Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

VIENE EL CUARTO INFORME


El gobernador Samuel García se prepara para rendir ya su Cuarto Informe de Gobierno, luego de que el Congreso del Estado puso como fecha límite para recibir el documento el próximo 15 de octubre.

Las distintas bancadas en el Congreso del Estado, las siete para ser exactos, ya han acordado que la fecha límite para la entrega del documento correspondiente al cuarto informe de gobierno de Samuel García Sepúlveda sea el próximo día 15 de octubre.


Si bien hay un acuerdo sobre la fecha, las bancadas no parecen tener mucho consenso sobre lo que va a informar el gobernador: Entre los legisladores de oposición hay reservas en cuanto a cuál será el contenido del documento que llevará el titular del Ejecutivo al Poder Legislativo para informar el estado que guarda la administración estatal.


COMIENZAN CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Tanto PRI, PAN como Morena consideran que el mandatario estatal tiene poco o nada que informar, dado que los problemas de movilidad, de transporte, de vialidad, de agua en el municipio de García, siguen sin resolverse.

Además de que le cuestionan que si ya le autorizaron un cuantioso presupuesto para las obras que están en proceso, sobre todo las líneas 4 y 6 del Metro, no haya resultados muy concretos para plasmarlos en este documento del Cuarto Informe.

Y si bien Movimiento Ciudadano mantiene reservas en cuanto al contenido que pueda tener este informe, sí afirma que hay una buena comunicación con el titular del Ejecutivo y que sí dará resultados en el documento que próximamente entregará al Congreso.

Si bien la mayoría de las bancadas no creen que el gobernador Samuel García asista al recinto legislativo para entregar el documento y escuchar los posicionamientos de las siete bancadas legislativas, sí coinciden en que todos los coordinadores o los voceros de cada bancada, deberán exponer su posicionamiento sobre el cuarto año de gestión de Samuel García.


Pronto nos daremos cuenta si el mandatario acude al Congreso, aunque la verdad es que la apuesta es que muy seguramente enviará a quien es el interlocutor en este momento con el Congreso del Estado: nos referimos a su secretario de gobierno Miguel Ángel Flores, quien seguramente será el portador del documento, pero esto no se acaba hasta que se acaba.


PLANES PARA LA PASTORA

Entrevistado ayer por María Julia Lafuente, el gobernador Samuel García abordó el tema de La Pastora, zoológico estatal actualmente clausurado por la Profepa, tras el escándalo generado por la osezna Mina, quien tenía dos años en descuido grave por trato negligente.

La idea con La Pastora, dijo el gobernador Samuel García en entrevista con María Julia Lafuente, es crear un área de conservación que se ubicaría fuera del área metropolitana para resguardar solamente a los animales que se rescaten, tanto por Profepa, como por Parques y Vida Silvestre.

Por lo pronto Samuel García descartó que el zoológico se vaya a cerrar, ya que actualmente y como ya lo habíamos dicho en este espacio, se cuenta con por lo menos 500 animales que son parte del zoológico y otros 91 más que son responsabilidad de la Profepa, pero están en La Pastora en resguardo y/o en tratamientos médicos por lo cual están trabajando ya en este nuevo proyecto de conservación.

Comentó que están en un diálogo con la Profepa para que juntos, o ellos mismos, hagan un centro de bienestar fuera de la ciudad y que todos los animales rescatados, tanto por parte de Profepa, como por parques y vida silvestre del Estado cuenten con un área más amplia que una simple jaula en un zoológico como La Pastora.


TULUM: DESPRECIO AL TURISMO NACIONAL

Ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum abordó en La Mañanera el tema de Tulum, en donde el turismo ha caído de manera dramática en esta temporada baja de septiembre y octubre debido a que se ha convertido en una zona hotelera muy cara, casi es exclusivamente para extranjeros.

El asunto cobró relevancia luego de que se hizo viral que prestadores de servicios turísticos en Tulum ofrecieron disculpas a los mexicanos por tener tarifas y servicios tan caros en esa playa mexicana tan hermosa y visitada por mucha gente.

La Presidenta Sheinbaum dijo que pidió a la secretaria de Turismo que revise el caso y si esto es cierto, habrá que tomar medidas para remediar esta situación y permitir que más mexicanos visiten este bonito destino.



La verdad es que deberían revisar en Tulum lo que ha pasado con el tema de la gentrificación y también con la zona del casco de la ciudad, donde viven los habitantes originales: está sumida en pobreza, malos servicios públicos, falta de alumbrado, vialidades destrozadas.

El casco viejo de Tulum no es para nada digno de ser una zona turística y solamente se ha privilegiado la construcción de hoteles de súper lujo en la zona de la playa, la zona hotelera donde está también el Parque Nacional del Jaguar y una estación del Tren Maya, Penoso que se haya convertido en un destino casi exclusivo para extranjeros.


LLEGAN MEXICANOS DETENIDOS POR ISRAEL

Ayer por la mañana, poco después de las 08:00, arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en un vuelo procedente de Turquía, los seis mexicanos que habían sido detenidos por el gobierno israelí y enviados a una prisión de máxima seguridad, muy cerca de Tel Aviv donde estuvieron recluidos por casi una semana.

Estos seis compatriotas eran integrantes de la Global Sumud Flotilla y fueron recibidos por familiares y un numeroso grupo de amigos que les llevaron ramos de flores y una gran algarabía que se armó en una de las salas por donde arribaron estos viajeros.

Ellos fueron detenidos en altamar en aguas internacionales por integrantes del ejército israelí y los acusaron de promover el terrorismo, pese a que llevaban solamente víveres en una cruzada humanitaria contra el genocidio en Gaza.

Ya están aquí y hubo muchas reacciones a favor de su regreso y la misma Presidenta Claudia Sheinbaum, al ser abordada sobre el tema ayer en La Mañanera dijo que si estos connacionales le solicitan que los reciba en Palacio Nacional, los recibirá para hablar con ellos.

Enhorabuena que ya regresaron sanos y salvos estos mexicanos, quienes dieron algunas entrevistas más tarde y revelaron que fueron maltratados, humillados y vejados cuando fueron capturados por el ejército de Israel.

A la par con su llegada, se han llevado a cabo también varias protestas y algunas marchas en donde exigen tanto la renuncia del canciller Juan Ramón de la fuente, como el rompimiento de relaciones diplomáticas de México con Israel.


¿SE ACERCA LA PAZ EN GAZA?

En lo que parece ser el preámbulo de una firma de paz entre Israel y Palestina, el presidente de Estados Unidos´, Donald Trump, dijo en la tarde de este miércoles que tanto Hamas como Israel acordaron la primera fase de un acuerdo para un alto al fuego definitivo.

El mandatario estadounidense dijo que lo enorgullece enormemente hacer el anuncio de que tanto Israel como Hamas aprobaron esta primera fase del plan de paz propuesto por su gobierno, lo que significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto (el lunes).

En contraparte, Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primeros pasos “hacia una paz fuerte, duradera y eterna resaltó Trump.

Afirmó también que todas las partes en esta guerra serán tratadas con justicia y que ayer fue un gran día para el mundo árabe y musulmán, además de Israel y todas las naciones vecinas y también para Estados Unidos.

Agradeció también a los mediadores de otros países como Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron de la mano con Estados Unidos para hacer posible este logro histórico y sin precedentes, como lo calificó Trump en redes sociales.

Ojalá y se concrete esta paz, que ya hace mucha falta ante el genocidio que el ejército de Israel comete en la franja de gaza.


TRUMP: CANDIL DE LA CALLE

Y mientras el mandatario de los Estados Unidos se mete de pacificador en el Medio Oriente, en su país amaga y amenaza a los gobernadores y alcaldes demócratas, como ocurre ahora en Chicago, en lo que algunos califican como el preámbulo de acciones que podrían generar enfrentamientos civiles.

A la par, el recién anunciado Premio Nobel de Física, John Clark, consideró los esfuerzos del presidente Donald Trump por reformar la política científica y de salud del país como un “problema inmensamente grave”, incluyendo los despidos masivos de científicos gubernamentales y recortes a los presupuestos de investigación.

“Será desastroso si esto continúa (…). Suponiendo que la administración actual termine, puede llevar una década volver a donde estábamos, digamos, hace medio año” y se refirió a esta situación como un “gran problema” que está más allá “de cualquier comprensión”.

En tanto, Netflix acaba de revelar la última entrevista hecha en marzo de este 2025 a Jane Goodall, la primatóloga defensora de los chimpancé recién fallecida a los 91 años, a condición de transmitirla después de su muerte.

En la entrevista sobre la gente que detesta, Goodall pidió que Donald Trump, Vladimir Putin, Elon Musk, Xi Jinping y Benjamin Netanyahu, fueran enviados al espacio en una nave (y sin retorno).

“Por supuesto, hay gente que no me gusta, y me gustaría subirlos a una de las naves espaciales de Musk y enviarlos a todos al planeta que seguro que va a descubrir”, respondió a la pregunta de Brad Falchuk sobre si había personas que no le caían bien.