Sácale Punta
Por: El Puntilloso
TODOS QUIEREN ENCUENTRO CON EL TESORERO
Como lo adelantamos ayer, las voces en el Congreso del Estado siguen pugnando porque se lleve a cabo una reunión entre la Comisión de Presupuesto y el tesorero Carlos Garza Ibarra para revisar algunos aspectos del paquete presupuestal para el 2026.
Ayer se manifestaron ya las ocho bancadas que componen el Poder Legislativo con el fin de lograr por lo menos un encuentro previo con el funcionario estatal, como tradicionalmente se hacía desde días o semanas antes al 20 de noviembre, fecha en que el Ejecutivo remite el proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio del año próximo.
Hay que recordar que faltan solo 23 días para que el Estado envíe el presupuesto 2026 al Congreso, por lo que los diputados locales piden reuniones previas y quieren conocer el proyecto que prepara ya el Ejecutivo.
TEMEN MÁS DEUDA EN EL PAQUETE FISCAL
Uno de los motivos es porque ven la posibilidad de que se esté planteando una nueva solicitud de endeudamiento por parte del Ejecutivo estatal, de acuerdo a las previsiones del coordinador del PAN, Carlos de la Fuente.
Añadió que la reunión previa debe realizarse con el fin de analizar la capacidad presupuestaria del Estado y revisar una eventual deuda, porque se bloquearía la posibilidad de que gobiernos futuros soliciten nuevas deudas en su momento.
Por otro lado, Mario Soto, coordinador de Morena, dijo que el asunto del Presupuesto no debería politizarse y detalló que la autoridad estatal debe detallar la solicitud de Presupuesto 2026, por lo que se está muy a tiempo de construir un diálogo para llegar a consensos y a una coordinación.
El coordinador del grupo legislativo de Morena pidió que tanto el gobierno central como las diferentes fuerzas políticas que confluyen en el Congreso, no convertir los acuerdos por el presupuesto en una negociación política y no sea un tema que vaya a polarizar a dividir sino que se debe tomar en cuenta que es el presupuesto del pueblo de Nuevo León.
En tanto, el coordinador priista Heriberto Treviño, quien ya se había manifestado desde el domingo, recordó que diversos secretarios del gabinete estatal han buscado al Ccongreso para ver el presupuesto pero no se han realizado reuniones de carácter oficial.
Añadió que están abiertos a trabajar en las mesas de trabajo de presupuesto y que si bien están haciendo ya acercamientos con algunos poderes, como ocurrió incluso también con la Fiscalía del Estado la semana pasada, habrá que ver si este año van a querer o no de manera oficial diálogos previos desde la secretarías del Ejecutivo del Estado.
También los diputados de las otras bancadas se manifestaron de igual manera, como es el caso de Melissa Peña legisladora de MC dice que están abiertos al diálogo y a favor de que se hagan reuniones con el ejecutivo para analizar y dialogar.
Peña afirmó que ella hará todo lo posible como diputada de Movimiento Ciudadano para posibilitar que estos encuentros sucedan y que el Gobierno del Estado entregue la propuesta antes del 20 de noviembre.
CUANDO LA BRUJERÍA LLEGÓ AL CONGRESO…
Dicen algunas lenguas con cerebros malpensados que en el municipio de Juárez escasean las sogas en todas las ferreterías cercanas a la Presidencia Municipal.

La razón: hay muchos “encuerdados” para quedarse en el despacho del alcalde Félix Arratia, ante los rumores no desmentidos de que se iría como Tesorero estatal, de darse la salida de Carlos Garza Ibarra, quien dicho sea de paso, se ve tan firme como tronco de roble.
Pese a todo, el más “ansioso” parece ser el diputado naranja Mario Alberto Salinas quien, sin empacho, confiesa a quien se lo pregunte que está más que listo para entrar al relevo de Arratia en Juárez.
HUMILDEMENTE PIDE NOMÁS JUÁREZ, SIN TIJUANA…
Tan “encuerdado” está que, dicen, hasta hace ritos de chamanismo en el Congreso, como ayer que colocó dos vasos en su curul como una especie de ofrenda. Uno tenía agua natural y el otro filtros de cigarro, que muchos interpretaron como la lucha entre el bien y el mal. Cada quien su fe.

Otro que también está apuntado para entrar al relevo es Mario Garza Salinas, primo del diputado y actual Secretario del Ayuntamiento en el municipio de los tamales.
Sin rubor alguno, también se siente merecedor de asumir el cargo y dicen que ya hasta repartió puestos entre amigos y allegados, lo que no extraña si recordamos que en su momento contendió por la alcaldía en 2015 por el entonces Partido Encuentro Social.
PERO EL QUE CONTROLA LLEVA MANO…
Claro que los primos Salinas no contaban con que entró una tercera en discordia: Mónica Oyervides, quien es, ni más ni menos, que la esposa del alcalde Félix Arratia y Presidenta del DIF de Juárez.
Supuestamente el propio alcalde puso sobre la mesa el nombre de su cónyuge, tanto para mantener el control del municipio, como para evitar el “conflicto tamalero” entre los dos Salinas, a quienes con tanto pleito, les pueden salir “pintos” los tamales.
Lo único que sí es un hecho hasta el momento es que nadie ha confirmado que habría relevo en la Tesorería estatal, pero tampoco nadie lo ha negado.
Mientras tanto, en Juárez la olla de los tamales está que hierve porque varios se frotan las manos y algunos hasta invocan a fuerzas ocultas para que les concedan el favor, como en el corrido de Jesús Malverde…
CONTRASTES EN LOS AEROPUERTOS
Vaya contrastes, porque mientras en Nuevo León la aerolínea Avianca puso en marcha el domingo su vuelo directo a Bogotá desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey con cuatro frecuencias semanales en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, en Estados Unidos hay retrasos en los vuelos.
Solamente ayer lunes hubo más de 4 mil vuelos retrasados este lunes y el domingo hubo 8 mil 800 vuelos retrasados. La razón es que aumentaron las ausencias de controladores aéreos cuando han transcurrido ya 27 días de paralización parcial del Gobierno Federal de los Estados Unidos.
Diversas notas internacionales afirman que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos justifica los retrasos ante la escasez de personal que afecta a los vuelos, principalmente en todo el sureste y solamente en Texas, en el aeropuerto de Austin, la agencia impuso una parada en tierra, mientras en el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth que retrasó los vuelos un promedio de 18 minutos.
Diversos cálculos sitúan en a unos 13 mil controladores aéreos y 50 mil funcionarios de la Administración de Seguridad en el Transporte que deben trabajar sin sueldo, mientras el gobierno del presidente Donald Trump ha advertido que las interrupciones de vuelos aumentarán a medida que los controladores pierdan su primer cheque de pago completo hoy martes, lo que impactará con retrasos a todas las aerolíneas.

