Sácale Punta
Por: El Puntilloso
FALTA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN
Según los discursos del viernes y del fin de semana, todo indica que en el tema del Presupuesto 2025 “se les reventó el barzón” a las partes negociadoras, que no supieron, o no quisieron poner de su parte para sacar adelante un proyecto que dejara contentas a las partes, pero sobre todo que beneficie al estado, como tanto cacaraquearon en sus posicionamientos hipócritas.
Si ya no habrá reversa, si ya no habrá manera de enmendar que el estado avance irremediablemente hacia la “tácita reconducción” y utilizar el año próximo otra vez el mismo presupuesto del presente año, qué vergonzoso papel el de tantos funcionarios cobrando un sueldo para no darle resultados a los ciudadanos que los votaron. Debería ser más fácil botarlos de sus cargos.
¿Qué sigue ahora? Se supone que durante el sábado y domingo siguieron los cruces de llamadas entre los coordinadores de bancadas, sobre todo del PRI y del PAN, Heriberto Treviño y Carlos de la Fuente con el de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, para tratar de salvar de última hora el proyecto fiscal del próximo año, aunque muchos perciben que no hay voluntad real de ninguna de las partes.
GOBIERNO BUSCA ACUERDOS
De acuerdo al propio Gobierno del Estado, el gobernador Samuel García, quien el sábado estuvo en la posada de Fuerza Civil, como se aprecia en la foto que abre esta columna, giró ayer instrucciones al tesorero Carlos Garza para que busque comunicación con el Congreso y se haga un último esfuerzo de conciliar y buscar consensos para lograr tener un Presupuesto 2025 antes de este viernes 20 de diciembre.
Y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, subió el viernes a sus redes todas las concesiones hechas por el Ejecutivo para distender los enconos y alcanzar un consenso, que ya hemos enumerado aquí. De paso advirtió que de no lograr acuerdos de aquí al viernes, denunciará quiénes son los diputados que bloquearon las negociaciones.
Si bien la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Ivonne Álvarez, afirma que no han recibido ninguna llamada de parte del Gobierno del Estado, recordó que aún quedan cinco días hábiles para agotar una negociación que evite la reconducción de las finanzas estatales, como ha ocurrido los dos últimos años.
El veto a la Ley de Coordinación Hacendaria por parte del gobernador, que elevaba del 20 al 25 por ciento las participaciones a los municipios, fue la gota que derramó el vaso y el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, “reventó el barzón” y dijo que el presupuesto se archiva.
Se les olvida que aun y con el barzón reventado, la “yunta” del aparato estatal, con los tres poderes incluidos, seguirá andando sí o sí en el 2025. Lo bueno es que no es una, sino muchas yuntas de bueyes… Hay fuerza bruta, aunque sea nada más para estirar la carreta.
LOS REBOTES DE LOS DESACUERDOS
La terquedad de los diputados, desde la óptica del Palacio de Gobierno, para no ceder en el tema del Presupuesto, obligó a meter en la danza de la confrontación a una de las funcionarias más valiosas del Gabinete estatal: Martha Herrera.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión anunció ayer la cancelación de la convocatoria, lanzada el 11 de diciembre, de Apoyo para la Inversión Social Anual 2025 que permitiría fortalecer las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil para la sostenibilidad de sus programas destinados a las poblaciones de inclusión prioritaria.
El fondo del asunto es que más de 300 mil personas se verán afectadas de manera directa al cancelarse, por los recortes presupuestales que se avizoran, el ejercicio de más de 100 millones de pesos en 2025, que son canalizados por Igualdad e Inclusión a través de estas organizaciones de la sociedad civil. Más les vale ponerse de acuerdo de aquí al viernes…
LA CIUDAD ESTÁ FURIOSA
No solo es la derrota de los Rayados ante el América, aunque no sabemos si es peor el simple hecho de perder o que sea frente al azulcrema; el punto es el pretexto que tendrá mucha gente molesta esta semana para seguir en una dinámica que dificulta la conciliación en esta temporada que debería ser de paz y armonía.
Pero no, la ciudad está furiosa por la falta de transporte, por el exceso de baches, por el exceso de ejecutados, por el exceso de políticos chiflados e inútiles, por la lentitud de las obras públicas, por la bola de pretextos que escuchamos a diario de funcionarios ineptos.
También por la falta de capacidad de las avenidas, que cada día se saturan más de vehículos que no avanzan, porque cada vez se reducen más los carriles en arterias clave como Constitución y Miguel Alemán, ante las obras paralizadas por falta de dinero.
Y LO QUE AÚN NOS FALTA…
Súmenle que a partir de hoy, muchos perderán sus vuelos ante el atorón que comenzó ayer en la avenida Miguel Alemán con la reducción de los carriles centrales por las obras de la Línea 6 al Aeropuerto, en el tramo intermedio entre los pasos elevados de Isidoro Sepúlveda y el de la Vía a Matamoros.
Es seguro que muchos, y sobre todo turistas, no tomaron nota de que, desde el primer minuto de ayer domingo, comenzaron los nuevos cierres en la autopista a Miguel Alemán, lo que complicará su traslado al aeropuerto, de manera que hoy sabremos el verdadero impacto del desastre vial que nos espera en ese sector, si creíamos que lo habíamos visto todo…
De poco o nada servirá el receso escolar con motivo de las vacaciones de Navidad, si cuando comience al 100 por ciento la actividad en enero, las vialidades serán más caóticas que hoy, para los que tengan dudas.
Y aunque algunos decidan usar el transporte público para descongestionar las avenidas, no hay camiones ni vagones del Metro suficientes, que por si faltaran pulgas, subirán de precio y será más caro que llenar el tanque de gasolina. En suma, estábamos mejor cuando estábamos peor.