Sácale Punta
Por: El Puntilloso
CODAZOS MORENISTAS EN GIRA PRESIDENCIAL
El acarreo en camiones rentados comenzó desde temprano y se hizo básicamente desde dos frentes: el de Morena Nuevo León y el del Gobierno del Estado, este último coordinado desde diversos frentes.
Con el acarreo de Morena no había falla, sus camiones estaban bien identificados para que nadie se perdiera de regreso, pero por el lado de Gobierno fueron de muchos frentes: del magisterio, a través de la secciones 50 y 21, así como de algunas dependencias que ofrecieron diversos “incentivos”.
La mayoría de los de Gobierno llegaron por sus propios medios para no dejar huellas y entre los “incentivos” figuraban ofrecer un día de descanso a quienes llegaran a la cita de pase de lista, como fue el caso de los empleados administrativos y docentes del Conalep Nuevo León.
LUCILDA PÉREZ LES GANÓ EL TIRO
Hay que aclarar que en el caso del magisterio, por lo visto tuvo más convocatoria Lucilda Pérez, líder de los maestros jubilados, que los dirigentes de las secciones 21 y 50 juntos, que por lo visto no llenaron ni un microbús.
Porque a la hora de los abucheos al gobernador Samuel García, se oyó tan fuerte la exigencia de los jubilados ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, que el mandatario estatal tuvo que hacer una pausa para responder que “a los jubilados con mucho gusto los escucharemos”.
O sea que las dos o tres reuniones que han sostenido con los jubilados, la última en la oficina del secretario de Educación, Juan Paura, han sido puro cuento para darles largas en el asunto del adeudo en el incremento del 6.43 por ciento que el Gobierno del Estado no quiere, ni piensa pagarles.
COMPETENCIA POR LA PRIMERA FILA
Pero volviendo al tema del acarreo, la triada que llegó a la Macroplaza mostrando músculo fueron el senador Waldo Fernández y los alcaldes de Santa Catarina y García, Jesús Nava y Manuel Guerra y tras ellos un grupo de más de 50 personas.
El acuerdo fue, como de costumbre, que el “corral” izquierdo ubicado frente al escenario y delimitado con las clásicas vallas metálicas, sería el de los funcionarios y militantes destacados de Morena, Verde y Partido del Trabajo, por lo que ahí se concentró la plana mayor de la izquierda de Nuevo León.

Para agandallar saludos en el “corral” morenista que ubicaron por el lado de Zuazua, por donde comenzó la Presidenta a saludar, se apersonaron Waldo Fernández, los alcaldes de Santa Catarina y García y el diputado Jesús Elizondo, pero no contaban con que junto a ellos estaban el senador Alberto Anaya y su esposa, la diputada Lupita Rodríguez.
Es obvio que Claudia Sheinbaum conoce de años a ambos personajes, por lo que de inmediato se fue directo a saludarlos con efusivo abrazo para la maestra, mientras el resto se quedó con la cámara de sus celulares “lavada”, porque luego de saludar a los Anaya, salieron del “foco presidencial”.
SELFIE, ABRAZO Y “SECRETITO” CON JUDITH
Más adelante vino el saludo a la senadora Judith Díaz. Muy cerca de ella estaba Tatiana Clouthier y hasta la alcaldesa de Zuazua, Elva Deyanira Martínez, logró colarse hasta la primera fila y logró la foto.

El saludo a Judith Díaz, con abrazo incluido igual que con la diputada local Lupita Rodríguez, fueron para los personajes locales que la Presidenta más reconoce. Con la senadora cruzó un breve diálogo al oído y luego hasta selfie le concedió y un segundo beso de despedida.

Con Andrés Mijes, el alcalde de Escobedo a quien Sheinbaum identifica también muy bien, el saludo fue con abrazo incluido, por lo que las especulaciones tras la visita presidencial están que hierven, si bien no pasan por las componendas que Viridiana Lorelei Hernández mantiene vigentes con el gobierno de Samuel García.
SI NO ESTÁS EN LA SELFIE, ¿TAMPOCO EN LA BOLETA?
Clara Luz Flores, la quinta precandidata de Morena a la gubernatura, prefirió mantenerse con un perfil más bajo y se colocó más atrás. Pero no piensen mal: no le iba a quitar reflectores a su jefa, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien era parte del presidium.
Pero de que ahí estaban en el “primer corral” los cinco aspirantes a la candidatura guinda para el 2027, ahí estaban. Y el pesebre tuvo hasta “cadenero” de lujo en el único acceso: el delegado de la Segob, Héctor Gutiérrez de la Garza.
Claro que quienes vieron desde el presidium la escena del “besamanos” y las escasas fotos con quienes la mandataria accedió a posar, comentaron que “quien no sale en la selfie, no estará en la boleta del 27”. Llevaditos que son.
EL SALUDO A MARTHA HERRERA
Por cierto que al pasar a la sección o “corral” de los funcionarios estatales, ubicados para el lado de la calle Zaragoza entre los saludos, ya sin abrazos, que accedió a prodigar la mandataria, destacó el de Martha Herrera; no por nada el gobernador Samuel García reconoció en su discurso el papel del Gobierno Federal para casi desterrar la pobreza de Nuevo León.

Más allá de las turbulencias que le generaron los abucheos y que obligaron a intervenir a la Presidenta Shienbaum para calmar los ánimos, el gobernador destacó también la valentía en la relación con Estados Unidos en el asunto de los aranceles.
Destacó además el apoyo del Gobierno Federal y la coordinación con la Fiscalía estatal y los tres niveles de gobierno para abatir en 70 por ciento los crímenes de alto impacto en lo que va del presente año.

Por cierto, el único funcionario estatal que no estaba en el presidium, pero sí en el “corral” central de invitados especiales entre los que destacaba también Mariana Rodríguez, así como empresarios locales y directivos de medios y agencias de comunicación fue el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores.
LAS CIFRAS DE SHEINBAUM
Ya en su discurso, la Presidenta de la República destacó que las obras del tren de pasajeros que irá de Saltillo a Nuevo Laredo inician en Nuevo León mañana martes y al que bautizó como “Tren del Golfo”, lo que le valió una ovación.
“El tren de pasajeros es muy importante, el de carga también, pero el de pasajeros es muy importante: Une comunidades. Potencia el desarrollo regional, porque, ahí donde hay una estación de ferrocarril, ahí hay desarrollo económico local.
“Y, además, une estados, y en este caso une al centro del país con el norte del país. Por eso estamos empeñados en construir este tren de pasajeros. Esa es una de las obras más importantes para Nuevo León”.
Sheinbaum resaltó la reducción histórica de pobreza en el país, con 13.5 millones de personas que salieron de esta condición de 2018 a 2024 gracias al aumento del salario mínimo, la recuperación de la obra pública y la entrega de Programas para el Bienestar que en Nuevo León benefician a un millón 416 mil 929 personas reciben a través de una inversión anual de 27 mil 365 millones de pesos (mdp).
ESCÁNDALO CON DETENCIÓN DE MARINOS Y EMPRESARIOS
La industria del llamado “huachicol fiscal”, mediante el que se han importado muchos millones de litros de combustible sin pagar impuestos, dejó al descubierto una red de corrupción en el que están implicados dos oficiales de alto rango de la Marina y sobrinos políticos del ex titular de la Semar en el sexenio anterior, el almirante Rafael Ojeda.
Pero también figuran desde un ex juez federal hasta empresarios de Nuevo León porque para bailar un tango se necesitan dos, entonces se supone que cayeron quienes se encargaban de la intermediación con las cadenas de gasolineras o negocios que compraban el combustible para su venta al público.
Y mientras por el lado de los marinos uno ya fue detenido y el otro sigue prófugo, también se habla de un marino en retiro y varios empresarios nuevoleoneses y de Tamaulipas, de manera que la novela promete ser de largo aliento.
La pregunta correcta, en todo caso sería: ¿cuándo se harán públicos los nombres de los empresarios involucrados, sobre todo los de Nuevo León?
DEBACLE ELECTORAL PARA MILEY EN ARGENTINA
El partido La Libertad Avanza del presidente argentino Javier Milei, perdió este domingo la mayoría en el Poder Legislativo, al ser derrotado en toda la línea por la Fuerza Patria del llamado peronismo unido en la provincia de Buenos Aires que obtuvo el 49.5 de los votos seguido con el 30.6 del oficialismo.
“En el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, dijo un atribulado Milei ante sus seguidores la tarde de este domingo.
La respuesta fue un estallido de aplausos, mientras algunos analistas políticos afirmaban que no ganó el peronismo de nuevo, sino que perdió Milei y fue el voto de castigo por sus errores, más basados en escándalos político-familiares, que por razones de sus políticas económicas. Poco le duró el gusto de la mayoría legislativa.