Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


CDMX: FUE ATAQUE DIRECTO Y BIEN PLANEADO

Pocos resultados concretos hay en cuanto al móvil o la identidad de los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, de acuerdo a los informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia.


En una conferencia conjunta por parte de la titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, afirmaron que además de los dos automóviles y una motocicleta utilizados en el ataque directo, ubican por lo menos a cuatro personas como autores materiales en este doble asesinato.

Al señalar que “ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a las instituciones”, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana agregó que no cuentan con elementos para concluir o favorecer hipótesis relacionadas a las detenciones más recientes de líderes criminales en la capital del país.

Lo que sí se tiene es un registro de personas que vigilaban el mismo punto del ataque en días previos, mucho menos que haga suponer que había conocimiento de la agenda de la jefa de gobierno, Clara Brugada.


AÚN NO HAY MÓVILES, PERO EN EU SÍ…

En tanto, la Fiscal de Justicia, Berta Alcalde, insistió que todavía no se puede concluir si existe un nexo con algún grupo del crimen organizado, al precisar que Ximena recibió ocho impactos de bala y José cuatro, además de que ninguno de los dos funcionarios contaba con algún tipo de escoltas.

Sobre el arma utilizada, fue una escuadra calibre 9 mm, la cual no está relacionada con ningún otro tipo de delito u homicidio anterior a los hechos de este martes, además de que los autores materiales del crimen cubrieron sus huellas en todos los vehículos mediante el uso de guantes.

Pese a ello, olvidaron algunas prendas que serán analizadas por la Fiscalía capitalina, si bien la primera evidencia que salta a la vista es que “fue un ataque directo y con un alto grado de planeación (…), tenían experiencia previa, aún no hay hipótesis concluyentes sobre el móvil o autores intelectuales, no se puede descartar ninguna línea de investigación”, dijo Bertha Alcalde.

Lo que llama la atención es que, antes de la conferencia de prensa de los funcionarios capitalinos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo en una audiencia ante la Cámara de Representantes que en México existe la “violencia política”, en referencia al doble asesinato de los funcionarios asesinados el martes.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia política allí es real. Ellos tienen un interés y un deseo de enfrentar a estos cárteles, y nosotros queremos ayudarlos a equiparse y brindarles información”, externó Rubio ante los congresistas al abordar el tema de la cooperación con México.


CRIMEN POLÍTICO Y “TERRORISMO ANTISEMITA”

Por lo visto, Rubio tiene entonces más información que las autoridades de Ciudad de México que investigan el caso, al declarar que se trató de “violencia política”, narrativa que le cayó como anillo al dedo para agregar la cantaleta de la ayuda que le han ofrecido a la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el crimen organizado.

Lo que seguramente no le cayó como anillo al dedo, sino al revés, fue el asesinato, por la noche, de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, quienes fueron acribillados por un sujeto que gritó al momento del ataque “¡Libertad para Palestina!”, frase que seguía repitiendo cuando lo detuvo la Policía.

Ojalá y el funcionario de Estados Unidos llegue a conclusiones aún más rápidas que en el caso mexicano, porque el autor material del ataque a los empleados de la embajada israelí sí está detenido y gritó un mensaje político.

Claro, allá ese no será violencia política, “es terrorismo antisemita”, pero lo lamentable es que se les haya colado frente a las narices de las sedes que procuran la justicia en los Estados Unidos: el ataque fue en el Museo Judío Capital, ubicado detrás de las oficinas Federal de Investigación y de la Fiscalía.  


NUEVA SUBSEDE DE LA FGR EN SAN NICOLÁS

Mediante un boletín, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nuevo León, se dio inicio a las operaciones de las nuevas instalaciones de la Subsede en San Nicolás de los Garza, ubicadas en la Plaza Comercial Lagrange, en la colonia Unidad Laboral.


Lo que llamó la atención fue el corte del listón, en donde se vio muy contentos al secretario de Gobierno, Javier Navarro, al Fiscal General, Javier Flores Saldívar, así como al alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, además de los funcionarios federales que presidieron. 

El nuevo espacio está equipado con área de atención al público, Oficialía de Partes, oficina del Ministerio Público Federal, encargado de la Subsede y oficina de guardia de la Policía Federal Ministerial (PFM), así como separos y área secretarial.

El titular de la Fiscalía Federal en Nuevo León, agradeció el apoyo al Gobierno Municipal de San Nicolás encabezado por el alcalde Daniel Carrillo para que esto fuera posible, así como a las autoridades del Gabinete de Seguridad estatal.


CAE COLUMNA DEL METRO EN APODACA

El Gobierno del Estado emitió ayer, poco después de las 19:30, un boletín para informar sobre el colapso de una estructura de varilla armada sobre la cual se vaciaría el concreto, al ser derribada por ráfagas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, sin que causara heridas a personas o daños a vehículos:

“El día de hoy 21 de Mayo del 2025, siendo las 17:15 hrs aproximadamente, se presentó una tormenta eléctrica acompañada de ráfagas de viento de hasta 62 km/hra en la zona de trabajos del Tren Suburbano Ampliación Línea 6 en la Avenida Miguel Alemán en el municipio de Apodaca, en el área que se ubica entre el Distribuidor Vial Apodaca y Puente Arco Vial.


 “Al momento de presentarse el  evento, se encontraba personal trabajando en el alineamiento de acero de una columna para colocar cimbra metálica, por lo que al presentarse los sucesos mencionados, se procedió a retirar el personal por seguridad.
 
“El armado de columna se encontraba debidamente arriostrado con 8 tirantes de arriostramiento sujetos a sus respectivos elementos de concreto.
 
“Sin embargo debido a los vientos atípicos para la zona, uno de los tirantes cedió al peso del acero de columna, provocando que el mismo se venciera hacia un costado lo cual provocó que el elemento se “acostara” hacia un lado invadiendo un carril de circulación en el sentido Apodaca – Aeropuerto”.


Fin del comunicado.


AGENDA DE JUEVES

El que amanece hoy en “El Nuevo León Informa” es el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, quien seguramente abordará de nuevo el sobado tema de los nuevos camiones que van lentos en su llegada y en la puesta en operación ante la escasez de choferes.

Seguramente estará acompañado de Abraham Vargas, el titular de Metrorrey, para que explique el tema de la estructura de la columna de la Línea 6 que colapsó ayer en Apodaca, a propósito de retrasos…

Claro que lo mejor del día en materia de transporte ocurrirá en Cadereyta, donde el gobernador Samuel García pondrá en marcha, en punto de las 09:00, las rutas intramunicipales en un acto oficial que tendrá lugar en la unidad deportiva Edelmiro González García.

Otro que dará buenas noticias es el director de Fomerrey y del Instituto de la Vivienda, Eugenio Montiel Amoroso, quien entregará escrituras a familias de Monterrey en el estacionamiento de las oficinas centrales de la avenida Gonzalitos, en punto de las 11:00.