Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN PUBLICA CARTA

Molesto por lo que considera una persecución y hostigamiento de “espías de los conservadores” que lo habrían seguido hasta Japón en donde vacacionaba, el secretario de Organización de Morena hizo pública una carta explicando su versión de los hechos.

Luego de que no se había escuchado su opinión sobre el tema, el también hijo del ex presidente López Obrador negó que el hotel japonés donde se alojó, le costó siete mil 500 pesos la noche con desayuno incluido y no los 50 mil pesos que aseguraban las primeras notas de prensa sobre el asunto.

Pero mejor dejemos que López Beltrán explique sus razones en la carta que redactó. Ahí se las dejamos.




CLAUDIA PAVLOVICH: DE CÓNSUL A EMBAJADORA

Luego de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador la nombrara cónsul de México en Barcelona, tras concluir su encargo como gobernadora de Sonora por el PRI en 2021, Claudia Pavlovich fue nombrada este martes embajadora en Panamá por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ella forma parte de la “camada” de ex mandatarios mexicanos de oposición que recibieron nombramientos en el servicio exterior mexicano durante el anterior sexenio, como Qurino Ordaz, de Sinaloa; Carlos Aysa, de Campeche; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, así como Omar Fayad, de Hidalgo.

La que no quedó conforme con el nombramiento (noticia sería que sí), fue la senadora panista por Sonora, Lily Téllez, quien publicó en redes sociales su punto de vista:

“La presidente Sheinbaum nombra a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá. Premia a quien defendió a Sandra Lucía Téllez y demás dueños de la guardería ABC. Hipócrita”.

De hecho, lo que sigue para que Pavlovich asuma formalmente la titularidad de la embajada de México en Panamá, es que el Senado de la República ratifique el nombramiento hecho por la titular del Poder Ejecutivo, algo que se considera mero trámite,


“MAYO” ZAMBADA LIBRARÁ PENA DE MUERTE

El Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió que no pedirá la pena de muerte como se contemplaba originalmente en el juicio que le seguirán al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, quien tiene programada una audiencia el próximo 25 de agosto.

En el mismo criterio entrarán los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, por lo que la historia da un giro con esta decisión, ya que originalmente se había revelado que no librarían la pena capital.

Por lo visto corrieron con suerte este trío, ya que nadie creía, cuando fueron entregados a la justicia estadounidense, que pudieran librarse de la muerte, debido a la naturaleza de las imputaciones y las duras penas establecidas en el vecino país.

El fiscal que lleva el caso de “El Mayo”, Joseph Nocella, le envió una carta al juez Brian Cogan, para notificarle la decisión de sus superiores: “Querido juez Cogan: el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la Defensa que la Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García”.


CRIMEN ORGANIZADO MATÓ AL DELEGADO: FGR

No se necesita ser adivino ni mago para suponer que tras el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, está el crimen organizado, por lo que las declaraciones de la dependencia que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero, son una obviedad.

Lo que debe investigarse, en todo caso, son las relaciones que tenía el funcionario, quien por cierto se había “fosilizado” en el cargo, al cual había llegado desde el 2019, casi desde el inicio del mandato del ex presidente López Obrador.

Por lo regular esos cargos se rotan con cierta frecuencia por dos razones: para no comprometer la seguridad personal del funcionario, pero también para evitar que generen en la plaza “relaciones peligrosas”, que luego se convierten en sospechosas.

Habrá que tejer mucha investigación y descartar todas las hipótesis posibles, pero sin duda está el crimen organizado detrás del asesinato, solo faltan los nombres y apellidos.


EXPLORAN SOLUCIONES A LA MOVILIDAD

En temas más domésticos, todo indica que podría haber pronto algunos acuerdos preliminares entre las cámaras industriales y el Gobierno del Estado para sacar adelante las medidas urgentes para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey.

Por un lado, Jaime Herrera, el presidente de la Canaco Monterrey, destacó la urgencia de que todos los actores involucrados se pongan de acuerdo cuanto antes, ya que el 1 de septiembre todos los escolares de educación básica y media básica regresarán a clases.

Destacó la necesidad de que tanto las escuelas públicas como privadas pongan sobre la mesa las propuestas de movilidad, pero también aseguró que es urgente la implantación de horarios escalonados en las empresas.

Por el lado del Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, señaló que ya se tienen avances en las estrategias, tanto del como mejorar la vialidad desde las escuelas, así como el proyecto de los horarios escalonados en las empresas.

Precisó que gracias a los avances logrados en las mesas de trabajo, tanto con los secretarios de Movilidad, Hernán Villarreal, como el de Educación, Juan Paura, se podrían anunciar muy pronto algunos puntos de acuerdo a los que en breve podrían llegar.

La idea, señaló el secretario de Gobierno, es tener en operación los mecanismos de mejora a la movilidad que se propongan, tanto por el sistema educativo como por la industria, antes de que comiencen las clases.
  

REPARTO DE NOTARÍAS: ¿MÉRITO O PAGO?

Cada fin de sexenio, los gobernadores echan mano de una de sus prerrogativas, que es la de regalar notarías, que casi siempre se las otorgan a colaboradores leales, a los compadres y ya siendo muy desparpajados, se usan para el pago de facturas políticas.

El punto es que al gobernador Samuel García aún le restan poco más de dos años para concluir el mandato, cuando de pronto le llegó una fiebre por entrar a la dinámica de dicho reparto, pero hay perfiles que no tienen explicación.

Algunos se preguntan, por ejemplo, cuál es el mérito de Gilberto de Hoyos Koloffon para merecer una notaría, o la cercanía y lealtad con el mandatario en turno.

¿Será acaso que le pagarán con eso la factura de haber solicitado y logrado la orden de aprehensión contra Jaime Rodríguez Calderón? Bueno, eso dicen en el “bajo mundo”…


MARTHA HERRERA, POSTULADA A PREMIO

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, fue postulada por el CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, del que México forma parte junto con otros 22 países, para recibir el Premio Mujer Innovación.

El CAF es un banco de desarrollo comprometido con apoyar a los países de América Latina y el Caribe y mejorar la calidad de vida en la región. Nuestras acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. 


La funcionaria estatal posteó en sus redes sociales que se trata de una categoría especial impulsada por CAF dentro de los Women in Tech LATAM Awards 2025.

Este reconocimiento celebra a mujeres que desarrollan soluciones tecnológicas con impacto social y compromiso con la igualdad de género en América Latina y el Caribe.


REACTIVAN “JUICIO A UNA ZORRA” (NO ES POLÍTICA)

Nos permitimos un entremés cultural para quienes gustan del buen teatro y las producciones de calidad, porque este miércoles y los dos siguientes regresa a Monterrey la obra “Juicio a una zorra”, un monólogo que relata de manera autobiográfica la vida de Helena de Troya.

Luego de presentarse con gran éxito en una gira por varias ciudades del país, entre las que destacan Saltillo y Ciudad de México, la actriz Claudia Marín regresa de nuevo a deleitar al público de Monterrey con un monólogo picante.

El unipersonal de Miguel del Arco y dirigido por Rennier Piñero, el público asiste cada función a un tribunal popular en el que escuchan a Helena en primera persona. Con casi 30 funciones, este monólogo viene a Dramático MX los días 6, 13 y 20 de agosto.

El monólogo igual salpica la política, el machismo y toca de rebote el feminicidio, pero siempre con una Helena de Troya con un discurso y una espontaneidad casi cínica, que enchina la piel por su contundencia, pero sobre todo por el mensaje.

Quienes ya la vieron, saben de lo que hablamos. Quienes lo están pensando, vayan sin dudas ni culpa y saldrán con satisfacción y sin arrepentimiento.