Sácale Punta
Por: El Puntilloso
VISITA DE SHEINBAUM A NUEVO LEÓN
Con el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de que recorrerá el país en tres semanas en una gira de “rendición de cuentas” tras cumplirse 11 meses de su gestión al frente del Poder Ejecutivo del país, queda claro que el sábado estará por Nuevo León “de pisa y corre”.
Si consideramos que deberá visitar tres estados diarios, se infiere que el sábado solo vendrá a lo necesario: dar el inicio formal a los trabajos del llamado Tren del Norte, en una ruta que iniciará en la Ciudad de México y pasará por los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León con cierre en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
No se descarta un acto multitudinario en alguno de los tres bastiones morenistas del corredor poniente de la zona metropolitana por donde atravesará el trazo del ferrocarril de pasajeros: García, Santa Catarina o Escobedo.
Siendo fríos, los escándalos que trae encima Jesús Nava, primero de desvíos y ahora de acoso contra militantes de Movimiento Ciudadano, “descarrilan” a Santa Catarina de la ecuación, de manera que seguramente Manuel Guerra pediría un volado.
Pero definitivamente lleva mano Andrés Mijes, el munícipe escobedense artífice de “La 4T Norteña” y quien busca posicionarse mejor como uno de los precandidatos de Morena a la gubernatura para las elecciones de 2027.
WALDO FERNÁNDEZ SE ADELANTA…
Hay que aclarar que el senador morenista se adelanta, pero a la gira de la Presidenta, porque Waldo es hoy parte de un panel en donde analizarán si se regresará del modelo de fiscalías autónomas en los estados del país, a procuradurías, lo que significa que las propuestas serían enviadas, de nuevo, por el Ejecutivo al Congreso del Estado.
Se supone que el modelo actual trata de acabar con los “fiscales carnales” tradicionalmente impuestos por los gobernadores, si bien el formato no es garantía de nada y para el caso sobran ejemplos, pero esa es otra historia.

La verdad es que la mesa estará de lujo, porque además del senador de Morena, estarán también el último procurador de Justicia de Nuevo León, Bernardo González Garza, así como el primer fiscal General designado por el Congreso y le adivinaron, porque se trata de Bernardo González Garza y de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez.
El encuentro, que tendrá lugar en el Club Industrial, es organizado por la Barra Mexicana de Abogados y la cita es a las 17:00 horas en el Gran Salón A. (Se requiere invitación).
KENIA LÓPEZ PRESIDIRÁ CÁMARA BAJA
Pese al veto inicial de Morena del pasado sábado, finalmente Kenia López Rabadán, de la bancada del PAN, será quien presida la Mesa Directiva en el segundo año de la Legislatura en la Cámara de Diputados.
Era obvio que los morenistas no aceptarían a Federico Döring y mucho menos a Margarita Zavala para encabezar la Cámara Baja en la que tienen mayoría calificada, pero la ley los obliga a conceder el segundo año de la Presidencia a la primera minoría.
Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada de Morena, consideró que el acuerdo es “un gesto de madurez, un buen mensaje al país de que en la Cámara de Diputados podemos procesar acuerdos de alto nivel. No hubo ningún problema, incluso la aceptación de ella fue por unanimidad”.
El acuerdo se tomó en apenas 28 minutos y en la composición de la nueva mesa que preside ahora López Rabadán, el primer vicepresidente es el presidente saliente del primer año, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, mientras la panista Paulina Rubio Fernández ocupa la segunda y la tercera fue para Raúl Bolaños Cacho Cué, del Verde.
NOROÑA, URGIDO DE REFLECTORES…
Como lo anticipamos aquí, una vez que dejara la Presidencia del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña comenzaría a extrañar los reflectores y por lo visto, la única manera de mantenerlos es atacando a sus propios compañeros de bancada.
En sus redes sociales, Noroña posteó ayer que tanto Ricardo Monreal como Sergio Gutiérrez Luna, quien todavía el lunes ostentaba la Presidencia de la Mesa Directiva, fueron débiles por permitirle subir a la tribuna al controvertido senador del PRI, Alito Moreno.
Ya sin la tribuna del Senado a su alcance, Fernández Noroña no tuvo más remedio que las redes sociales para tratar de mantener su rol protagónico en la esfera legislativa.
LLEGA A MÉXICO MARCO RUBIO
Por la mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó sobre la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lo que siempre ha dicho: que con el vecino y socio del norte de la frontera habrá cooperación y dialogo, mas no subordinación.
Por la tarde, alrededor de las 18:30 horas, pisó suelo mexicano en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la aeronave oficial que trajo a México al secretario de Estado de los Estados Unidos en gira de trabajo y con los temas de migración y seguridad fronteriza como los prioritarios de su agenda.

Fue el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien le dio la bienvenida oficial a Rubio, como parte del protocolo diplomático, mientras todo está listo para que este miércoles el funcionario estadounidense sea recibido por la Presidenta de México.
La Presidenta de la República lo recibe hoy a las 10:00 horas en Palacio Nacional en un encuentro que seguramente será la nota principal de hoy miércoles.
EU DESTRUYE EMBARCACIÓN EN EL CARIBE
El presidente Donald Trump sorprendió ayer a los periodistas que acudieron al despacho oval al mostrarles un video que posteó en su red Truth Social, en donde se aprecia un video en la que una embarcación no identificada tipo lancha rápida, recibe un disparo que la incendia en altamar, en aguas del Caribe sur.
“El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos: Ningún miembro de las fuerzas estadunidenses resultó herido en este ataque. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos”, difundió Trump.

El mandatario estadounidense afirmó que la embarcación había salido de Venezuela cargada de drogas y pertenecía al cártel Tren de Aragua, que según él lidera Nicolás Maduro. Más tarde, Marcio Rubio señaló que el destino era Trinidad y Tobago, lo que evidenció la contradicción.
FUE CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: VENEZUELA
La respuesta de Venezuela a la supuesta destrucción de una pequeña embarcación en la que, según la versión oficial de Estados Unidos, viajaban 11 personas, fue la revelación de que el video del ataque por parte de fuerzas estadounidenses, fue creado con inteligencia artificial.
De acuerdo a un mensaje en la red de Telegram, el Ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, desmintió la autenticidad de las imágenes.
“Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente, luego de haberlo metido en un callejón sin salida; ahora le da como prueba un video con IA. ¿Qué dice Gemini de este video?: Según el video proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial”, añade el mensaje de Ñáñez posteado este martes en Telegram.
El funcionario venezolano llamó a Rubio a dejar de alentar la guerra “e intentar manchar las manos de sangre” al presidente de Estados Unidos, luego de que diera diversas explicaciones sobre detalles del video difundido por Trump de la destrucción de la embarcación.
Calificó el video como “deepfake”, al señalar que es un recurso muy en boga para recrear diversas situaciones que pueden ser de simple entretenimiento o de animaciones artísticas, pero también para difundir noticias falsas como, según él, es el caso de la embarcación.
En tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró que “nadie ha podido ni podrá romper con la paz de Venezuela: “¿Sabes por qué vienen? Por el petróleo de nuestro país, nuestras grandes reservas, pero ese petróleo le pertenece al pueblo de Venezuela, no le pertenece a nadie más”, aseveró.
El nuevo diferendo entre los gobiernos de ambos países se da justo el día de la llegada a México de Marco Rubio este martes, a quien Maduro califica como “el mandamás” de la Casa Blanca. Tanto Donald Trump como Rubio insisten en una intervención militar en México con el argumento de acabar con los cárteles del narcotráfico.