Sácale Punta
Por: El Puntilloso
LA BUENA: NO HABRÁ TRASVASE
La confirmación de lo que ya era un secreto a voces, que no habrá trasvase de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez, es una excelente noticia para Nuevo León, porque en años recientes el Estado ha sufrido el flagelo de la escasez de agua en la red debido a la sequía que nos azotó entre 2019 y 2022.
En este último año (2022), las presas semivacías obligaron, en plena primavera que marca el inicio de las altas temperaturas, al recorte del servicio en amplios sectores de la zona metropolitana, algo que olvidamos fácilmente cuando hay abundancia como ahora.
Además del gobernador Samuel García, que anda más que contento porque tiene garantizado el abasto hasta el cierre de su administración en 2027 y más allá, quien también debe estar muy optimista es el nuevo director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón, porque con las presas a tope, podrá dedicarse más a administrar las reservas y mejorar la red y la operación.
LA MALA: HAY TIRO CANTADO EN CONGRESO
Hoy retoman en el Congreso del Estado la Glosa del Cuarto Informe y la compareciente “estelar” es nada menos que Martha Herrera, que encabeza la dependencia considerada como “la cara bonita” del Gobierno del Estado, porque es la encargada de los apoyos sociales a través de programas de combate a la pobreza como Hambre Cero.

La secretaria de Igualdad e Inclusión tendrá sin duda una prueba de fuego porque, a diferencia del año pasado, hoy el PRI y el PAN la ven como la precandidata más enfocada de los naranjas para buscar la alcaldía de Monterrey, más allá de que lleva buenos números para demostrar que la pobreza extrema disminuyó en Nuevo León a niveles nunca vistos.
Pero de eso a que logre “apantallar” a unos aguerridos diputados de oposición, hay una gran diferencia, porque seguramente le tienen preparada una emboscada para tratar de opacarle los números que presentará a detalle ante los legisladores de todos los partidos.
Súmenle que el escándalo que trae encima el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, quien es también el coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, del cual depende Martha Herrera, tampoco le hace un favor ante el Congreso del Estado.
Veremos si hay mesura y sensatez de los diputados del PRI y el PAN en el trato que le den a la secretaria del Gabinete que más elogios recibe por parte del gobernador en los actos públicos en los que coinciden, o si de plano la atacan abiertamente para mandar un mensaje que “aquí no se raja nadie”.
Si es así, estará el tiro cantado, por lo que el “parto” del presupuesto será un trance difícil, máxime que del lado del Gobierno del Estado no tienen para cuándo citar a la Comisión de Hacienda y a los coordinadores de las bancadas legislativas para explicarles el proyecto que contendrá el documento que deberá entregarse al Congreso el próximo 20 de noviembre.
AUDITORÍA SUPERIOR TOREÓ EL AVISPERO
Del lado del Palacio de Cantera tomaron como una afrenta que no abona en nada a las negociaciones que se requieren para sacar adelante el Presupuesto 2026 con acuerdos que dejen contentas a todas las partes la visita del Auditor Superior, Alejandro Reynoso, para anunciar que hay “observaciones” sobre un monto bastante alto del dinero ejercido por el Gobierno: 12 mil 272 millones de pesos.
Y la primera señal de que la oposición se topará de nuevo con pared es que el gobernador Samuel García ya hizo declaraciones en el sentido de que a los alcaldes no les dará más presupuesto de participaciones que el obligado por la ley, lo cual fue tomado como “el inicio de las hostilidades”.
Veremos si de última hora entra en acción el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Flores, a quien los diputados ven como el embajador de lujo ante el Congreso del Estado, para tratar de calmar los ánimos que pueden convertirse en una verdadera tormenta política que entrampe todo de nuevo.
¿ACOSO A SHEINBAUM O A SU SEGURIDAD?
Primero, hay que admitir que la interacción que tuvo el sujeto con la Presidenta Claudia Sheinbaum es a todas luces un acto lascivo, de acoso y agravado por el contacto físico que exhibió hacia la mandataria.
Por menos que eso, muchos sujetos son detenidos a diario por policías o incluso ciudadanos en defensa de niñas, adolescentes y mujeres acosadas con lenguaje o incluso contacto físico en vía pública, autobuses y vagones del Metro.
La gravedad del caso, tipificado como acoso sexual no está a discusión, sino la facilidad con que la mandataria fue abordada por el sujeto, lo que refleja un relajamiento grave de su seguridad, si bien sus escoltas pueden tener en su descargo que se trató de un momento fuera de agenda u acto oficial, no los exime de su responsabilidad de cuidarla en todo momento.
ESPOSA DE CARLOS MANZO SERÁ ALCALDESA
Mientras crece el descontento popular, mucho de él alimentado por líderes priistas y panistas, como quedó demostrado con los detenidos que vandalizaron el Palacio de Gobierno de Morelia durante una marcha efectuada el domingo en la capital michoacana, en Uruapan ya decidieron.
Será la viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, quien suceda a su marido en el cargo, lo cual fue decidido por el Cabildo de Uruapan, máximo órgano de gobierno municipal, acuerdo que debe ser ratificado por el Congreso del Estado, o en su defecto revocado, lo cual difícilmente ocurrirá.
Al mismo tiempo, la viuda del extinto presidente municipal de Uruapan arribó ayer a Palacio Nacional para entrevistarse en privado con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en una reunión que se prolongó por espacio de dos horas.
Al concluir el encuentro y sin conceder entrevistas, Grecia Quiroz abordó una camioneta blindada protegida por unos 14 elementos de la Guardia Nacional que conformaban un fuerte operativo de seguridad con vehículos artillados.
ANUNCIAN PLAN DE PACIFICACIÓN
Para el Estado de Michoacán, con una historia añeja de violencia derivada del crimen organizado, que no pudo ser controlada ni por el Presidente de la República que nació ahí, Felipe Calderón Hinojosa, ayer se anunció en Palacio Nacional el operativo que se pondrá en marcha para pacificarlo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz.

La paz, dijo, se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.
“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, externó la mandataria.
“A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos que, con este diálogo abierto a distintos sectores, (…) podamos estar presentando este Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz, sí con seguridad, con justicia —como lo dijimos ayer—, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán”, puntualizó.
MAMDANI ARROLLA… A TRUMP
Tras reconocerse su triunfo anoche, alrededor de las 22:00 horas tiempo de México, el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani comenzó a dar los últimos toques a un discurso que seguramente ya había ensayado ante el espejo.
En su alocución triunfal, el joven político musulmán de 34 años afirmó altivo y retador que “en medio de la oscuridad de Estados Unidos, Nueva York será la luz”.
Con la participación de votantes más alta desde 1969, las elecciones de Nueva York fueron sin duda el atractivo principal de todas las localidades en donde se llevaron a cabo comicios, pese a que las dos únicas gubernaturas en juego también fueron ganadas por candidatas mujeres demócratas.

En Virginia ganó Abigail Spanberger, una demócrata y ex oficial de la CIA, mientras que en Nueva Jersey, Mikie Sherrill, ex oficial de la Marina, también demócrata, se alzó con el triunfo, lo que podría estar definiendo el resurgimiento de los demócratas en una época en que fueron apaleados por Trump en las últimas elecciones presidenciales.
Por cierto que Zohran Mamdani es discípulo de Bernie Sanders, otro demócrata socialista que no pudo ser candidato presidencial, pero que hoy puede presumir ser el mentor de quien fue amenazado por la oligarquía más rancia, incluidos Elon Musk y el propio Donald Trump. Y los venció con todo y su dinero.



