Sácale Punta
Por: El Puntilloso
“CEPILLARON” A NL DE PROYECTOS CARRETEROS
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció este lunes que se encuentran en ejecución 10 ejes carreteros para beneficio de 14 estados entre los que se encuentran Tamaulipas y Coahuila, pero no así Nuevo León.
En dichos proyectos de comunicación terrestre la dependencia federal anunció inversiones por un monto global de 112 mil 173 millones de pesos en 10 ejes carreteros con una longitud total de 2 mil 220 kilómetros, de acuerdo a los datos revelados por el director General de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda.
De acuerdo a un comunicado liberado este lunes por la tarde por la SICT, los corredores son: Cuautla-Tlapa-Igualapa; Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.
Si bien no todos los trabajos en las vías federales implican construcción, sino también ampliación, modernización y conservación, el criterio para destinar los recursos federales a dichas vías se hizo bajo la siguiente norma: que todos los tramos sean 100 por ciento operativos, que realmente sirvan a las comunidades, así como no dejar nada inconcluso.
Habría que preguntarse por qué dejaron fuera a Nuevo León en donde se demanda atención urgente en muchos tramos carreteros federales como en la Nacional y las vías libres a Reynosa y Nuevo Laredo, sin contar que la Interserrana sigue con obras a paso lento, por no decir que están paradas.
¿A QUÉ VINO PEDRO ASPE A NL?
El ex secretario de Hacienda del sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Pedro Aspe Armella, estuvo recientemente de visita en Nuevo León y se movió como suele hacerlo desde hace mucho: con muy bajo perfil.
Se hospedó en San Pedro y no acudió a restaurantes tradicionales de políticos y empresarios, sino por el contrario, se movió en espacios de bajísima concurrencia en donde casi nadie lo reconoce, sobre todo después de 30 años de haber dejado la vida pública.
¿Entonces a qué vino a Monterrey?, se preguntarán muchos. Vino a poner en orden asuntos pendientes con Vector, la Casa de Bolsa de Alfonso Romo, de la que Aspe fue en algún momento Presidente del Consejo de Administración y no quiere que le vaya a saltar un escándalo de última hora.
Pese a su salida de Vector, la relación de Alfonso Romo con Aspe se ha conservado como una añeja amistad. No olvidar que entre 1999 y 2001 Romo y Aspe fusionaron sus respectivas casas de bolsa: Protego y Vector.
Economista de claroscuros, Aspe se ufana de haber fundado el Inegi en 1983 bajo la Presidencia de Miguel de la Madrid y de la autonomía del Banco de México, pero prefiere no hablar del famoso “error de diciembre” cuando él y Salinas le heredaron a Ernesto Zedillo una deuda bursátil en dólares que desató la peor crisis económica del país.
Al igual que varios ex presidentes y ex secretarios de Hacienda, se ha dedicado a la asesoría de bancos y grandes empresas privadas, con los consiguientes señalamientos de actuar con ventaja por la información privilegiada a la que tuvieron acceso en el sector público.
Por cierto, Protego fue la encargada de valuar Fertinal en 2017, la planta de agronitrogenados que vendieron a Pemex en calidad de chatarra por varias veces más de lo que valía y que motivó una de las acusaciones en el proceso penal contra Emilio Lozoya.
VÁYANSE A LA MADRE PATRIA OTROS, YO NO: BEATRIZ
Luego del escándalo desatado por la nota del ABC de España, que afirmaba que tanto la esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller como el hijo de ambos, Jesús Ernesto, se mudaron a un exclusivo barrio de Madrid para que el joven cursara estudios de Derecho en la Universidad Complutense, fue desmentida en una carta posteada en la cuenta de X.

Gutiérrez Müller utilizó la red social no solo para hacer el desmentido del supuesto cambio de residencia, sino para criticar duramente al medio español y compararlo con los periódicos mexicanos Reforma y El Universal.
De paso, señaló que el fin de semana visitó a su esposo en la casa de Palenque, al señalar que siempre los protegerá, en referencia a López Obrador y a su hijo, “hasta con la vida”.
Luego de ríos de tinta de los opinadores nacionales sobre la supuesta “mudanza” que anticipaba hasta un rompimiento en la relación de Gutiérrez Müller con López Obrador, todo fue desmentido en una simple cuartilla a través de la red social X, antes Twitter.
DIPUTADOS DICEN QUE VAN POR REZAGO
Al igual que en las campañas políticas, las promesas de los diputados locales también suenan ya repetitivas, es un sonsonete el compromiso que hacen cada que está a punto de iniciar o inicia un nuevo periodo ordinario de sesiones.
Tan pronto como el lunes 1 de septiembre, los legisladores iniciarán sus actividades formales mediante las sesiones ordinarias con el compromiso de siempre: abatir el rezago legislativo, sin tener conciencia de que siempre caen en el mismo vicio.
¿Y cuál es ese vicio? Competir entre diputados del mismo partido, pero también entre las bancadas, para ver quién de los legisladores y cuál grupo legislativo suma más iniciativas de reformas o incluso de nuevas legislaciones sobre temas inéditos.
El problema es que esa competencia los lleva siempre a saturarse de trabajo por asuntos que no siempre son relevantes y ahí está por ejemplo todo lo que implicará la elección del Poder Judicial para 2027, con las modificaciones a la Constitución del Estado que ello implica.
Ese tema para renovar el Poder Judicial está rezagado gracias, entre otros problemas, al atorón legislativo de casi dos años que entrampó no solo la elección de un fiscal, sino también el presupuesto estatal.
COMPROMISOS A 300 DÍAS PARA EL MUNDIAL
A 300 días de que inicie en Nuevo León el primer juego Mundial de Futbol 2026, el gobernador Samuel García presentó la iniciativa Ponte Nuevo, Ponte Mundial que tiene por objeto la suma de acciones de autoridad, sociedad civil y las y los neoloneses para presentar la mejor versión de Nuevo León antes, durante y después de la justa internacional.

En el Nuevo León Informa, el Mandatario estatal dijo que esta iniciativa la presentará al sector privado, gobiernos municipales, gobierno federal, universidades, Congreso y asociaciones religiosas para que se sumen con acciones que ayuden a mejorar la imagen del Estado y generen proyectos e iniciativas que ayuden a resolver los principales problemas: Movilidad, Seguridad, Medio Ambiente, Aire y Agua, mejoramiento de la Imagen Urbana, Primera Infancia, Salud y Bienestar.
“Es un mensaje a todo Nuevo León de corresponsabilidad. El Gobierno va a dar un extra y así pedimos que todos los actores del Estado también den ese extra para sacar nuestra mejor versión”, refirió el Gobernador.
LAS AGENDAS DEL MARTES
Hoy en punto de las 08:00, en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, la titular de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, Mariela Saldívar, encabezará la conferencia de “El Nuevo León Informa” donde hará anuncios importantes.
************************
A las 09:30 el Ministro Electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Giovanni Azael Figueroa Mejía ofrecerá la conferencia “Sentencias Constitucionales que Protegen la Igualdad y Evitan la Discriminación”.

La ponencia tendrá lugar en el Auditorio del Instituto de la Judicatura de Juan Ignacio Ramón esquina con Ignacio Zaragoza, en el Centro de Monterrey.
**************************
Un poco más tarde, en el Palacio Federal de Guadalupe, se hará la presentación del sorteo “México con M de Migrante” de la Lotería Nacional que será encabezado por Olivia Salomón, Directora General de la Lotería Nacional.
La acompañarán Genaro Rodríguez Teniente, delegado de la Secretaría de Bienestar en Nuevo León, así como Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior para presentar el billete conmemorativo del Gran Sorteo Especial # 303 “México se escribe con M de Migrante” del próximo 15 de septiembre.
La cita es a las 11:00
**************************
La diputada Lupita Rodríguez dará el Informe Anual de Actividades Legislativas 2025 del Partido del Trabajo.
La cita es a las 19:00 en el Salón de Actos del Frente Popular Tierra y Libertad de la Avenida Bernardo Reyes en la colonia Topo Chico.
