Sácale Punta
Por: El Puntilloso
SUPERVISIÓN SEMANAL DE OBRAS, ¿CÓMO VAMOS?
Este miércoles 28 se cumplirán ya dos semanas del acuerdo que hicieron el Gobierno del Estado y la Secretaría de Gobernación, así como otros organismos federales como la CFE, el CENACE y el CENAGAS, además de empresas contratistas.
El acuerdo consiste en realizar supervisiones semanales conjuntas para acelerar las obras inducidas que se realizarán a lo largo de los 34 kilómetros de construcción de las nuevas líneas del Metro, pero que se sepa, no ha habido un resultado ni un reporte de esta supervisiones.
En teoría debería haber funcionarios federales, o por lo menos un responsable que se coordinara con su similar a nivel del Estado y de las empresas contratistas. Decimos esto porque la vialidad en las avenidas impactadas por los trabajos de estas líneas 4 y 6 del Metro empeora más cada día.
Miguel Alemán en su tramo de Ruiz Cortines a La Fe; Calzada Madero en su tramo de Cintermex hasta la zona de Linda Vista, pero también la avenida Constitución, en donde los carriles exprés cierran abruptamente a partir del puente Guadalupe, se vuelven una locura en las horas pico.
VALE PREGUNTAR POR EL RESPONSABLE FEDERAL
Vale la pena señalar también que nada se dijo en aquella reunión celebrada en el Palacio de Gobierno encabezada por el gobernador Samuel García y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, sobre quién sería el responsable por parte del Gobierno Federal para la supervisión semanal de estas obras.

La lógica apunta que debería ser el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Nuevo León, pero hasta el momento no ha habido resultados o reportes puntuales sobre estas supervisiones, si bien, hay que decirlo, el gobernador Samuel García sí se ha preocupado por este tipo de recorridos.
Sin embargo, no se ha hablado de que sean de manera conjunta acompañado por funcionarios federales de la CFE, del CENACE o del CENAGAS y mucho menos por algún delegado de la SICT; habrá que ver si esta semana ya hay un reporte detallado de estos recorridos, que sería la tercera contando a partir de que se hizo el acuerdo.
FÉLIX ARRATIA, ¿CADA VEZ MÁS AISLADO?
No nos lo crean a nosotros, pero se dice que en el primer círculo del gobernador Samuel García ya comenzaron las fracturas con vías a la sucesión de 2027, porque se dan justamente en el llamado primer círculo, en donde figuraba el alcalde de Juárez, Félix Arratia.
Y decimos figuraba, porque se han ido enfriando las relaciones de este alcalde con algunos destacados militantes de Movimiento Ciudadano, entre ellos el líder del partido en Nuevo León, Baltazar Martínez.

Pero llama la atención que también sea con algunos otros miembros considerados de los más allegados al gobernador Samuel García, desde los personajes que el mandatario estatal tiene colocados en diferentes secretarías, así como en el Congreso del Estado.
No les vamos a decir todos los nombres, pero ustedes vayan sacando las conclusiones de quién o quiénes se trata en este caso, lo que sí parece estar claro es el motivo de fondo: los desplantes del alcalde Félix Arratia, a quien por lo visto ya no le soportaron mucho pues sus poses de influyentismo, así como las grillas y golpes bajo la mesa.
Esto ha venido ocurriendo desde que llegó a la alcaldía de Juárez, lo que ocasionó también que mucha gente en Palacio de Cantera que antes le rendían pleitesía y le dispensaban trato de secretario y del círculo de primer nivel, ahora le sacan la vuelta o simplemente el vacío.
Por lo pronto, no pierdan de vista a este personaje.
ELECCIÓN EN EL PODER JUDICIAL: RECTA FINAL
Mientras el tema de la elección en el Poder Judicial entra en su recta final, ya que este próximo fin de semana serán las elecciones en todo el país, todo indica que el descontento entre muchos empleados del Gobierno del Estado sigue latente.
Por ello no descarten denuncias ante la Fiscalía en Delitos Electorales federal, la FISEL, por parte de algunos empleados estatales descontentos con la manera en que han sido presionados para entregar sus credenciales de elector, junto con la de cinco familiares o incluso en algunos casos hasta de 10 parientes o amigos para que apoyen a los candidatos “favoritos”.
Lo que sí es cierto es que por delitos de este tipo, o incluso por menos que eso, fue solicitada en su momento una orden de aprehensión por parte del entonces fiscal estatal en Delitos Electorales, Gilberto de Hoyos Koloffon, para que el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón fuera enviado a la cárcel en marzo del 2022.
Habrá que estar al pendiente sobre cómo se desarrolla este asunto tan llevado y traído de las credenciales de elector y el descontento generado entre empleados y ex empleados estatales, porque quienes no accedieron ya les fueron rescindidos sus contratos o degradados en sus puestos. Ya irán fluyendo algunos nombres y denuncias.
Por lo pronto, hablando del ex gobernador Jaime Rodríguez, dicen que hace unos días, en algún lugar de la ciudad, se reunió con un grupo de quienes integraron su Gabinete, entre quienes se encontraban los responsables de Salud, de Transporte y de áreas como Agua y Drenaje y Administración. Pero no se vayan con la finta, la foto de aquí abajo es de hace justo 10 años, cuando “El Bronco” tuvo una reunión con su equipo de transición.

Y en la reunión de hace unos días, se dice que trataron muy diversos temas, entre ellos algunos proyectos con miras al 2027 y el apoyo que le han pedido algunos militantes de Morena que “ya se vieron en la boleta para la grande”. Créanlo o no, pero por lo visto el ex gobernador sigue tan activo en temas políticos que no descarten algunas sorpresas muy pronto.
MARTHA HERRERA, GALARDONADA EN INDIA
La que viajó a India para recibir este fin de semana un reconocimiento por su trayectoria de liderazgo e impacto social fue Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del gobierno de Nuevo León.

Recibió el galardón Legendary Leader Award de la Fundación Rai y Zero Hunger Mission Initiative se entregó en Rajhastán, India, un premio entregado anualmente, esta vez en el marco del
The Denim Club Dialogues, organizado por el G100 y el Women Economic Forum.
La Fundación fue creada en 1979 en India y ha estado comprometida con mejorar la calidad de la educación en todos los niveles así como empoderar a niñas y mujeres ofrecer atención médica y fomentar el desarrollo espiritual.
Zero Hunger Mission, es un proyecto de la Fundación RAI dedicado a erradicar el hambre e impulsar el acceso universal de alimentos nutritivos, con el objetivo de sumar esfuerzos de mil millones de personas para brindar 3 mil millones de comidas diarias a nivel mundial.
El G100 es una red global de 100 mujeres integrada por líderes comunitarias, premios Nobel y figuras destacadas del ámbito empresarial, corporativo y político de talla internacional.
Herrera recibió este reconocimiento por su trayectoria, innovación e implementación de distintas iniciativas y movimientos creados que han transformado la vida de miles de personas, como la estrategia Hambre Cero que logró reducir la pobreza alimentaria de 200 mil personas a través de diferentes esquemas y actualmente se han podido atender 351 mil personas.
Felicidades a Martha Herrera por esta este galardón de una fundación dedicada a la transformación social, la educación y el desarrollo sostenible.