Sácale Punta
Por: El Puntilloso
REBELDES DE MORENA: SÍ AL PRESUPUESTO
Hay que analizar el llamado a la unidad que mediante un comunicado hicieron ayer los alcaldes de Morena Andrés Mijes, Jesús Nava y Manuel Guerra, al que se sumaron los legisladores Anylú Hernández y Jesús Elizondo, donde señalan que tan malo es votar en bloque con el PRIAN, como con MC. ¿Será un preludio de lo que se avecina?
En el comunicado invocaron el llamado que hizo Luisa María Alcalde, la dirigente nacional, en el sentido de que “sin unidad se fortalece a la oposición” . Añadieron que su compromiso es con la gente que los llevó al cargo y están con ellos, con Morena y con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Veamos textuales los dos últimos párrafos: “Por mesura y en aras de mantener la unidad, hemos seguido dialogando con todas las fuerzas políticas, y por ello, esta situación nos hace reconsiderar nuestra postura de abstención en el tema del presupuesto.
“Buscaremos que a Nuevo León le vaya bien y Morena siga consolidándose como movimiento en Nuevo León”. Traducido: no recibimos línea de nadie y votaremos en conciencia. O sea…
Los abajo firmantes: tres alcaldes y dos diputados. La advertencia está hecha, no van a abstenerse en la votación del presupuesto, no irán aliados con el bloque de MC y de sus otros compañeros que pastorea Mario Soto.
EXHIBEN SUS DIFERENCIAS
En Morena Nuevo León, la insinuación que sobre sus diputados locales hicieron el fin de semana en un evento partidista los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, los metió en una ratonera: O sea si votan junto con el PRI y el PAN, los diputados son traidores. La inferencia entonces es que si van con Movimiento Ciudadano son muy patriotas.
El punto es que no hemos visto que Luis Donaldo Colosio vote a favor de alguna de las iniciativas morenistas en el Senado, como la reforma que ahora es nueva ley del Poder Judicial, sino al contrario, lo vimos y oímos despotricar contra la iniciativa muy en su papel.
Y ni modo que Waldo y Judith aleguen que MC es un partido de izquierda. Al final se dieron un tiro en el pie. Obviamente están furiosos por la abierta rebeldía de Anylú Hernández y Jesús Elizondo, que en esta semana podrían ser quienes destraben el presupuesto si lo vuelven a subir al Pleno del Congreso del Estado.
Sin perder de vista que Grecia Benavides y Tomás Montoya tampoco están muy alineados ni muy contentos con el cencerro que le colgaron de facto a Mario Soto para que pastoree el rebaño morenista. Soto ya vio que no es sencillo.
GOBIERNO Y CONGRESO: ¿QUIÉN CEDERÁ?
El tema del Presupuesto 2025 se ha convertido en una verdadera telenovela en donde hay demasiados villanos y por lo visto ningún héroe que con estoicismo decida sacrificar poco o mucho en aras de los ciudadanos de Nuevo León que tanto dicen defender y representar.
Pero todo indica que en las negociaciones tras bambalinas que se abrieron de aquí al viernes, nadie está dispuesto a ceder un ápice en sus posiciones que han sostenido desde siempre, porque ello implica perder poder y presupuesto.
Ese es el fondo de tanto embrollo que ya tiene hartos a los ciudadanos, que solo esperan que el gobierno en su conjunto se ponga a trabajar más allá de colores, sabores y tufos. Pero se acabará el año y así seguirán, por lo visto, por el resto del sexenio.
Mientras tanto, las obras del Metro siguen semiparalizadas, faltan camiones y el combate al crimen va lento. La gente espera soluciones más rápidas. Alguien tiene que ceder, Gobierno o Congreso. O los dos…
MORENA: SÍ PERO NO QUIEREN
El tema de fondo que discuten los diputados del PRI y del PAN y al que ya se sumaron los tres alcaldes metropolitanos de Morena, es muy sencillo: que se les abonen a los municipios los adeudos para poder concluir obras y saldar otros compromisos y no paralizar sus funciones.
Si eso no lo entienden la Presidenta Claudia Sheinbaum, los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, así como su compañero Luis Donaldo Colosio, deberían platicar más en corto con los alcaldes Andrés Mijes, Jesús Nava y Manuel Guerra, y también con los otros 48 munícipes para que les ayuden a bajar recursos de otras fuentes de financiamiento, algo en lo que Waldo es experto.
Antes de soltar regaños e insinuar traiciones, les hace falta a los tres senadores hacer un nuevo recorrido por el estado para que palpen la realidad, como si anduvieran de nuevo en campaña.
SE LES ACABA EL TIEMPO
En términos reales, quedan 72 horas o tres días hábiles para que, llegado el viernes, las negociaciones hayan llegado a buen puerto de manera seria, más allá de litigios mediáticos y payasadas mal producidas en redes sociales, con más maquillaje que contenido.
Si las negociaciones no serán serias, ya nos podemos ir despidiendo de tener un presupuesto bien elaborado y pactado a satisfacción de todas las partes, pero sobre todo cumplirlo y dejarse de marrullerías y acusaciones de no respetar acuerdos.
Pero todo indica que llegaremos al viernes igual que hasta ahora, sin resultados pero con mucha verborrea en redes sociales para justificar su falta de capacidad de negociación. Ojalá y estemos equivocados…