Sácale Punta
Por: El Puntilloso
ALISTAN DETALLES PARA MESA DEL PRESUPUESTO
Si bien todos esperan que en la mesa de mañana haya negociaciones convenientes para las dos partes, tanto el Legislativo como el Ejecutivo en la mesa donde van a negociar el Presupuesto 2026 mañana jueves, no deja de haber cierto nerviosismo del lado del Poder Ejecutivo.
Esto es así porque en el Congreso del Estado la suma de Movimiento Ciudadano, Morena, PT y Verde, no dan los números suficientes para sacar una votación, ya no de mayoría simple, sino por lo menos de empate.
Todo porque la salida de Rocío Montalvo dejó muy complicada la posición de Movimiento ciudadano para las votaciones simples, porque resulta que la ahora diputada independiente se está sumando en las votaciones con el PRI y con el PAN, de tal manera que ahora forman un bloque de 22 diputados contra 20.

Algunos actores políticos han hablado sobre la conveniencia de que el Congreso del Estado no debe tener un número par en su total de legisladores para evitar empates, como ocurrió en los dos años anteriores, por lo que sería necesario una reforma a la ley y dejarlo en un número non, es decir, de 41 o 43 diputados.
Y aprovechando el viaje, bajarle de una vez a las diputaciones de mejores perdedores y de representación proporcional, si bien habrá que ver el tono con que se reúnan mañana jueves, pero lo que sí es un hecho es que el tesorero Carlos Garza y el secretario de Gobierno, Miguel flores van a llegar con la mano tendida.
Quieren dejar en claro que están mandando una señal de buena voluntad y que pretenden que las negociaciones salgan de acuerdo a lo planeado en materia del presupuesto para el año próximo. Pronto lo sabremos.
LAVADERO EN CASINO(S)… DE NUEVO LEÓN
A los abogados de los casinos se les voló la cabeza ayer, luego que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público liberó información sobre el lavado de dinero con recursos de procedencia ilícita en casinos, incluso provenientes del extranjero, al identificar fondos con origen en Rumania, Estados Unidos, Albania, Malta y Panamá.
Gracias a meses de indagatorias de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, se logró detectar las operaciones mediante las cuales “blanqueaban” el dinero y lo reinsertaban en el sistema financiero nacional e internacional a través de transferencias electrónicas.
Mediante el esquema de “otorgar” premios jugosos a personas con perfiles inconsistentes con altos ingresos, como estudiantes, amas de casa, jubilados y hasta desempleados, pactaban con ellos que, a cambio de un porcentaje, regresaban el resto del dinero a sus dueños, pero ya “limpio”.
La dependencia federal informó que canceló las cuentas de 13 casinos ubicados en Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Sonora, Baja California y Chiapas, si bien no precisó las razones sociales ni marcas de las casas de juego a las que bloquearon sus cuentas.
Si bien la SHCP no precisó de qué cadenas o corporativos de centros de apuestas se trata, se infiere que por tratarse de ocho estados, es poco probable que sean más de dos casinos con operaciones ilegales por cada entidad federativa.
El punto es que por lo pronto nos quedaremos con la duda, sin embargo, pronto se verá cuál de las casas de juego empieza a tener problemas o simplemente la cierran por falta de fondos para pagar su operación al tener congeladas sus cuentas.
Y también que se les acabará la fiesta a algunos vecinos que de pronto cambiaron radicalmente su tren de vida gracias a “su buena suerte” en los casinos. Ajá.
GRUPO SALINAS NIEGA LAVADO
Tras asumir que dos de los 13 casinos señalados por la Secretaría de Hacienda como presuntos espacios de lavado de dinero pertenecen al consorcio, Grupo Salinas aseguró que sus negocios de apuestas denominados Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., operan bajo los más altos estándares internacionales para este tipo de giros.
La versión oficial del Grupo Salinas afirma que ambas firmas de apuestas son empresas subsidiarias de TV Azteca que “cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales y normativas aplicables al sector”.
Agregó que sus empresas Ganador Azteca y Operadora Ganador TV, en conjunto con sus socios internacionales, en particular del Reino Unido, “han dado pleno cumplimiento a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.
El corporativo que dirige Ricardo Salinas Pliego calificó como una “estrategia de acoso” la investigación de la UIF de Hacienda, aunque acusó directamente a la procuradora fiscal, Grisel Galeano, acción que fue calificada como “un acto autoritario e infundado”.
Los permisos para operar las casas de juego de Grupo Salinas fueron otorgados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, tienen una vigencia de hasta 25 años e incluye apuestas telefónicas, electrónicas y por internet.
GARCÍA HARFUCH: A URUAPAN MAÑANA
Otro que alista los preparativos para el jueves, pero porque va a Uruapan, Michoacán, es el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal Omar García tiene una cita con la alcaldesa Grecia Quiroz viuda de Manzo.

El objetivo de la visita es diseñar el esquema de apoyo que darán desde el gobierno federal en materia de seguridad para el municipio de Uruapan y para la alcaldesa misma, quien seguramente se siente en seria amenaza después del artero crimen de su esposo en una plaza pública.
Aquí el tema de fondo es que ya la oposición a Morena, los opositores a la 4t, están viendo en Grecia Quiroz una seria precandidata para la gubernatura de Michoacán que se disputará en 2027, a la par que la de Nuevo León, luego de que algunas encuestadoras la dan ganadora por amplio margen “si las elecciones fueran hoy”.
La verdad es que con dudosa metodología, estas encuestadoras ya están dando cifras y cálculos que se antojan un tanto inflados porque dicen que si las elecciones fueran esta semana la gubernatura la ganaría de calle Grecia Quiroz.
Habrá que ver, pues si realmente la situación es así, seguramente es uno de los encargos que lleva el secretario García Harfuch cuando llegue a Uruapan o sea no solo desactivar la bomba de la inseguridad, sino también tratar de descomprimir la presión política que se ha generado a partir de este asesinato de Carlos Manzo, líder del llamado Movimiento del Sombrero.
Ya veremos qué pasa en las próximas semanas.
DELITOS DE ALTO IMPACTO, A LA BAJA
La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó ayer la disminución de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos diarios. Enseguida, las frases directas:
“Desde septiembre de 2024 a octubre de 2025, el otro son años completos, en este caso es desde nuestra llegada el 1 de octubre a octubre de 2025, una reducción de 37 por ciento. ¿En qué consiste la Estrategia? Son dos brazos de la estrategia: la primera, la Atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del Gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del Gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista.Y la otra: Cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la Estrategia de Inteligencia e Investigación y de Coordinación.
Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que permite realizar detenciones dentro de la ley, en nuestro marco jurídico y la Coordinación”, precisó.


