Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


SOLO LES FALTARÁ LA BIBLIA A SECRETARIOS

Gracias a que la Constitución prohíbe mezclar los asuntos del gobierno con los religiosos, sino es muy probable que los diputados locales colocarían una biblia para que cada secretario que acuda a la Glosa del Cuarto Informe que inicia hoy, jurara decir la verdad con la mano puesta sobre el libro sagrado del cristianismo.

A esos extremos de desconfianza han llegado las personas que nos gobiernan y quienes se supone deberían ser las más confiables para los ciudadanos, pero por lo visto no es así, porque no es la primera vez que entre políticos se reclamen el que sean mendaces, vulgo mentirosos.

Más allá de las diferencias partidistas, quienes ostentan cargos públicos no deberían exhibir ese grado de desconfianza porque, más que el riesgo de decir mentiras, está el de la descomposición política que debe haber detrás de quien oculta algo, de quien debe decir la verdad a los ciudadanos, no a los diputados. Que tengan eso muy claro…


¿Y LOS DIPUTADOS TAMBIÉN DIRÁN LA VERDAD?

El viernes, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, defendía con enjundia el proyecto de la Ley de Ingresos del Gobierno Federal para 2026, que finalmente se aprobó ayer por la mañana por un monto de 10 billones 193 mil millones de pesos, ante el descontento de las bancadas de oposición, incluida la de Movimiento Ciudadano.

En esos alegatos, el diputado emecista Gibrán Ramírez le hizo una réplica a Ramírez Cuéllar, quien levantó aún más la voz y comenzó a decir que van por un gobernador del norte que se ufana de evadir al fisco mediante facturación falsa. Aquí el discurso íntegro de Ramírez Cuéllar sobre el asunto:

“Está otro tema también: la lucha decidida contra los factureros; usted conoce a un gobernador de uno de los estados del norte que se precia de ser profesional de la evasión y la facturación falsa, ese estado colinda con Tamaulipas y con Coahuila, también una parte con Zacatecas.

“Ese gobernador es el del Estado de Nuevo León, que presume su gran capacidad de facturación falsa en el país; contra ese gobernador de Movimiento Ciudadano, vamos también”.

Molesta la ligereza de los dichos de Ramírez Cuéllar, sin pruebas, sin añadir que presentará una denuncia de hechos. Será que lo hace solamente para salir del paso al calor de las discusiones. Ese es el nivel del debate, y en todos los congresos, tanto el federal, como los estatales, son las mismas baladronadas.

Veremos qué tantos excesos en los discursos se cometen en esta Glosa del Cuarto Informe al calor de los debates con los secretarios del Gabinete y sus equipos que los acompañarán durante las comparecencias al Congreso del Estado.


AGENDA DE LA GLOSA: OCTUBRE Y NOVIEMBRE

Hoy acude al Congreso, en lo que será la primera fecha de la Glosa aprobada ayer por unanimidad, el Eje de Buen Gobierno a partir de las 11:00 y que lo componen la Secretaría General de Gobierno; la Secretaría de Seguridad; Protección Civil Universidad de Ciencias de la Seguridad y el Instituto de Defensoría Pública.


Se antoja que esta primera fecha de la Glosa sea casi un día de campo para quienes acuden: Miguel Ángel Flores, secretario general de Gobierno y ex compañero de curul de los diputados; Gerardo Escamilla, secretario de Seguridad, quien trae los mejores resultados en su dependencia.

En el caso de Erik Cavazos, trae consigo no solo la coordinación con Fuerza Civil de los envíos de ayuda para los damnificados de Veracruz, sino también el heroico papel de los rescatistas de Nuevo León, incluidos binomios caninos, durante las trágicas inundaciones de Texas, con saldo de víctimas mortales por ahogamiento.

Tampoco es para echar las campanas al vuelo de que las comparecencias de hoy serán muy tersas y de buen entendimiento, sino más bien de que los comparecientes sí traen por lo menos algo en el morral para responder cuando les pregunten por los resultados de su gestión.


LAS FECHAS QUE VIENEN

El próximo miércoles 29 de octubre tocará el turno al Eje de Generación de Riqueza Sostenible que incluye la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana; el Instituto de Movilidad y Accesibilidad; Metrorre; Sistema de Caminos de Nuevo León, así como la Red Estatal de Autopistas.


En tanto el miércoles 5 de noviembre asistirán la Secretaría de Participación Ciudadana; Secretaría de Educación; Secretaría de Igualdad e Inclusión, así como otras oficinas relacionadas con el Eje de Igualdad para Todas las Personas.

El miércoles 12 de noviembre asistirán la Secretaría de Salud; Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Isssteleón.

El 19 de noviembre acudirá la Secretaría de Medio Ambiente; Secretaría de Economía; Secretaría del Trabajo; Secretaría de Turismo; Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario; Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos Sólidos (Simeprode) y Agua y Drenaje de Monterrey.

Por medio de videconferencia estarán Parques y Vida Silvestre y Parque Fundidora y al final cerrará la glosa el Eje de Buen Gobierno que tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre y acuden la Secretaría de Finanzas y Tesorería; la Secretaría de Administración; la Contraloría y Transparencia Gubernamental , así como el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, así como el Instituto de Control Vehicular.


REVIENTAN ASAMBLEA DE VIDA EN TABASCO


Diversas notas de prensa de Tabasco dan cuenta, con versiones bastante disímbolas, de la cancelación de una asamblea estatal en Villa Hermosa el pasado sábado, que encabezarían directivos del partido México Tiene Vida y funcionarios del INE que acudieron para darle validez legal a la asamblea.

Pero resulta que la asamblea partidista a la que estaban convocados unos 3 mil asistentes, se les salió de control y fueron los propios funcionarios del INE los que abandonaron el sitio ubicado en la Nave 2 del Parque Tabasco, el cual resintió daños de supuestos actos de vandalismo ante el desorden que se desató.

Algunas versiones aseguran que fueron porros y supuestos sicarios de la organización criminal “La Barredora”, aprovechando que está de moda cargarle todos los muertos de lo que pasa en ese estado gobernado por Morena, pero también donde fue gobernador Adán Augusto López.

Si el nombre del partido México Tiene Vida les suena, en efecto, es el mismo partido Vida que dirige el nuevoleonés Jaime Ochoa y que participó en las elecciones locales del año pasado con candidaturas para alcaldes, diputados y regidores y solo obtuvo algunas posiciones en los cabildos, pero en el caso de Monterrey, sus ediles se fueron a Morena.

No pierdan de vista ni a Jaime Ochoa ni a México Tiene Vida, porque muy probablemente darán de qué hablar rumbo a las elecciones de 2027, tanto en materia local como nacional, con nuevos personajes como participantes. Bueno, no tan nuevos, pero al menos para México Tiene Vida, sí lo serán. Verán que sí…


ALITO: COMPETIREMOS CON SIGLAS PROPIAS

El dirigente nacional, Alejandro Moreno, Alito, afirmó que el PRI está listo para competir en las elecciones porque tiene los votos suficientes y porque en Nuevo León el tricolor tiene una presencia firme y clara, al asegurar que cuenta con grandes alcaldes.

“Porque tenemos grandes alcaldes como César Garza en Apodaca; como Adrián de la Garza, en Monterrey; como David de la Peña, en Santiago, como muchos compañeros del partido que hoy están ahí y que obtuvieron sus votos por el PRI, con el respaldo de nuestra militancia y que fuimos en una coalición para tener un resultado favorable.

“Las coaliciones benefician siempre, cuando vamos en un objetivo que beneficia candidatos, que encabeza Acción Nacional o a candidatos que encabeza el PRI, pero siempre con las siglas puestas en nosotros, siempre pensando en lo más importante, que es cuidar nuestros votos, que es cuidar nuestras militancias, por eso siempre estaremos dispuestos a construir acuerdos y diálogos para que tengamos mayores oportunidades.

“Pero que quede claro hasta el último rincón del priismo en Nuevo León: el PRI va a competir con las siglas del PRI y tendrá candidato por el Partido Revolucionario Institucional; nosotros jamás seremos comparsa para tratar de entregar candidaturas cuando no se han ganado; las candidaturas sólidas y fuertes, los mejores alcaldes, los más evaluados en el estado de Nuevo León, son alcaldes emanados del PRI y con ellos vamos a ganar la gubernatura en el 2027”.


GARZA OCHOA PREFIERE ALIANZA CON PAN

El líder estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa, encabezó ayer una Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal en donde fue abordado sobre el tema y dijo que mantener la alianza con el PAN los hará más fuertes para el proceso de 2027 y consolidarían un proyecto sólido para recuperar la gubernatura.


El dirigente tricolor se declaró aliancista y pro coalición que una alianza con el PAN los hará más fuertes, porque van a sumar más votos y están listos para formar de nuevo una gran coalición con Acción Nacional, pese a que el PAN anunció que no iría en coalición con el PRI a nivel nacional y al parecer rompieron lanzas el sábado. en fin veremos qué pasa con este tema


AGENDAS DEL MARTES


El que pide licencia hoy es el controvertido senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, quien confirmó que en la sesión de hoy martes en la Cámara de Senadores presentará una solicitud de licencia temporal para, según él, cumplir con lo que dijo es una tarea “que no es compatible con el quehacer legislativo”.

Insistió en que es muy necesaria y muy importante la tarea que va a realizar y por eso va a pedir la licencia que será temporal. Esto lo reveló en su canal de YouTube y dijo que hoy martes hará el anuncio formal y explicará las razones de su licencia, al tiempo de mofarse de que ya empezaron las especulaciones y el golpeteo “que si es por los escándalos” y añadió que “me hacen los mandados con todas sus intrigas”. ¿Será?