Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


OBRAS DEL TREN A MÉXICO, EN SEPTIEMBRE


Hay buenas noticias para Nuevo León con el tema del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo que tendrá escala en Monterrey, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, ya que las licitaciones serán asignadas en agosto.

También dijo ayer en La Mañanera que hoy jueves 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, al asegurar que esto demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.


“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno.

“Estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Tras dar detalles de otras diversas rutas ya en proceso constructivo, Sheinbaum precisó que en el caso de Saltillo–Nuevo Laredo, desde el 20 de mayo, 100 km que van de Unión San Javier a Arroyo el Sauz y el 19 de junio se abrió el proceso para 117 kilómetros más que van de Derramadero a hasta Santa Catarina.

La pregunta de los 64 mil con esta obra es, ante las elecciones de 2027, a qué partido beneficiará para el momento en que se tenga que elegir al gobernador, porque en este momento Samuel García presume este tren como parte de las grandes obras de su gobierno. ¿O lo dudan?


HÉCTOR GARCÍA PRESIDE COMISIÓN DEL MUNDIAL

La segunda sesión de la famosa Mesa de Coordinación Metropolitana ya resultó en un acuerdo mediante el que se creó la Comisión para el Mundial de Futbol 2026, una propuesta del presidente de la Mesa Metropolitana, Andrés Mijes.

En esta nueva mesa fue designado por unanimidad el alcalde de Guadalupe, Héctor García García, con una duración de seis meses.

Este miércoles se reunieron los funcionarios en el Horno 3 del Parque Fundidora y Héctor García dijo que durante los próximos seis meses se dedicará a cumplir diversas tareas y la primera será reunirse con sus homólogos de todo el estado con el fin de poder ver dos temas importantes.


El primero es la movilidad y el segundo la seguridad, por lo que consideró también muy relevante que todos los alcaldes participen en la preparación del evento que tendrá lugar dentro de poco menos de un año.

Dijo que si no es así, el Estado podría ser una vergüenza internacional, al señalar que la nueva comisión involucra todo lo necesario para que sea exitoso el Mundial y se requiere que participen todos los municipios, no solamente los del área metropolitana.

Añadió que todos los alcaldes deben tener una responsabilidad diferente y lo primero es que se debe de trabajar en seguridad, movilidad y sobre todo en la comodidad de todos aquellos que vengan a esta gran fiesta del Mundial

En la Sesión también se aprobó integrar a la Mesa de Coordinación organismos empresariales como CAINTRA, COPARMEX, Consejo Nuevo León y Consejo Cívico; asimismo a las universidades como UDEM, U-ERRE, Tecnológico de Monterrey y la UANL.
 
En la Mesa el mandatario estatal también destacó que de aquí a marzo van a inaugurarse obras muy importantes como la línea 4 y 6, así como algunos puentes y obras que se deberán tener listas para el Mundial.


ALISTAN YA EL REGIO BÚS

Hablando de temas de los alcaldes metropolitanos, ya está la cuenta regresiva para que empiece a dar servicio al famoso Regio Bús, que será un modelo de transporte gratuito ofrecido por el Municipio de Monterrey, se ha desatado la polémica porque están pidiendo también la credencial del INE para hacer los respectivos registros.

Lo que llama la atención también es si habrá buena coordinación entre los municipios que están ofreciendo ya este servicio como Apodaca y García por ejemplo y que se pudieran coordinar con las rutas que circularán dentro de la ciudad de Monterrey.

Y sobre todo que no haya boicot desde el Gobierno del Estado como se anticipaba desde hace algunos meses, antes de que llegaran al arreglo aquel en febrero, cuando se aprobó el presupuesto y también se logró sacar adelante la elección del nuevo fiscal del Estado.

Pronto iremos viendo qué sucede con este asunto del Regio Bús, pero se antoja que ya las rencillas y el encono que había se han diluido en los últimos tres meses


CIERRAN DE NUEVO LA FRONTERA AL GANADO

Cuándo los ganaderos sobre todo del Norte del país se aprestaban a celebrar la reapertura de la frontera para el ganado mexicano de exportación, ¡que se detecta un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, concretamente en Ixhuatlán de Madero.

De inmediato el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ordenó el cierre del comercio de ganado proveniente de México y fue la titular de ese departamento Brooke Rollins quien argumentó que se debe básicamente a este nuevo caso de gusano barrenador.

El punto es que también ese caso fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el Senasica de México y según Estados Unidos este reporte de un nuevo caso se encuentra aproximadamente a 257 km al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles en el lado oeste del país.

El punto es que está a 595 km al sur de la frontera entre Estados Unidos y México. Ahora habrá que estar muy al pendiente, porque de nuevo están cerrados los pasos estadounidenses al ganado, a los bisontes y a los caballos mexicanos desde el 11 de mayo de 2025.


CAERÁ EL PRECIO DE BECERROS EN PIE


El problema con este cierre de la frontera es que el ganado mexicano es que los ganaderos viven del negocio de vender sus becerros y ahora tendrán que apechugar porque el precio del ganado en pie se caerá de nuevo con este cierre de la frontera.

El negocio en México de la compraventa de becerros es justamente engordarlos para la exportación a los Estados Unidos, pero con la frontera cerrada, no van a querer engordar becerros para venderlos al mercado mexicano.

La verdad es que ya tienen muy ensayado el concepto de engordar los animales y luego exportarlos, pero eso ya no ocurrirá quién sabe hasta cuándo.