Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

MESAS PARA REFORMA ELECTORAL, EN OCTUBRE

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de la población y en base a ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la reforma, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.


“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto popular, si es electrónico o no, por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas”.

La mandataria dijo que también estará en análisis el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, así como la representación proporcional.


LAS CONCLUSIONES, PARA ENERO DE 2026

En tanto, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026.

Por ello, se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Durante las consultas, según precisó Gómez Álvarez, se abordarán 14 temas que se enumeran a continuación:

1. Libertades políticas.

2. Representación del pueblo.

3. Sistema de partidos.

4. Financiamientos y prerrogativas de partidos.

5. Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.

6. Efectividad del sufragio.

7. Regulación de la competencia político-electoral.

8. Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.

9. Propaganda de poderes y organismos públicos.

10. Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero.

11. Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales.

12. Requisitos de elegibilidad.

13. Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo.

14. Consultas populares y revocaciones de mandatos.


CAMPAÑA CONTRA DENGUE, ¿FUNCIONARÁ?

Luego de que el año pasado Nuevo León ocupó el segundo lugar nacional en casos confirmados de dengue, la Secretaría de Salud arrancó este lunes los trabajos de la Segunda Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue.
 
Bajo el lema “Por tu bienestar unidos contra el Dengue”, personal de la dependencia estará recorriendo las colonias del estado para reforzar entre la población las medidas preventivas que deben seguir, esto del 11 al 17 de agosto.


La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín dijo que el personal visitará las colonias con fumigaciones, nebulizaciones y llevando una serie de mensajes sobre las acciones que se deben realizar en casa como lavar, tapar, voltear o tirar los objetos que acumulen agua.

La funcionaria precisó que de enero a la fecha se han presentado 51 casos de dengue, de los cuales 18 corresponden a dengue no grave y el resto a dengue grave y dengue con signos de alarma. Desafortunadamente se ha presentado una defunción.
 
Recomendó a los ciudadanos recibir la visita del personal de Salud que recorrerá colonias de todos los municipios para fumigar. Es por ello que se invita a la ciudadanía a abrir puertas y ventanas.


DENGUE 2024: NL EN SEGUNDO LUGAR

Durante el 2024 en México hubo un total de 125 mil 160 casos confirmados de dengue, un aumento del 56% en comparación con 2023, cuando se reportaron 54 mil 406 casos. En cuanto a las defunciones, estas pasaron de 203 a 478, lo que equivale a un incremento del 57% en un año, según los reportes semanales de Vigilancia Epidemiológica emitidos por la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Del total de casos confirmados, 68 mil 249 fueron clasificados como no graves, 52 mil 697 como dengue con signos de alarma y 4 mil 214 como dengue grave.

De acuerdo a las estadísticas de 2024, se aprecia un registro de mil 961 muertes por probable dengue, de las cuales 478 están confirmadas.


LINARES: BALEAN A FUNCIONARIO

En Linares siguen mal y de malas si recordamos que apenas el pasado 6 de junio asesinaron a balazos afuera de su domicilio al que fue secretario del Ayuntamiento de Linares en este primer gobierno de Morena, Juan Pulido Díaz.

Ayer desgraciadamente otro ex secretario del Ayuntamiento, Rubén Doria, quien actualmente ocupa un cargo administrativo en el actual gobierno municipal, también fue baleado cuando se disponía a arribar a un centro comercial por la Calzada Modesto Galván.

La verdad es que los habitantes de Linares esperan que la situación mejore y por supuesto piensan que no merecen lo que está pasando en los últimos meses en este gran pueblo, porque es el que más gobernadores le ha dado a Nuevo León.

Ojalá y este ataque a Rubén Doria se resuelva cuanto antes porque no se puede permitir que sigan los ataques y nadie sepa de dónde viene o quiénes son los autores intelectuales de estas situaciones de violencia tan graves que se vive no solo en Linares, sino también aquí en Monterrey.


FUERON 6 LOS PERIODISTAS ASESINADOS EN GAZA

Al confirmarse la muerte de Mohamed Al Khalidi, del medio palestino Sahat, los periodistas muertos en el ataque directo y teledirigido de Israel contra una tienda de campaña de la prensa a las afueras de un hospital ascendió a seis.

Se trata de Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el propio Al Khalidi.


Una nota del gobierno de Gaza condenó “el ataque y asesinato selectivo sistemático” de Israel a periodistas palestinos y hace un llamado a las federaciones internacionales de periodistas y a los organismos periodísticos de todo el mundo a hacer lo mismo.

También lanzó una exigencia a la comunidad internacional para que persiga a Israel en los tribunales internacionales, así como a “ejercer presión seria y efectiva para detener el crimen de genocidio”. Con estos seis periodistas asesinados el domingo, el recuento oficial de Gaza de informadores muertos a causa de la invasión israelí asciende a 238, si bien se incluye a periodistas, ‘influencers’ y otros perfiles de creadores de contenido.


AGENDAS DEL MARTES

La titular de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, Mariela Saldívar, encabezará hoy la conferencia de El Nuevo León Informa

La cita es en punto de las 08:00 en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

Más tarde, en la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, la titular de la Secretaría de la Contraloría, María Teresa Herrera Tello ofrecerá la conferencia-taller “La implementación de la Ley General de Archivos como pilar de la transparencia. La cita es a las 10:00.

Más tarde en punto de las 11:00 Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de la Mujer, hará el lanzamiento de la Guía Cero Tolerancia a la Violencia en el Deporte. La cita es en el edificio de avenida Gonzalitos y Ruiz cortines en el local del gimnasio que se encuentra en ese cruce.

Para cerrar el día en Gobierno, a las 12:00 en punto se hará entrega de liberaciones de gravamen en la Colonia puerta del Sol en Santa Catarina, en un acto encabezado por el director del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso y por Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano de México, así como el director nacional del Infonavit, Octavio Romero Oropeza. La cita es en el jardín de niños Francisco de Quevedo en la Colonia Puerto del Sol en Santa Catarina en punto de las 12:00.