Sácale Punta
Por: El Puntilloso
HERNÁN VILLARREAL INCENDIA CONGRESO
Como era de esperarse ante el escándalo desatado por los daños causados al drenaje pluvial de la ciudad, la comparecencia obligada de Hernán Villarreal para la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, convirtió el Pleno del Congreso en una “cena multirracial”.
Luego de que el funcionario quiso lavarse la cara con el tema y desviar la atención tratando de dar recomendaciones a los diputados para “no meterle miedo a la gente, sean serios”, al asegurar que las actuales líneas del Metro en proceso será “el más seguro jamás construido”.

Casi al término de la comparecencia, Diputada de Acción Nacional, Claudia Caballero Chávez exigió la renuncia del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal.
HASTA LE IMPRIMIÓ LA RENUNCIA
En la última intervención de la dinámica, Caballero Chávez le presentó al funcionario la carta impresa de renuncia.

“Por incapacidad, por negligencia, por arrogancia e indiferencia y por quitarle tiempo a los ciudadanos con la pésima forma de llevar la movilidad de Nuevo León”, señala la carta que la legisladora le entregó a Hernán Villarreal.
Claudia Caballero aseguró que el actual Gobierno no ha podido resolver la problemática de movilidad de los ciudadanos.
“En las calles al menos de San Pedro, de Santa Catarina, de Monterrey vemos a personas sufriendo cuatro horas por llegar a su destino, en ir a su trabajo, en ir a su hogar, por eso estamos viviendo lo que estamos viviendo hoy, los temas de violencia, los temas de seguridad, tantas cosas que van ligadas a los temas de movilidad.
“Ellos nos prometieron a los expertos, y los expertos no los vemos aquí en los zapatos de los ciudadanos de Nuevo León y vaya, lo que pasó con éste Metro construido sobre un sistema pluvial”. Así o más fuerte el reclamo.
PERITOS EXTERNOS, PIDE DE LA FUENTE
Por su parte, el Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional, Carlos de la Fuente Flores anunció que solicitará a la Auditoría Superior del Estado la contratación de peritos externos para revisar lo hasta ahora se ha construido en las Líneas 4 y 6 del Metro.
“Yo presentaré un oficio a la Auditoría, como Grupo Legislativo del PAN para que se hagan una serie de investigaciones y que se contraten peritos importantes que sí tengan relevancia y experiencia en la materia para que hagan una revisión de lo que se ha hecho en las líneas 4 y 6 del Metro”, aseguró el líder de la Bancada albiazul.
LA PREGUNTA QUE FALTÓ HACERLE A COLOSIO…
Bien haría el ex alcalde Luis Donaldo Colosio en mantenerse al margen del escándalo desatado tras revelarse que en el desplante de las columnas del Metro se llevaron de encuentro un colector pluvial de gran calado que provocó inundaciones en agosto y septiembre pasados en avenida Constitución, así como en el paso deprimido de Gonzalitos y Fleteros, entre otros puntos de la ciudad.
Eso de que Colosio declare que dio el permiso “de palabra” para que el Gobierno del Estado iniciara los trabajos de la Línea 4 deja mucho qué desear de su gestión como alcalde. Está bien que estaba a días de entregarle la estafeta a Adrián de la Garza, pero en todo caso debió excusarse ante el poco tiempo que le restaba a su gestión.
Con eso de que el gobernador es su compadre, capaz que el permiso “de palabra” se lo dio en una cena con carne asada y mucha cerveza, como aquella en la que Samuel García “destapó” a Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial. ¡”Al compadre lo que me pida, faltaba más”!
La pregunta que faltó hacerle a Colosio fue qué otras obras estatales, o peor aún, privadas, se ejecutaron o están en proceso de, mediante un permiso “de palabra” como el cheque en blanco que le entregó a su compadre.
EL RECTOR DE LA UANL RINDE HOY SU INFORME
Como cada año y en atención a lo que marca la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de presentar un Informe Anual en la sesión de apertura del Consejo Universitario, el rector Santos Guzmán López hará lo propio hoy jueves por la mañana.
A la sesión solemne que dará inicio a las 11:00 horas en el Teatro Universitario de Mederos, está invitado el gobernador Samuel García, quien probablemente enviará en su representación al secretario de Educación, Juan Paura García, “viejo conocido” del rector.
De acuerdo al Orden del Día, se espera que tras los protocolos correspondientes, el rector dé lectura al documento ante el Consejo Universitario en pleno por el periodo comprendido del 28 de octubre de 2024 al 27 de octubre de 2025.
Enseguida, la consejera ExOficio por la Escuela Preparatoria número 9, Claudia Jeanneth García Dueñas, dará contestación al Informe de Actividades.
El mensaje final corresponde al gobernador del Estado, o en su defecto a quien acuda en su representación a la sesión solemne de hoy jueves por la mañana.
CUIDADO DEL AGUA EN NUEVAS GENERACIONES
Buenos números acaba de presentar Agua y Drenaje de Monterrey con el programa de uso y consumo responsable del agua, así como del cuidado del drenaje sanitario, que depende mucho del uso y el abuso para poder mantenerlo en buenas condiciones durante más tiempo.

La más beneficiada con estos programas es la comunidad educativa de Nuevo León, donde se ha beneficiado a más de 36 mil estudiantes y docentes de más de 500 planteles y como ejemplo destaca el Programa Escolar Cultura del Agua.
Mediante el mismo, más de 22 mil estudiantes del área metropolitana participaron en talleres, obras de teatro y conferencias sobre el consumo responsable del vital líquido y el manejo adecuado del drenaje sanitario.
MANCUERNA CON SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Además, 50 docentes de educación básica cursaron el Diplomado Escuela Verde, con el cual se benefició a mil 600 estudiantes, brindándoles herramientas para promover el cuidado del recurso hídrico desde las aulas.

También en colaboración con la Secretaría de Educación de Nuevo León, Agua y Drenaje impulsó los Concursos Escolares de Cultura del Agua, una estrategia orientada a fortalecer el valor del recurso hídrico.
En ellos participaron más de 12 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, junto con casi mil 800 docentes y más de 500 escuelas, que presentaron obras, canciones y campañas enfocadas en el uso responsable e innovación en el cuidado del agua.
De estos programas de cultura para el cuidado del agua debería haber muchos más, no solo para cuidar el agua, sino también el medio ambiente de todas las formas posibles, sobre todo en una metrópoli como Monterrey y su zona conurabada. Muchos aún recuerdan aquel slogan de “Amanda, ¡ciérrale!”
SHEINBAUM, FURIOSA POR VUELOS CANCELADOS
Como se anticipaba, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a opinar ayer por la mañana al confirmarse que, efectivamente, se cancelaron múltiples destinos hacia Estados Unidos que despegaban del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También serán canceladas las solicitudes en proceso de las líneas aéreas que han solicitado otros vuelos hacia destinos estadounidenses, lo que frenará proyectos de crecimiento de la aviación nacional.
También fueron cancelados los vuelos combinados de carga y pasajeros (belly cargo) que despegan del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México, por lo que la suma de todo esto obligó a que la Presidenta diera una opinión.
Visiblemente molesta dijo que “con toda certeza, México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, por lo que urgió al canciller Juan Ramón de la fuente a solicitar una reunión urgente en Estados Unidos con el secretario de estado Marco Rubio y que a su vez se convocará también al director de transporte de los Estados Unidos para que estuviera presente.
Por lo pronto, la mandataria mexicana anunció que mañana viernes se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva para analizar la situación, por lo que se dijo confiada en que se llegará a un buen entendimiento con el principal socio comercial de México para cancelar esta sanción, al igual que se han venido difiriendo los aranceles.
HAY MOTIVOS REALES
La idea es que argumente si realmente hay razones suficientes para aplicar este tipo de sanciones unilaterales o si se trata de un simple capricho para presionar por otras situaciones que no tienen nada que ver con la aviación.
Mientras esto ocurre desde el lado oficial, diversas voces, tanto de las aerolíneas afectadas que son Aeroméxico Volaris y Viva han alzado la voz para advertir que esto va a afectar gravemente la industria aeronáutica mexicana además de que los propios pilotos también están reclamando porque implicaría que perderían fuentes de trabajo.
O por lo menos pues una parte de sus ingresos que puede ser de por vuelos extras o simplemente no desean caer en paros técnicos por este tipo de contrariedades en cuanto a situaciones de fuerza mayor como lo son estas cancelaciones de vuelos internacionales veremos qué pasa en los próximos días creo que serán muy interesantes.
DÍAS EXTRAÑOS EN EL MUNDO
Mientras Donald Trump ya se tomó como deporte el bombardear lanchas de “narcoterroristas” en aguas internacionales, anuncia también que Estados Unidos reanudará pruebas nucleares dentro de su territorio.
Vaya que a Trump ya le sobran lumbritas para prender en todos lados y ahora revive un problema que parecía superado: una especie de “Guerra fría” del siglo XXI.


