Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


SHEINBAUM, EN SU MEJOR MOMENTO

Lograr una negociación estelar con un Donald Trump apoyado por su equipo más cercano, no es una hazaña menor, por ello la Presidenta Claudia Sheinbaum experimentó este jueves por la mañana uno de sus mejores días del año, pese al desdén de quienes afirman que Trump solo amenaza y no cumple.

Que le pregunten a Mike Carney y a Lula da Silva cómo les fue: Canadá pagará aranceles del 35 por ciento y Brasil del 50 por ciento. Vaya que Trump sí llevó con ambos países las amenazas a los hechos y eso que la nación de la hoja de maple es su socio comercial en el T-MEC, al igual que México.

Ayer por la mañana, poco después de concluir la llamada entre Trump y Sheinbaum, el primero posteó en sus redes sociales el recuento de los acuerdos. Aquí parte de la transcripción traducida:

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual fue muy exitosa en el sentido de que, cada vez más, estamos logrando conocernos y entendernos mejor.

“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido tanto a los problemas como a los activos relacionados con la frontera. Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos en el último período corto de tiempo, es decir, que México continuará pagando un arancel del 25% sobre el fentanilo, un arancel del 25% sobre los automóviles y un arancel del 50% sobre el acero, aluminio y cobre.

“Habrá una cooperación continua en la frontera en lo que respecta a todos los aspectos de seguridad, incluyendo drogas, distribución de drogas e inmigración ilegal hacia Estados Unidos. ¡Gracias por su atención a este asunto!



JULIO CIERRA “REGALADO” PARA MÉXICO

Y mientras el peso argentino se desplomó anoche y lo llevó hasta los mil 371 pesos por un dólar debido a la desconfianza en las políticas económicas de Milei, en México el superpeso en casas de cambio se vendía por debajo de los 19 pesos por un dólar.


Sin duda es un indicador de que México sí cerró julio con los mejores indicadores, con un ligero crecimiento económico, si bien se anticipaba decrecimiento para el segundo trimestre de 2025, además de que las finanzas públicas tuvieron buen cierre.

A la par, se registraron ganancias y no pérdidas en la CFE y PEMEX, además de una mejora en la desigualdad de ingresos y un crecimiento significativo en los ingresos promedio de los hogares y las personas.

La suma de todos estos factores, entre muchos otros, se refleja en la aprobación de los ciudadanos al gobierno de Claudia Sheinbaum, que raya en el 80 por ciento.


BIENVENIDOS A LOS NUEVOS PARQUÍMETROS

Se llegó el día y Monterrey amanece hoy con el nuevo sistema de cobro para los estacionamientos en las aceras de las vías públicas municipales, el cual no será digital y más moderno, sino también más caro.

A partir de hoy, usted tendrá que bajar la aplicación digital a su teléfono celular para poder transferir el pago electrónico a razón de ocho pesos la hora, lo cual seguramente generará algunas resistencias.


Sobre todo de quienes se niegan a utilizar su teléfono móvil para pagos, como una medida de prevención contra los hackers y los fraudes de los piratas informáticos, sin embargo, no habrá otra manera de efectuar el pago.

En tanto, el secretario de Finanzas de Monterrey, Antonio Martínez, comentó que por lo pronto este sistema opera para más de ocho mil espacios de estacionamiento exclusivamente en el primer cuadro.

El funcionario municipal precisó que en una segunda etapa se incluirán otros tres mil 700 nuevos cajones en la zona Tec y en otros puntos que se irán anunciando con anticipación. Añadió que habrá una tercera etapa en el 2026 y se anunciará con tiempo cuáles zonas abarcará, a fin de que los automovilistas tomen las medidas necesarias.


PREPARAN RELEVO EN EL PODER JUDICIAL

Otro ciclo que se cierra hoy es el de José Arturo Salinas Garza como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura y la elección de hoy viernes por la mañana de quien lo sucederá en el cargo.

“La Manzana”, como le apodan de cariño sus amigos y conocidos, ejerció por dos periodos sucesivos de dos años cada uno, de manera que hoy se despide de una gestión de cuatro años al frente del Poder Judicial del Estado.

Ya les adelantamos aquí que los dados están cargados a favor de un magistrado, quien debió estar calentando el brazo toda la semana, pero mejor no hagan apuestas, porque del plato a la boca se cae la sopa.


MAESTROS SE SIENTEN DEFRAUDADOS

Las bases magisteriales, que no los líderes sindicales, se sintieron defraudadas ayer, luego de que se activó el depósito del retroactivo del incremento salarial prometido del nueve por ciento, porque resulta que directo al salario solo les llegó el 4.5 por ciento.

Lo demás les llegó en bonos y prestaciones que no se verán reflejados para el salario final al momento de su jubilación, por lo que los esfuerzos de miles de profesores que se han esforzado para la profesionalización, de poco o nada les servirán para incrementar los montos de lo que serán sus pensiones en el futuro.

Por lo menos es el sentir de quienes ya están próximos al retiro y nada más no ven mejoras sustanciales que les incrementen el porcentaje de lo que serán sus percepciones al momento del retiro.


MUY MOVIDO EL SECRETARIO DE GOBIERNO

El que no para de buscar acuerdos y consensos con los diversos actores políticos es el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores, quien ayer se reunió con los alcaldes de Guadalupe y de Escobedo, Héctor García y Andrés Mijes.

El martes, el número dos del Gobierno del Estado recibió también al alcalde de Santiago, David de la Peña, con quien lleva también una muy buena relación.


Sobre los encuentros con los munícipes de Guadalupe y Escobedo, a quienes recibió por separado, el secretario de Gobierno dijo q ue dialogó sobre los proyectos y el futuro de cada uno de dichos municipios que forman parte de la zona metropolitana de Monterrey.

Sobre el encuentro con el alcalde de Guadalupe, Flores Serna dijo que “siempre es un placer recibir y dialogar con el alcalde de Guadalupe, mi amigo Héctor García. Estoy convencido de que el futuro de Guadalupe está en buenas manos, y le reitero mi compromiso de seguir trabajando coordinados para que Guadalupe siga siendo grande como su gente (…)”.

Al respecto de la reunión con el presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes, el secretario de Gobierno señaló que “tuvimos una excelente reunión con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, para platicar sobre la coordinación metropolitana y todo lo que viene para Escobedo”.


AGENDAS DEL VIERNES

Buena idea la que llevarán a cabo hoy para recuperar la memoria histórica del Congreso del Estado y de Nuevo León mismo, ya que esta mañana se llevará a cabo una emotiva ceremonia para recordar a los integrantes del Primer Congreso Constituyente mediante la develación de una placa conmemorativa.

La ceremonia tendrá lugar en el marco de los 201 años de existencia del Congreso de Nuevo León y estará encabezada por la diputada Lorena de la Garza Venecia, Presidenta del H. Congreso del Estado y por Héctor Morales Rivera, diputado presidente de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitucionalidad en Nuevo León.

Será interesante ver cuántos ex diputados de las legislaturas anteriores asisten, ya que se les giraron atentas invitaciones para estar presentes en la ceremonia con la que se pretende recuperar esa parte de la historia del Poder Legislativo de Nuevo León.

Se nota la pasión por la historia de Héctor Morales y sobre todo la disposición de Lorena de la Garza para recuperar esas memorias. Eso es dejar huella, sin duda.

La cita es hoy a las 10:00 en el primer piso del Congreso del Estado.

Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…