Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


MAURICIO FARAH PREPARA SU LLEGADA

Con el fin de alinearse con los acuerdos hechos previamente entre el extinto alcalde Mauricio Fernández y los diputados locales, el secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Luis Farah, renunciará hoy a su cargo y en su lugar se nombrará a Mercedes Zorrilla.

La intención es que todo esté listo para la próxima semana, cuando el Pleno del Congreso abra la votación para elegir a quien será el alcalde sustituto, pero como está ya todo acordado, Farah ha tomado sus precauciones, o más bien, ordena su situación legal para lo que viene.

Finalmente, en la carambola de tres bandas que será ejecutada hoy viernes, el octavo regidor, Adrián Marcos, de quien Farah es suplente, pedirá también licencia para que él asuma como edil y de ahí facilitar al Congreso para que elija a un miembro del cabildo en la alcaldía y de esa manera por ser parte del él será nombrado como alcalde sustituto por los próximos dos años.


¿FISURAS EN EL EQUIPO DE ADRIÁN?

Y mientras en San Pedro todo apunta a un nombramiento de alcalde sustituto sin sobresaltos en la persona de Mauricio Farah, en Monterrey se habla de turbulencias en el primer círculo del alcalde Adrián de la Garza.

Si bien hasta anoche todo estaba muy hermético, lo que sí trascendió es que los desacuerdos no son con los aliados panistas, sino dentro del mismo equipo de priistas que conforman el grupo compacto del alcalde de Monterrey.

Habrá que revisar bien el asunto, porque todo indica que las desavenencias no son en el “equipo viejo” del alcalde, el mismo que lo ha acompañado ya por tres administraciones. “Al César lo que es del César”. El chiste se cuenta solo.


OTORGAN MEDALLA A MARTHA HERRERA

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, fue distinguida con el reconocimiento Mujer Distrito 2025 por su liderazgo en materia de igualdad, inclusión y sostenibilidad, así como su trabajo de transformación de comunidades y promoción de la justicia social a nivel nacional e internacional.

En su mensaje, durante la ceremonia de entrega por parte de la asociación Distrito de Mujeres por el Mundo que se realizó en el Senado de la República, Herrera destacó que entre sus compromisos se encuentran crear espacios para más mujeres, cerrar brechas de desigualdad y tejer alianzas que suman y multiplican.


“Me siento muy honrada. Este reconocimiento lo que hace es que nos compromete aún más. Me llevo el compromiso de seguir creando espacios para todas, particularmente para todas las mujeres que viven en una circunstancia de mayor vulneración, de seguir promoviendo el cerrar la brecha de la desigualdad, particularmente la salarial y del cuidado en donde seguimos promoviendo la corresponsabilidad”, mencionó. 


DESVERGÜENZA EN EL CASO DE LA OSEZNA

Quien haya asesorado en la redacción del comunicado que liberó Parques y Vida Silvestre por el caso de la osezna con sarna avanzada, no tiene la más mínima sensibilidad, ni para proteger a los funcionarios responsables del escándalo que traen encima, ni para decir las cosas con un mínimo de humanidad.

Pero en el fondo, se agradece la “transparencia”, que es más bien una desvergüenza aceptar que tras dos años de sufrimiento de un animal que no puede defenderse, mucho menos expresar que tiene mucho dolor, nadie se había ocupado de su tratamiento.

Y díganlo si no con esta frase que abre el comunicado: “A partir de este día (Parque y Vida Silvestre de Nuevo León) se hará cargo directamente del cuidado veterinario de la osa ubicada en el Parque La Pastora que presenta patologías dermatológicas”.

Con lo anterior, no solamente confiesan su desinterés durante 24 meses, sino también un burocratismo rampante, digno de ceses fulminantes y aplicación de la Ley de Bienestar Animal por su indolencia y falta de criterio al añadir en el primer párrafo del comunicado que “la oficina de Parques y Vida Silvestre solicitó vía oficio a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) el cuidado del ejemplar”. A confesión de parte, relevo de pruebas.

¿Costará tanto dinero un protocolo de tratamiento contra los ácaros en la piel y la decisión rápida de un veterinario para haber iniciado ese tratamiento desde hace dos años con las pruebas y el seguimiento de laboratorio correspondientes?

Porque si la osezna ha sobrevivido 24 meses en los que la enfermedad avanzó a ese grado, tal vez pudo haberse curado desde hace mucho. El veterinario responsable se llama Gustavo Sepúlveda, pero como dicen que “sabe demasiado” se siente intocable.


¿DÓNDE ANDARÁN LOS “DEFENSORES DE OFICIO”?

Dónde estará Glen Villarreal, tan diligente siempre en el cuidado de los animales, dónde el “Pato” Zambrano que se hace pato cuando le conviene, dónde los demás diputados que se le fueron encima al alcalde de Santa Catarina por el tema de los perros y gatos maltratados y sacrificados. Será que solo salen para la foto cuando hay raja política o por “órdenes de los jefes”.

Lo que sigue es que, para quitarse de problemas y darle “carpetazo” al caso en los medios de comunicación (los pocos que hicieron público el asunto), es que en Parques y Vida Silvestre van a “decidir” darle una muerte piadosa al animalito o declarar que “el ejemplar amaneció muerto”. Al tiempo.



Ojalá y estemos equivocados y la osezna sobreviva con un buen tratamiento, pero sin olvidar que la Fiscalía de Justicia está obligada también a iniciar una investigación por la negligencia y el grado de maltrato al que llegaron los funcionarios responsables del Parque La Pastora con ese ejemplar, como en su momento lo hizo el fiscal Javier Flores Saldívar con el caso de Santa Catarina. O todos coludos, o todos rabones…


SALINAS PLIEGO ABRE LAS NEGOCIACIONES

Después de más de dos años de golpeteo en sus redes sociales contra los “chairos cuatroteístas” a los que trata con frases cargadas de adjetivos peyorativos, ayer el dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, finalmente dobló las manos y propuso a la Presidenta Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo “para pagar lo justo, ni más, ni menos”, por un adeudo que según el SAT rebasa los 75 mil millones de pesos.

Pese al moderado lenguaje de la propuesta del “Tío Richi”, sin adjetivos ni insultos contra el régimen de la 4T al que se refiere con frecuencia como “los gobiernícolas”, en el mensaje de ayer continúa dirigiéndose a Sheinbaum como “Presidente”, es decir, sin la A final.

Para el Presidente del Grupo Salinas, esta semana no ha sido la mejor del año, luego de que la agencia Bloomberg revelara que el empresario fue obligado a pagar una fianza de 25 millones de dólares por una corte de Estados Unidos con sede en Nueva York, debido a la deuda que sostiene por el impago de rendimientos e intereses por unos 565 millones de dólares a los tenedores de bonos colocados en Estados Unidos.

Y con los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, menos proclives a patear el bote con nuevos amparos para sus empresas, Salinas Pliego lanzó la propuesta de una mesa de diálogo, mientras esta semana en la conferencia mañanera de la Presidenta de la República se ventiló el asunto de sus adeudos en México con el SAT y en Estados Unidos con tenedores de bonos, terminaron por obligarlo a proponer un “cambio de juego”.

Habrá qué ver como toma Sheinbaum la “propuesta de mesa de diálogo”, pero sobre todo el SAT, que no es precisamente suave a la hora de negociar adeudos y multas con los contribuyentes ordinarios y en este caso no debería haber excepciones, pese a que algunos “embajadores” en Monterrey presuman que sí, que le conseguirán a su tío un descuentazo. ¿Será?