Sácale Punta
Por: El Puntilloso
HOY PLANCHAN TODO, JUEVES ENVÍAN
Como lo adelantamos ayer, el paquete del Presupuesto 2025 para Nuevo León será entregado completo este jueves al Congreso del Estado, lo que incluye no solamente la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, sino también todos los anexos fiscales respectivos.
Fue el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, quien confirmó ayer luego de concluir el desfile cívico militar con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, que ya preparan el documento definitivo en base a las reuniones sostenidas recientemente y que continuarán hoy martes con los líderes de las diferentes bancadas del Congreso del Estado.
El objetivo, dijo, es tener todo listo para este próximo jueves y entregar el paquete presupuestal completo, si bien se ha cuestionado el monto de la deuda por parte de las distintas bancadas de la oposición, entre ellas PRI, PAN y Morena, al considerar que es excesivo hacer una solicitud hasta por 16 mil 100 millones de pesos.
Ante ello, el funcionario estatal descartó que necesariamente se vaya a pedir esa deuda tope, al asegurar que las finanzas de Nuevo León son sanas y en ese sentido no se tiene que pedir de manera obligada el monto completo de deuda revelado en las negociaciones que se hicieron el jueves pasado.
Flores consideró que podría ser una cantidad menor a la planteada originalmente de hasta 16 mil 100 millones de pesos y en ese sentido confió en que las negociaciones puedan continuar por buen camino el día de hoy.
PODRÍAN CEDER CON MUNICIPIOS
Al preguntarle también sobre la petición de los municipios de elevar hasta el 10 por ciento las participaciones, para que escalen del 20 hasta el 30 por ciento, Miguel Ángel Flores dijo que el Gobierno del Estado no está negado a esa posibilidad, siempre y cuando los alcaldes demuestren que es para beneficio de los ciudadanos.

Consideró que podrían podrían ceder, aunque no necesariamente hasta completar el 10 por ciento que plantean los alcaldes de los distintos municipios, tanto de la zona metropolitana como los rurales, mediante diversas reuniones sostenidas en días recientes en el Congreso del Estado.
Las negociaciones de hoy en el edificio la Tesorería serán cruciales para definir los números finales, donde su titular Carlos Garza Ibarra dará las explicaciones técnicas y financieras de todo el paquete que esperan cerrar esta tarde y tener listo el documento final para entregarlo al Congreso el jueves, como marca también la ley. Ya veremos…
AGUA Y DRENAJE: HERENCIA INDESEABLE
La super fuga de agua que brotó ayer por la mañana sobre la avenida López Mateos, en Guadalupe, es parte de la herencia de cuatro años de una gestión indolente y descuidada de Juan Ignacio Barragán, a quien le dio más por promover su imagen personal con entrevistas y apariciones frecuentes en los medios, que por aplicarse en el mantenimiento de la red.
Las consecuencias están a la vista en toda la ciudad, pero lo de ayer no fue menor: la fuga ocasionó un gran socavón que dañó el pavimento de manera aparatosa, pero lo peor es que habitantes de cuatro municipios se quedaron sin agua todo este lunes y el compromiso de la paraestatal fue restablecerlo en menos de 24 horas.
Los miles de usuarios afectados en 350 colonias pertenecen a los municipios de Guadalupe, Juárez, Apodaca y San Nicolás, debido a la rotura de un ducto de 48 pulgadas que abarca múltiples ramales de distribución, lo que potenció las afectaciones.
Si bien las molestias de los usuarios no se remedian con nada, vale señalar que desde el momento mismo que estalló la fuga, los alcaldes metropolitanos de los municipios afectados establecieron de inmediato comunicación directa con el nuevo director de Agua y Drenaje, lo que permitió el envío de pipas y desde la medianoche comenzó a restablecerse el servicio.
EN LÍNEA DIRECTA CON ALCALDES
La verdad es que Eduardo Ortegón Williamson ha tenido un arranque intenso, porque en las pocas semanas que lleva en el cargo, ha sostenido reuniones con más de una veintena de alcaldesas y alcaldes del área metropolitana, municipios periféricos y rurales.
Los objetivos de los encuentros son revisar temas de infraestructura, drenaje y atención a fugas, pero también, y sobre todo, afinar la coordinación política que tanto se necesita para que el servicio funcione en campo, no desde el escritorio.

Por lo pronto, ayer ya se comprobó la buena disposición de Ortegón con los alcaldes de los cuatro municipios afectados, ya que al haber comunicación directa, los reportes se atienden más rápido y los resultados comienzan a notarse.
Tan solo en octubre se resolvieron más de 10 mil fugas en el área metropolitana, con un 99% de efectividad en menos de 48 horas y para un servicio tan sensible y tan expuesto al escrutinio ciudadano, no es poca cosa.
En tiempos donde la percepción pesa tanto como los datos, Ortegón ha sabido combinar ambas cosas: técnica y comunicación, ya que sin reflectores, pero con resultados, el nuevo director empieza a trazar una ruta que devuelve confianza a la institución más vigilada, y necesaria, del estado.
HAY DOS NUEVAS REGIO RUTAS
Muy contento anda el alcalde Adrián de la Garza porque el Municipio de Monterrey puso en marcha ayer dos nuevos recorridos de su programa de transporte gratuito, al dar el banderazo a un recorrido que irá desde la Macroplaza hacia la zona sur, la cual incluye ingresar a la avenida principal de San Ángel Sur.
Las unidades del llamado Circuito F incluirán también a la colonia Sierra Ventana, pero destacan puntos como el Tecnológico de Monterrey, la avenida Alfonso Reyes, el Antiguo Camino a Villa de Santiago, el Parque Canoas y la avenida San Ángel.
Mediante un comunicado, el Municipio de Monterrey destacó que con este nuevo recorrido se fortalecerá la conexión entre el Centro, el sur de la ciudad y diversas zonas habitacionales clave, al brindar un servicio gratuito a estudiantes, trabajadores y familias en general.

Respecto al segundo recorrido, correspondiente al Circuito G, incluye la zona de Cedros, el Hospital Universitario y el Obispado y de acuerdo al comunicado emitido, se destacan también otros destinos.
Entre ellos se señalan la Universidad del Valle de México, la Avenida Burócratas del Estado, la Clínica Municipal, además de la Facultad de Medicina de la UANL y la Estación Hospital de la Línea 1 del Metro.
Los horarios de servicio en días ordinarios son de 05:00 a 23:00 horas, mientras que los domingos y días festivos inicia desde la 07:00 y aunque el servicio ofrecido es gratuito en los siete circuitos, se requiere de un registro en línea o presencial.
TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO
Mientras las tensiones con Venezuela se incrementan con ensayos militares de destructores estadounidenses frente a sus costas, en tanto el torpedeo de lanchas en altamar de supuestos terroristas y narcos acumulan ya 70 muertos, Trump dijo ayer que estaría dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro.
Sobre México, lo más interesante trascendió ayer en la Sala Oval, donde a través de una pregunta inducida, en el sentido de si estaría dispuesto a atacar a los cárteles mexicanos, afirmó que no lo descarta porque “no está muy contento con México”.
Si bien el mandatario matizó al señalar sobre los ataques con un “por mí está bien; no digo que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo” (…) “pongámoslo así: no estoy muy contento con México”.
Las declaraciones pueden ser un viraje respecto al trato deferente que le ha dado a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su cooperación con Estados Unidos en el combate al crimen organizado.
Al respecto, algunos analistas señalan que Trump hace declaraciones efectistas como una manera de desviar la atención por el regreso del escándalo de la revelación de documentos de su relación con Jeffrey Epstein, quien se suicidó en 2019 en su celda mientras enfrentaba acusaciones de violación, trata y pedofilia.
AGENDAS DEL MARTES
10:00 La senadora Judith Díaz ofrecerá hoy una conferencia de prensa en sus oficinas de Plaza El Encino, ubicadas en Prolongación Paseo de las Américas 2101, en Guadalupe, con dos objetivos.
El primero es presentar a los nuevos militantes de Morena (más regidores) que se adhieren al partido y el segundo es difundir su invitación al Primer Informe de Actividades Legislativas en el Senado de la República.
11:00 Congreso del Estado, sesión ordinaria del Pleno. Al término de la sesión habrá una mesa de trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología, en el vestíbulo del recinto legislativo.

