Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


ADRIÁN: “POR LA GRANDEZA DE NUEVO LEÓN”

No queremos hacer futurismo, pero se nota que Adrián de la Garza trae el caballo de la precampaña a galope, por no decir que desbocado rumbo al Palacio de Gobierno, luego de escuchar varias de las frases que pronunció en su Primer Informe de ayer por la tarde.

Al hacer un llamado a “recuperar el destino y la grandeza que Nuevo León merece”, el chiste se cuenta solo, porque él no es alcalde de Nuevo León ni gobernador de Monterrey, pero parece que se siente en los dos papeles.


Al asegurar que reitera su compromiso de “servir con honestidad, con entrega y resolviendo, dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que Nuevo León merece”.

Se nota que el alcalde de Monterrey ya actúa con la seguridad de sentirse el único precandidato del PRI, pero también del PAN, rumbo a las elecciones de 2027 para la gubernatura de Nuevo León.


LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE… MAURICIO


No es fácil la herencia política que recibe, pero se nota que Mauricio II quiere hacer su mejor papel al frente del Gobierno Municipal de San Pedro Garza García, luego de anunciar que ejercerá un “gobierno mauricista”, lo que sea que ello signifique.

El informe se presentó en memoria del alcalde Fernández y detalló los avances de la administración municipal en su primer año de gestión. Se destacaron logros en áreas como la seguridad, el desarrollo social, la movilidad, el orden urbano y los servicios públicos.

Farah Giacomán, tras ser declarado alcalde sustituto por el Congreso de Nuevo León, se comprometió a continuar con la visión y los proyectos de la administración anterior, como la interconexión entre San Pedro y Monterrey, entre otros proyectos emblemáticos emprendidos por el extinto Mauricio Fernández.


MIJES, EN LA PUNTA DE LA PROCESIÓN

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, anda igual que como diría María Julia Lafuente, pero al doble: orondo por el lucimiento de esta semana de su Informe de Gobierno, pero ya encarrerado, ayer siguió con los reflectores en automático.

Mijes se apersonó en el Congreso del Estado para plantear una consulta popular sobre la reforma electoral que se estaba discutiendo, aunque él sabe perfectamente que no puede opinar directamente o proponer al Congreso una forma de resolver el asunto, sí deslizó su propuesta:

Que haya una consulta popular para abordar el tema de la reforma electoral, que en estee momento genera gran debate sobre el hecho de que los partidos puedan elegir libremente el género para la candidatura a la gubernatura en 2027.

Y ya estando en el Legislativo, aprovechó el viaje para posar al lado de sus policías municipales reconocidos ayer en el Congreso del Estado por sus acciones destacadas en favor de la sociedad, incluidos en el grupo de los reconocimientos entregados.


RECIBEN MEDALLA ABOGADAS DESTACADAS

Hablando de reconocimientos, ahí estaban también entre las galardonadas por el Congreso con la medalla Fray Servando Teresa de Mier dos mujeres muy conocidas en el ámbito de los derechos humanos y la transparencia: Minerva Martínez Garza y María de los Ángeles Guzmán García.

En el caso de Minerva Martínez, presidió la Comisión Estatal de Derechos Humanos por dos periodos consecutivos de cuatro años cada uno, mientras que María de los Ángeles Guzmán es comisionada en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Ambas son catedráticas destacadas en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL y en el caso de la Martínez Garza, actualmente encabeza también el Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalupe. Bien merecidos los galardones.  


RECLAMO DE GUADALUPE Y JUÁREZ


Como el prometer no empobrece, el gobernador Samuel García se soltó el lunes, durante el informe del alcalde Andrés Mijes, con la revelación (¿u ocurrencia?) de que continuará la Línea 2 hasta la estación del Tren México-Nuevo Laredo que se ubicará en Escobedo.

Claro que, siendo una sentida promesa de campaña de los actuales alcaldes de Juárez y Guadalupe, Héctor García y Félix Arratia, el reclamo no tardó en llegar: ¿por qué si Mijes es de Morena y nosotros de Movimiento Ciudadano, nos dejas fuera del juego con el Metro?

Por eso el gobernador tuvo que darle vuelo a la megalomanía y se volvió a soltar ayer en el Primer Informe de Félix Arratia con la promesa de llevar hasta Juárez la Línea que actualmente termina en la Expo Guadalupe.

Claro que, para hacer más creíble la “volada”, como se dice en el argot periodístico cuando algo no es muy creíble o verosímil, con Arratia sí aclaró que “será después de Mayo, cuando se hayan entregado las Líneas 4 y 6 para el Mundial de Futbol”.

Pero ayer tampoco habló de costos ni tiempos del proyecto de ejecución, solo que “todavía le quedarán un año y cuatro meses al Gobierno”. Ajá.


EN LA MADRE DE ALITO CAE LA EXPROPIACIÓN

Dicen que para unos que madrugan otros que nunca duermen y parece ser el caso de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien acaba de anunciar este martes que expropiará cuatro predios particulares para construir en ellos la Universidad Rosario Castellanos.

“Casualmente”, uno de esos lotes pertenece nada menos que a Yolanda Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito y para mayores señas es el dirigente nacional del PRI, de acuerdo a una nota de Proceso.

No acaba ahí el asunto, porque dos más de estos terrenos son de Juan José Salazar, quien de acuerdo a las versiones de la propia Layda Sansores, a este sujeto se le considera un prestanombres de Alito. Vaya que cayó la desgracia… pero en la madre de Alito. Qué culpa tiene ella…


CERCA DE GAZA, LA AYUDA HUMANITARIA

Nuevas noticias de la Global Sumud Flotilla, esa expedición de más de 40 barcos de diferentes naciones, entre ellas España e Italia, de la que sus tripulaciones ya se encuentran en aguas muy cercanas a la llamada zona de alto riesgo en su travesía hacia Gaza.

La consideran una zona de alto riesgo porque a pesar de que son aguas internacionales en ese perímetro Israel ya ha interceptado antes a otras embarcaciones y a partir de las 150 millas náuticas del destino en Gaza, esto equivale unos 240 km la expedición de más de 40 naves se declaró en alerta máxima y esto fue a través de un mensaje en la red social de Telegram la madrugada del martes.

Una cita de uno de los expedicionarios dice hemos entrado a la zona de alto riesgo, es el área donde los días anteriores han sido atacadas o interceptadas, por lo que pidió permanecer en alerta.

Denunciaron también que hay intensa actividad de drones sobrevolando en el perímetro por el que se desplazan las más de 40 naves con ayuda humanitaria.

Muy al pendiente de lo que pase, porque seguramente no tardan en tener un choque con elementos del ejército de Israel.