Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

ASUME HOY EL NUEVO PODER JUDICIAL FEDERAL


La asunción de los nueve ministros electos por voto popular que conformarán a partir de este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es hoy una noticia de alcance internacional, porque se trata de una renovación total del Poder Judicial.


De hecho, desde el primer minuto de este 1 de septiembre, la página oficial de la Suprema Corte cambió la fotografía en donde aparecían los ministros salientes, por la de los nueve entrantes, en la que destaca la toga del presidente, Hugo Aguilar, que incluye una tipo estola con bordados representativos de pueblos indígenas.

Luego del cambio en la Constitución votado por las cámaras de Diputados y de Senadores, se llevó a cabo el 1 de junio pasado el proceso electoral por el que resultaron electos los ministros que rendirán hoy la protesta de ley bajo la presidencia de Hugo Aguilar, un abogado de las etnias originarias de Oaxaca.

Pese a las expectativas que se tenían hasta hace unos pocos días, en el sentido de que podría anularse la elección después ante los múltiples recursos legales que fueron siendo desechados uno a uno, hoy es el gran día para quienes resultaron electos por una votación de 11 millones de mexicanos.


ROBA CÁMARAS EL EXTRAVÍO DE BIENES EN LA SCJN

Pese a que la noticia es propiamente el cambio de ministros y su reducción de 11 a solo nueve, ayer comenzó a correr de manera viral el faltante de por lo menos 188 objetos valiosos de las distintas salas de la Corte, porque no se trata precisamente de bisuterías ni cafeteras viejas.

El monto en valor monetario calculado, ya que entre los objetos no recuperados, de un gran total de mil 800, figuran desde equipos de telecomunicaciones hasta obras de arte, oscila en la friolera de mil 300 millones de pesos, de manera que alguien tendrá que responder por estas pérdidas, de las cuales 78 pertenecen a la oficina de la ex presidenta Norma Piña.

Si no fuera vergonzoso sería cómico, porque es el colmo que desaparezcan objetos de valor dentro del inmueble en donde despachan los responsables de impartir justicia desde el más alto tribunal del país, como es penoso también que estos datos salgan a la luz justo en la víspera de su salida.

Dicen que los objetos no desaparecen, solo cambian de lugar (o de manos), para no hablar de un vulgar robo. Luego así empiezan las demandas por calumnias y difamación de los de piel sensible.


ROSA ICELA ENTREGARÁ EL PRIMER INFORME


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será quien entregue el documento del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo este lunes 1 de septiembre, para cumplir con el mandato Constitucional.

En acato al ordenamiento legal de cumplir cada año con informar al pueblo de México, a través de los representantes populares, del estado que guarda el país, la funcionaria federal será la encargada de llevar el documento al Congreso de la Unión.

Ahí cada una de las bancadas legislativas ofrecerá ante el Pleno, tras la recepción oficial del Informe del Ejecutivo, su posicionamiento político en respuesta, con discursos que la verdad son bastante predecibles, en función del color de quien tome el micrófono.

Se espera que todo fluya conforme a los protocolos establecidos para darle trámite a la recepción  del documento, por lo que se descarta cualquier incidente como el protagonizado la semana pasada en el Senado de la República entre Alito y Fernández Noroña que acabó con la reputación de los dos (si es que aún les quedaba).


PAN NO PRESIDIRÁ (POR AHORA) LA CÁMARA BAJA

Por falta de acuerdos y pese a que la ley marca que el Partido Acción Nacional, en su calidad de primera minoría, será la bancada que presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, no hubo acuerdo.

La ley también marca que ante la falta de consenso, se podrá alargar por el tiempo necesario la actual Mesa Directiva encabezada por Sergio Gutiérrez Luna, por lo que Morena la seguirá presidiendo por los próximos cinco días hábiles, contados a partir de hoy, para dar tiempo a un acuerdo entre las bancadas.

Por lo pronto, el Grupo Legislativo de Morena decidió no aprobar la propuesta de Acción Nacional, de entre un abanico de cuatro legisladores, de la diputada Kenia López para presidir la Mesa Directiva a partir de hoy. Además de ella figuran Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring.

 
MIKE FLORES VA POR EL GOBERNADOR AL CONGRESO

Será el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, quien acuda hoy al Congreso del Estado para la instalación del Periodo Ordinario de Sesiones en representación del gobernador Samuel García y quien escuchará los posicionamientos de cada una de las bancadas.

La presencia de Mike Flores seguramente será bien visto por las bancadas, porque el funcionario entiende muy bien los procedimientos legislativos, ya que fue diputado durante el anterior periodo legislativo y tiene tablas para llegar a buenos acuerdos.

En esta sesión de apertura, Sandra Pámanes se estrena también como coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, luego del espaldarazo que le dieron la semana pasada sus compañeros en el Congreso del Estado, a propuesta del líder estatal, Baltazar Martínez y como testigo de honor al propio secretario de Gobierno.

Si bien había la expectativa de que pudiera acudir el mandatario estatal como una señal de armonía entre las distintas fuerzas políticas en el Estado, Samuel García tiene que estar hoy en la Ciudad de México para la reunión mensual con la Presidenta Claudia Sheinbaum para afinar los preparativos rumbo al Mundial de Futbol.

El gobernador estará acompañado en su reunión con la titular del Poder Ejecutivo Federal, de su homólogo de Jalisco, el también emecista Pablo Lemus, así como de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, de manera que no se trata de un pretexto para justificar su ausencia de la fecha más importante para el Poder Legislativo de Nuevo León.


BARRAGÁN, ¿EN CUENTA REGRESIVA EN AYD?

Mientras los problemas en Agua y Drenaje crecen de manera exponencial, entre ellos una epidemia de zanjas ante reparaciones dejadas al garete por las cuadrillas de la paraestatal en toda la Zona Metropolitana, su director, Juan Ignacio Barragán, parece tener los días contados.

Con el pretexto de que suena como precandidato de Movimiento Ciudadano de San Pedro, Barragán podría dejar en breve las riendas de la paraestatal, encandilado con esa zanahoria política que parece más bien una salida elegante a una administración fallida, sino es que la peor en la historia de Agua y Drenaje.

Parece que no llegará al Cuarto Informe del gobernador Samuel García, ahogado por problemas que le han acumulado más drenaje que agua…


JUDITH Y MIJES, “MUY MANITOS” EN REDES

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, posteó el sábado en sus redes sociales una foto en la que aparece con la senadora Judith Díaz Delgado en la que señala que ambos trabajan en la difusión de los avances de la 4T en vísperas del Primer Informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum.


De paso, le agradece a la senadora de su partido su colaboración para gestionar recursos destinados a la ejecución de obras de corte federal en beneficio de los habitantes de Escobedo, como marco a una fotografía en la que se refleja cordialidad.

Sería un exceso decir que reflejan camaradería, si no fuera porque ambos son precandidatos de Morena a la Gubernatura, en un proceso interno que para estas fechas del próximo año debe estar ya muy definido, sino es que concluido.

Por cierto que Judith y Waldo Fernández, al igual que en su campaña para el Senado, hicieron anoche el uno-dos en la mesa de Cambios que conduce Víctor Martínez en Multimedios Televisión, en el análisis del primer año de la administración federal.

Si bien la diputada Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, se vio más propositiva y conciliadora con la dupla de Morena, los que de plano se tiraban a matar con las críticas al gobierno de Claudia Sheimbaum, fueron la legisladora federal priista Ana González y su homólogo del PAN, Homero Niño de Rivera.


CLARA LUZ AGILIZA TRÁMITES DE IGLESIAS

Rocío Bárcena, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, destacó recientemente, durante un acto de entrega de documentos a representantes de iglesias evangélicas de la directora general de Asociaciones Religiosas, destacó el papel que jugó Clara Luz Flores Carrales para lograr el objetivo.

“Es Clara y es Luz”, destacó Bárcena, al señalar durante el acto oficial, que cuando la ex alcaldesa de Escobedo tomó las riendas de la unidad y se enteró de la lentitud para los trámites en los que se incluía al SAT y al Instituto Nacional de Administración de Bienes (Indabin), gestionó con ambas instituciones agilizar los trámites de manera masiva.



Flores Carrales escuchó el discurso de reconocimiento de Bárcena, que desató aplausos de los beneficiados con los trámites que les dan certeza jurídica a las asociaciones religiosas. Otra precandidata que no duerme para los que madrugan.  



 




AGENDAS DEL LUNES


Hoy a primera hora, en El Nuevo León Informa, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha, acompañada del secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, harán anuncios importantes para los ciudadanos.

La cita es en punto de las 08:00 en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

Los representantes de los maestros jubilados de la Sección 50 encabezados por la profesora Lucilda Pérez Salazar, serán recibidos en la Secretaría de Educación, en su sede del Fraccionamiento Lincoln, para abordar el tema del incremento del 6.43 por ciento que no les han pagado.

Estarán representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la propia Secretaría de Educación, del Isssteleón, así como una comisión de los jubilados para abordar el asunto y buscar una solución que deje contentos a todos.

La cita es en punto de las 13:00 en Nueva Jersey y Nueva Inglaterra, en el Fraccionamiento Lincoln.