Sácale Punta
Por: El Puntilloso
GARCÍA HARFUCH: RESULTADOS EN NL
En un diálogo por videoconferencia con periodistas de Nuevo León, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la coordinación que existe con las autoridades estatales, en particular con Fuerza Civil y el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla.
Añadió que gracias a esa coordinación, en la que también se destaca el papel de la Guaria Nacional y la Secretaría de la Defensa, se han logrado detener en Nuevo León 25 objetivos prioritarios y a mil 100 generadores de violencia, lo cual se refleja en la disminución significativa del 61 por ciento de los crímenes de alto impacto en el estado.
“Desde el inicio de la administración de la Presidenta con varios estados, Nuevo León fue uno de ellos, comenzamos una coordinación muy estrecha y desde el inicio hubieron estados que nos vimos aquí en la oficina y vimos a ver qué vamos a hacer, estos son los objetivos, estos son los generadores de violencia que tenemos específicamente con Nuevo León.

“Ojalá y se los puedan platicar también ahí las autoridades de Nuevo León; nos sentamos y vimos cuántos generadores de violencia hay con el Centro Nacional de Inteligencia, con la Subsecretaría de Investigación, área de aquí de la Secretaría y autoridades de Nuevo León, específicamente Fuerza Civil.
“Es muy significativo que al momento de la detención del Ricky, en otros estados había violencia, en febrero se detiene al Ricky en Tamaulipas, (pero era) el principal generador de violencia Nuevo León”, precisó Gacía Harfuch.
DESCENSO EN MIGRACIÓN BAJÓ DELITOS
Sobre la migración, García Harfuch recordó que el descenso vino cuando llegó Donald Trump y canceló el programa de citas para permitir el ingreso controlado de migrantes a Estados Unidos.
“Antes había una cosa que se llamaba CBP One; en todo Centroamérica aplicaban ese formato y entonces llegaban de manera directa a la frontera y pues eso era donde lo aprovechaban, como bien lo mencionas, la delincuencia organizada para decirle sí yo te paso, yo te brinco.
“Entonces sí hubo un descenso cuando hay esa cancelación, cuando llega el presidente Trump y cancela esta aplicación de CBP One y también la delincuencia organizada se ve afectada por eso, hubo un tráfico mucho menor de personas”.
BUSCAN FRENAR “PUERTA GIRATORIA”
Sobre el fenómeno de la “puerta giratoria”, mecanismo mediante el cual los integrantes de la delincuencia organizada salen rápidamente de la cárcel por la mala integración de los expedientes, aunado a la corrupción en las fiscalías y el Poder Judicial, lo consideró un tema sobre el que ya trabajan para evitarlo.
“Sobre la puerta giratoria esto es una prioridad para nosotros y es de los temas más importantes; cuando fui jefe de la policía aquí en la Ciudad de México y también era un tema prioritario para la doctora (Sheinbaum) cuando era jefa de gobierno.
“Ahorita tenemos una mesa de judicialización en el gabinete de seguridad y la cabeza del doctor Saldívar; donde están sentados todos los del gabinete de seguridad donde se ponen los temas más relevantes en la mesa para integrar de manera adecuada las carpetas de investigación.
“Pero eso solo para ciertos objetivos, no lo podemos hacer para todos, que es lo ideal y que es lo que estamos haciendo, que nuestra gente que está en campo estén mucho mejor capacitados (…) hoy tenemos mejores herramientas legales y operativas, con más atención a los generadores de violencia, pero también nuestros agentes están mucho mejor capacitados”, afirmó el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana.
MAURICIO TENDRÁ SU CALLE EN SAN PEDRO
En una sesión sin precedentes que convocó en Plaza Fátima a los cabildos de Monterrey y de San Pedro por primera vez en la historia, ambos cuerpos edilicios aprobaron este jueves renombrar a la calzada San Pedro como calzada Mauricio Fernández Garza.

La sesión conjunta fue a propuesta del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, como un acto extraordinario, el cual tuvo lugar en el Centro Cultural Plaza Fátima, ubicado justamente en la avenida que se denominará como el recientemente fallecido presidente municipal de San Pedro, en su cruce con Vasconcelos.
Los ediles de ambos cabildos en pleno, aprobaron por unanimidad iniciar los trámites para el cambio de nombre de la arteria que une a las dos ciudades y durante la sesión, el alcalde de Monterrey reconoció que su ya extinto homólogo sampetrino fue precursor en muchos aspectos del gobierno.
…Y EL TÍO MAU LO HIZO DE NUEVO
Adrián de la Garza resaltó que, incluso ahora después de fallecido, Mauricio siempre era y sigue siendo el primero en todo: “siempre tenía que hacer algo que nunca había hecho y hoy lo está haciendo otra vez, es la primera vez que dos cabildos de municipios se juntan para ponerle el nombre de una persona, en este caso de nuestro amigo Mauricio Fernández, a una calle que va por los dos municipios”.

El munícipe regiomontano reveló que buscaron en la historia de los municipios la parte legal normativa sobre cómo sesionar de manera conjunta: “pues no, al estilo de nuestro amigo, era la primera vez”, señaló el munícipe regiomontano en la sesión que los asistentes calificaron como emotiva.
Entre los presentes, Álvaro Fernández Garza, hermano del extinto alcalde, reconoció que rompió el molde empresarial de la familia para dedicarse al servicio público y lo hizo de forma extraordinaria.
En tanto, el alcalde sustituto Mauricio Farah Giacomán, resaltó el legado de gobernanza que dejó Mauricio, quien gobernó San Pedro junto con su gente.
“Fue el verdadero gran legado, desde mi punto de vista, que el ingeniero Mauricio nos dejó un municipio que escucha, participa y que siempre busca estar en los primerísimos lugares; San Pedro Garza García es hoy lo que es, gracias a la gran cultura cívica mauricista”, afirmó Mauricio Farah.
ACTIVISTAS “VISITARÁN” A DANIEL ACOSTA
A través de las redes sociales, la organización de la sociedad civil Un Río en el Río, convocó a protestar en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana el próximo lunes, para exigir al gobernador Samuel García que dé la cara ante los ciudadanos y responda por los desmontes realizados por la Secretaría de Movilidad dentro del río Santa Catarina.
La cita es este lunes 13 de octubre a las 0:900 en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana que está ubicada en Junco de la Vega 143 y piden a quienes vayan que lleven un cartel exigiendo la protección del río.
El objetivo es acompañar al movimiento Un Río en el Río en la entrega formal de una solicitud de audiencia pública al secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, para demandar transparencia sobre los permisos y explicaciones claras sobre el desmonte en el río Santa Catarina.
El objetivo de la agrupación es esclarecer los proyectos del parque lineal y los puentes que pretenden invadir los márgenes del cauce sin una manifestación de impacto ambiental autorizada.
CRITICA POLITIZACIÓN DE PROGRAMAS
La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, criticó que en el Congreso del Estado se pretendan politizar los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión que solo pretenden la superación de la gente y que todos tengan las mismas oportunidades.
Lamentó en un comentario en sus redes sociales que los legisladores de oposición que exigen auditorías, hayan turnado el asunto a la Comisión de Anticorrupción, cuando corresponde revisar esas cuentas a la Comisión de Hacienda del Estado, al asegurar que le temen al papel que ha desempeñado Martha Herrera.
“Otra vez, pensando más en el 2027 que en atender los problemas de la gente de Nuevo León y quiero decirlo bien claro: Martha Herrera es una funcionaria comprometida, profesional y entregada a su trabajo. Su prioridad en Nuevo León, es que nadie se quede atrás; (…) no se adelanten, que no les gane el miedo por perder Monterrey”.
DESTITUYEN A LA PRESIDENTA DE PERÚ
El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves a la presidenta Dina Boluarte bajo el argumento de “permanente incapacidad moral”, luego que los partidos políticos que la protegían en la sede parlamentaria le retiraron su apoyo en medio de una crisis impulsada por el alza de la criminalidad.
La llamada vacancia de la presidenta interina fue decidida con 118 votos de los 122 parlamentarios presentes en la sesión luego de que no hubo votos en contra ni abstenciones y se requerían solamente 87 sufragios para destituirla.
La destitución convocó a manifestantes frente al parlamento, quienes con banderas peruanas y carteles, festejaron la destitución de Boluarte, de 63 años, quien se rehusó a ejercer su derecho a la defensa al alegar que no se respetaba el debido proceso.
DINA BOLUARTE NO ACUDE A CITA
Dina Boluarte fue citada a las 23:30 horas, pero como no acudió, se aprobaron cuatro propuestas para su destitución y en las primeras horas de este viernes fue designado el titular del poder legislativo de Perú, José Jerí.
Tras asumir el cargo y juramentar en la Presidencia, declaró la guerra a la delincuencia y para ello, dijo, tenemos a nuestra policía nacional, a nuestras fuerzas armadas y llamó a la colaboración del Poder Judicial y la Fiscalía.
Jerí indicó que encabezará un gobierno de transición, de empatía y reconciliación nacional, e hizo un llamado a construir un acuerdo mínimo, además de encomendarse a Dios “para que le dé sabiduría”.
AGENDAS DEL VIERNES
El delegado de Programas para el Desarrollo en Nuevo León, Genaro Rodríguez Teniente, encabezará hoy una conferencia de prensa en donde anunciará la entrega de tarjetas de la pensión Mujer Bienestar y dará un informe sobre la firma del Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar.
La cita es a las 11:00 en el Condominio Acero.
*************************************
Luis Farías Mackey presenta hoy su libro titulado ¿Cómo llegamos aquí?
Lo acompañan en la presentación Sergio Elías Gutiérrez y Leopoldo Espinosa. Modera el diputado Héctor Morales Rivera.
La cita es a las 11:30 en el vestíbulo del Congreso del Estado.