Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


SAMUEL PRESUME DINERO PARA INTERSERRANA


El gobernador Samuel García dio una noticia buena y una mala para la carretera Interserrana. La buena es que, según aseguró, el Gobierno Federal ya le autorizó siete mil 500 millones de pesos para concluir en los plazos calculados la carretera Interserrana.

La mala es que, esa misma y cacareada carretera, será de cuota para el transporte de carga, aunque los automovilistas y vehículos ligeros tendrán libre paso, con lo cual se corre el mismo riesgo del Periférico, que los camioneros no lo utilizan por cobrar el peaje más caro del país por kilómetro recorrido.


Otro punto interesante es que el flujo hacia Nuevo Laredo, una de las rutas más transitadas del país, es por Saltillo, incluso también hacia el Puente Colombia transitando por carreteras libres (Libramiento Noroeste desde autopista libre a Saltillo y posterior salida a autopista de cuota o carretera libre a Nuevo Laredo.


SE VALE SOÑAR CON CUENTAS ALEGRES

La opción del gobernador es que ese transporte de carga pague cuota en la Interserrana, vuelva a pagar en el Periférico en la entrada por Montemorelos y vuelva a pagar en su salida en la carretera a Nuevo Laredo, lo cual sería utópico dado que la Red Estatal de Autopistas cobra los peajes más caros del país al transporte público y privado en el Periférico.

Si van a Nuevo Laredo, seguirán haciéndolo por Saltillo y si llegaran a tomar la Interserrana, preferirán tomar la carretera libre Allende-Cadereyta y de ahí derivarse hacia Reynosa, Miguel Alemán o Nuevo Laredo por las opciones de vías libres, según su destino final o peor aún, entrar a Monterrey por avenida Eugenio Garza Sada y luego avenida Revolución.

Insistimos: el transporte de carga no está dispuesto a pagar el peaje en las vías de cuota estatales que administra Nuevo León por caras, así que habrá que tomar medidas para bajar esas tarifas, aunque el pretexto de siempre es que no se puede porque los ingresos están bursatilizados y etiquetados a deuda. Pues ahí síganle, dirán los transportistas.


FISCALÍA, DURA EN FRAUDES CON VEHÍCULOS

Muy activa anda la Fiscalía de Justicia desmantelando agencias de ventas fraudulentas de automóviles a crédito con un módico enganche y pagos chiquitos, con muchas de esas empresas que llegaron al descaro de anunciarse hasta en televisión.

Algún callo grande pisaron o de plano alguien dejó de cobrar comisiones por permitir esos fraudes a ojos vistos a través de locales instalados en centros comerciales, porque de pronto la Fiscalía que encabeza Javier Flores Saldívar anda muy diligente contra ese tipo de bandidos en particular.

Habrá qué ver si realmente los primeros detenidos por ese tipo de delitos realmente están sujetos a proceso o de plano ya pagaron una fianza para llevar su juicio en libertad o incluso lograron, con un buen abogado, que se decretara un inejercicio de la acción penal, término tan de moda en los últimos días para los presuntos delincuentes de “cuello blanco”.


Y LOS FRAUDES CON CASAS, ¿PARA CUÁNDO?

Lo que esperan muchos afectados con fraudes en los que perdieron sus casas o les vendieron una con escrituras falsas de la que luego fueron desalojados por los mismos vendedores, es que la Fiscalía desempolve esos expedientes y haga algo contra esos delincuentes.

Porque así como hay grandes despojos en los que se han robado hasta terrenos del Gobierno del Estado en permutas leoninas con particulares, también hay despojos hormiga hasta con casas de interés social en los que intervienen abogados que “desalojan” en nombre del Infonavit o de la inmobiliaria, cuando en realidad se trata de coyotes que las quieren para meter posesionarios.

Claro que, como son “casos perdidos” porque no dejan dinero para nadie, le apuestan a que esos casos “se pudran”, pese a existir denuncias con números de expediente que no se mueven si no les dan “para gastos” hasta a los ministeriales que traen algún caso comisionado.

Como siempre, la justicia es generosa, pero solo donde hay dinero…


CUENTA REGRESIVA PARA NUEVOS ARANCELES

La Presidenta Claudia Sheinbaum asegura estar confiada en que antes del próximo viernes 1 de agosto, gracias a las negociaciones que actualmente se llevan a cabo por parte del Gobierno de México con el de Estados Unidos, se logre revertir o por lo menos posponer los aranceles del 30 por ciento que decretó aplicar Donald Trump a México, entre muchos otros países que se verían afectados.


“Seguimos platicando (…); hay un acuerdo que firmaron con Japón, con la Unión europea ayer, con otros países y nosotros esperamos un acuerdo esta semana, entonces lo vamos a seguir informando.

“Son las pláticas que estamos teniendo; obviamente pues Estados Unidos tiene su posición, nosotros tenemos nuestra posición, pero confiamos en que vamos a llegar a un acuerdo”, aseguró la mandataria mexicana.

De hecho, el viernes había dicho sobre el mismo tema que, si lo consideraba necesario tendría que “hacer una llamada” a Donald Trump de manera que, si bien el tiempo ya está encima, habrá que esperar, como ya ha pasado, las negociaciones y acuerdos “al cinco para las 12”. ¿Será?


OTRO SUSTO EN AVIÓN DE AEROMÉXICO

Luego de 37 minutos en el aire, después de despegar del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México con rumbo a Mexicali, Baja California, el vuelo AM190 de Aeroméxico, debió regresar de emergencia al mismo aeródromo la mañana de este lunes, ante la repentina despresurización de la cabina.

Se trató de un avión Boeing 737-800, la última generación del 737 fabricado por el gigante norteamericano de aeronáutica, dentro del cual se activaron de inmediato los mecanismos que marca el protocolo de seguridad, como la caída de las mascarillas auxiliares de oxígeno para los pasajeros.

De inmediato los pilotos de la aeronave tomaron la decisión de retornar al mismo aeropuerto de origen, a fin de que los pasajeros y la tripulación corrieran los menores riesgos posibles.

La aeronave tomó tierra en la terminal aérea de la capital del país sin mayores complicaciones, salvo el susto de los pasajeros, quienes fueron auxiliados por sobrecargos luego de activarse la caída automática de las mascarillas ubicadas bajo los compartimentos de equipaje.


AEROMÉXICO EXPLICA LOS HECHOS

En un comunicado, la aerolínea señaló que los pilotos de la aeronave aplicaron los protocolos de seguridad para minimizar los riesgos para todas las personas a bordo, gracias a lo cual se pudo aterrizar de manera segura.

En el boletín de prensa de la aerolínea se señala que, mientras el avión afectado por la despresurización entró al hangar de mantenimiento para su revisión, los pasajeros fueron embarcados en otro equipo para que continuaran su viaje con toda normalidad.

El incidente de ayer por la mañana se da unos días después de otro ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando un avión 737 de Delta Airlines, socio comercial de Aeroméxico, se disponía a tomar pista para despegar, mientras un Embraer de Aeroméxico Connect pasó por encima, apenas a 60 metros de distancia.

Lo que pudo haber sido un accidente de proporciones graves, se evitó gracias a que los pilotos del Delta abortaron el despegue y detuvieron la aeronave para permitir la maniobra del de Aeroméxico.

Las primeras inferencias de dicho incidente dejan entrever que fue debido a que los pilotos de la aeronave de Aeroméxico tomaron la misma pista del Delta, 5 R (Derecha), mientras los controladores aéreos les habían indicado bajar por la 5 L (Izquierda). Cero y van dos.


AGENDA DEL MARTES EN GOBIERNO

El gobernador Samuel García Sepúlveda entregará hoy tres nuevos trenes del tipo MM25 para la Línea 1 del Metro, en un evento que tendrá lugar en la Nave de Mantenimiento Menor de Patios y Talleres de Metrorrey en San Bernabé. La cita es a las 10:00.

Más temprano, a las 08:30, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, encabezará El Nuevo León Informa desde el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.