Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso



PROFES SIN AUMENTO Y LOS LÍDERES CALLADITOS

Todo indica que siguen sin pagarles el retroactivo por el incremento salarial a los maestros de las secciones 50 y 21, en donde sus líderes sindicales no son capaces de alzar la voz para exigir lo que por ley ya se les otorgaron.

Pero a éstas alturas del año, parecería que no le van a entrar a reclamar el adeudo que debería ya estar pagado y siendo malpensados, todo indica que alguien está haciendo negocios con el dinero que debería estar ya dispersado en la nómina del magisterio.

A ese paso, van a esperar a que los alumnos regresen a clases en agosto, para hacer la respectiva transferencia de los fondo. Mientras tanto, los dirigentes sindicales, José Francisco Martínez Calderón, de la sección 21 y Juan José Gutiérrez Reynosa, de la sección 50, siguen sin chistar. Veremos hasta cuándo.


INTOLERANCIA Y MAL EJEMPLO DEL LÍDER


Luego de la muestra de intolerancia exhibida el jueves por parte del gobernador Samuel García al quedarse varado en un embotellamiento debido a las obras del Metro, el mandatario prefirió mantenerse con perfil bajo este fin de semana y sin apariciones para la prensa y en sus redes sociales.

Eso de bajarse de su camioneta y renegar de que todo estaba mal en una desviación que estaban implementando los tránsitos de Guadalupe y los trabajadores poniendo señalamientos naranjas para bloquear un carril exprés sobre el bulevar Miguel de la Madrid, puso de mal humor al gobernador.


Quien por un lado exige paciencia ante las obras públicas, pero por el otro no pone el ejemplo, no fue bien visto por los ciudadanos. La señal que mandan es que el líder infringe sus propias reglas. O que no hay líder…


LA “MEJOR POLICÍA” YA NO PAGA HORAS EXTRAS

En la Secretaría de Seguridad de San Pedro se extrañan los buenos tiempos, cuando les pagaban horas extras por los operativos policiacos a deshoras que implicaban ampliar los turnos de trabajo para los uniformados.

Ocurría lo mismo también con los elementos de Vialidad que se quedaban horas extras para los operativos antialcohólicos que se realizan tanto los fines de semana como cualquier día al azar, pero resulta que por estas acciones que implican horas adicionales de trabajo y en las que a todo empleado le son reconocidas y pagadas como lo que es: tiempo extra, en San Pedro esos buenos tiempos se acabaron.

¿Y saben cuándo se acabaron? Junto con la administración del ex alcalde Miguel Treviño, quien le entregó la estafeta apenas el año pasado a Mauricio Fernández, pero ahora resulta que la policía que se presume como la mejor de México, no está teniendo los incentivos necesarios para trabajar en condiciones más óptimas y más contentos.

Y ahora, cuando se les exige quedarse tiempo extra, muchos lo hacen a regañadientes e insatisfechos ante lo que consideran un abuso. Luego no se quejen de que baje la calidad de la prevención policiaca o vuelva a tener agujeros el famoso “blindaje” de Mauricio Fernández. Ya se verá en el próximo crimen de alto impacto.


ADÁN AUGUSTO, DEL LINCHAMIENTO A LA ARROPADA


Una falsa carta de renuncia a la coordinación de Morena en la Cámara Alta, aunque muy bien hecha, del senador Adán Augusto López circuló el sábado y hubo periodistas que la dieron por buena y le dieron vuelo en sus redes sociales y hasta en sus artículos del día siguiente. Tal vez se trató de un mero round de sombra para la verdadera renuncia, que por el momento se postergó.


Porque resulta que ayer, tras su llegada con la cara hasta el suelo al Consejo Nacional Extraordinario de Morena, fue un domingo casi mágico para el senador, quien tras revelarse la persecución por parte de la Interpol contra quien fuera su secretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, Adán Augusto recupera algo de oxígeno político.

Durante jueves y viernes nadie le auguraba futuro alguno al coordinador de la bancada de Morena y la pregunta en todo caso es si seguirá como mandamás en el Senado, todo dependerá de cómo se manejará en estas próximas semanas previas al arranque del periodo ordinario de sesiones del 1 de septiembre, pero sin duda la que inicia hoy será definitoria.

Por lo pronto, la cargada morenista de apoyo, comenzando por la de Luisa María Alcalde, indica que le auguran todavía vida política al legislador tabasqueño, aunque del plato a la boca se cae la sopa.


TRUMP DEMANDA POR 10 MIL MILLONES AL WSJ


El negocio de las demandas en Estados Unidos mantiene, sin duda, una gran parte de los despachos de abogados en las que sus clientes a veces ganan y a veces pierden demandas millonarias, pero ellos casi nunca dejan de cobrar sus abultados honorarios, si bien algunos trabajan bajo el esquema de pro bono (sobre resultados).

Decimos lo anterior porque el encontronazo entre el Wall Street Journal y el presidente Donald Trump que se anticipaba, tiene ya el “número mágico” de las pretensiones económicas del mandamás de la Casa Blanca, quien busca que el diario lo indemnice nada más con 10 mil millones de dólares.

Esto luego de que el influyente periódico estadounidense publicara el jueves por la tarde el contenido de una carta en la que Trump, en el 2003, habría felicitado por su cumpleaños con frases bastante sugestivas a Jeffrey Epstein, el magnate acusado de diversos crímenes sexuales, incluida pedofilia y quien se suicidó en la cárcel en 2019 mientras esperaba juicio.

Antes y después de la captura de Epstein y posterior suicidio, se han escrito ríos de tinta sobre las actividades del millonario, quien durante años se dedicó a proveer de mujeres, incluso menores de edad, a empresarios, políticos y artistas de todo el mundo, pero principalmente estadounidenses.


LA LISTA DE EPSTEIN, ¿LA TIENE EL FBI?

Luego de su captura y de cientos de testimonios de sus víctimas recabados por el FBI, comenzó a manejarse la supuesta existencia de la “lista de Epstein”, en la que estarían numerosos personajes, incluido Donald Trump, según lo habría revelado el propio Elon Musk luego del pleito con el mandatario y posterior salida de su equipo cercano.

El escándalo desatado por Musk y avivado por la inconformidad de un sector de los propios republicanos que esperaban que Trump honrara su compromiso de campaña de publicar la famosa lista, fue coronado el jueves con la cereza que le puso el Wall Street Journal al publicar la carta íntegra, si bien se hablaba de un dibujo de una mujer desnuda de puño y trazo de Trump que no se incluyó en el texto del WSJ.

Alan Dershowitz, ex abogado de Jeffrey Epstein, señaló que el FBI y no el gran jurado, es el que tendría las listas de personajes destacados que fueron los clientes del magnate, si bien el actual director del Buró Federal de Investigaciones, Kash Patel, en mancuerna con la Fiscal General, Pam Bondi, quienes negaron una posible lista de “clientes incriminatorios”.


GOBIERNO DE EU PIDE “TRANSPARENCIA”

Al mismo tiempo, el gobierno de los Estados Unidos pidió el viernes que se publiquen las listas que posee el Gran Jurado que llevaba el caso Epstein, a fin de clarificar las cosas, si bien Dershowitz, el ex abogado del extinto magnate, asegura que en esos documentos no existe tal listado.

El ex abogado de Epstein también sugirió otorgar inmunidad a la ex socia del millonario, Gishlaine Maxwell, quien fue condenada a 20 años de prisión en 2021, para que declare y haga público todo lo que sabe sobre los involucrados en el caso.

Mientras tanto, se avecina un novelón si prospera la demanda de Trump contra el Wall Street Journal que dirige Rupert Murdoch, porque si el periódico pierde el caso, se armaría un gran revuelo por el tema de la libertad de expresión, un tema también muy vigente en México. Hagan sus apuestas…