se llevó para su protección y vigilancia de él y su familia a por lo menos 37 escoltas, como si el municipio con uno de los índices más altos de violencia familiar no requiriera de esos elementos para que cuiden a los ciudadanos.

Eso sin contar las armas, municiones y el suministro de gasolina para por lo menos siete camionetas, varias de ellas blindadas en las que se trasladan él, su familia y el personal a su servicio.


SALDRÁ CARO CUIDAR AL EX ALCALDE
Según el munícipe morenista, Guevara pretende contar con esas canonjías los próximos tres años, y si bien la ley le permite vigilancia y escoltas, parece que el señor se sirvió con la cuchara grande al momento de cerrar su administración.

Manuel Guerra cierra el comunicado diciendo que justo cuando decidieron tomar medidas para ceñirse a lo que marca la ley para la protección de los ex alcaldes, Guevara promovió un amparo para que no puedan tocarle sus “prestaciones”.

“Pero tenemos confianza que el juez de lo federal nos dé la razón, ya que sería afectar la ciudad dejando sin policías a cerca de 4 mil personas y sin una cantidad muy importante de lana (el chistecito costará 72 millones de pesos en tres años) y son una cantidad muy importante de lana que podemos utilizar para repavimentar varias vialidades”. Qué tal…