Sácale Punta
Por: El Puntilloso
EMPRESARIO DE EU, ARRESTADO POR PROTESTAR
Apenas la semana pasada, el multimillonario estadounidense Bill Gates, fundador de Microsoft y durante varios años el hombre más rico del mundo, vertió duras críticas contra quien ahora ostenta la estafeta de ser el más acaudalado del planeta: Elon Musk, propietario de Tesla y Space X, entre otras divisiones de sus negocios.
“La imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres no es muy agradable”, expresó Gates al referirse a Musk, quien encabeza la agencia del gobierno de Estados Unidos dedicada a recortar el gasto (DOGE) y achicar la burocracia en el aparato federal.
Gates también vertió semanas atrás una fiera crítica contra Musk, quien eliminó un apoyo en Salud destinado a evitar que madres infectadas de VIH en Gaza, una provincia de Mozambique, en África, al confundirla con la franja de Gaza que Israel quiere arrebatar a Palestina, para lo cual el gobierno israelí ha cometido un baño de sangre en los últimos meses.
MACHETAZO AL CABALLO DE OROS
Inspirado en estos alegatos, ayer el empresario cofundador de los helados Ben & Jerry´s, Ben Cohen, alzó la voz para increpar al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., cuando comparecía ante los senadores, al gritar a voz en cuello que “el Congreso paga las bombas que matan a los niños en Gaza (Palestina)”.

Tras su encendido cuestionamiento, Cohen fue detenido por policías, quienes lo sacaron de la butaca que ocupaba y lo esposaron con cinchos de plástico, mientras él seguía gritando que los fondos de los recortes en Salud de Estados Unidos, el gobierno de Trump los utiliza para matar niños en la franja de Gaza.
Cosas veredes Sancho: en el “país de la libertad”, ahora los que se pelean por sus ideas políticas son los dueños de las fortunas más grandes del mundo. Otra de las críticas de Gates a Musk es que, en lugar de buscar soluciones en otros planetas, debería dedicarse más a la vida en la Tierra.
Como dato interesante, Gates gastará casi toda su fortuna en filantropía y solo les heredará a sus hijos el 1 por ciento de los bienes que logró acumular tras la fundación de Microsoft, la empresa que revolucionó la interacción humana con las computadoras en la última década del siglo XX.
SEGOB EMPUJA OBRAS DE NL; ¿QUE NO ERA LA SICT?
Con la novedad de que ahora los temas de los trabajos atrasados del Metro en Nuevo León requieren del impulso de un funcionario federal que arregla asuntos migratorios y de derechos humanos y quien ayer vino a agilizar las obras públicas, en particular las líneas 4 y 6 en proceso de ejecución.

César Yáñez Centeno, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, el mismo que les “cortó cartucho” en febrero al gobernador Samuel García y al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para que sacaran adelante los temas atorados del Fiscal General del Estado y el del Presupuesto 2025, vino ayer a meterle el acelerador a los trabajos de las nuevas líneas del Metro.
Los que saben del asunto platican que muy al estilo ranchero de “arreglan este tiradero o a ver en qué palo se trepan porque ya fue mucho aguantarlos”, al funcionario federal le bastaron dos reuniones para que al gobernador y al alcalde de Monterrey les quedara muy claro que el diablo sabe a quién se le aparece.
Y justamente el “tiradero”, perdón, el retraso en las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro fueron ocasionados por el empecinamiento de montarse cada uno en su macho con su respectivo bloque de diputados y mantener atorados por meses o más bien por más de dos años y en dos legislaturas, los acuerdos en el Congreso del Estado.
QUIEREN VELOCIDAD, O NO ACABARÁN EL METRO
Será entonces que ahora los rejegos para meterle velocidad y sobre todo suficientes cuadrillas de trabajadores a las obras son los constructores, quienes insisten en elevar el costo de los trabajos debido a las pérdidas que implican los pagos atrasados, más la inflación, pero el tema de fondo es que la Línea que viene del aeropuerto deberá estar terminada dentro de un año, para el Mundial de Futbol.
Para que nos quede claro que, cuando las obras se atrasan, hay que mandar desde el Gobierno Federal a un político al “estilo viejo” que, como las mamás y papás de antaño, les bastaba con levantar la chancla o comenzar a quitarse el cinturón para que las cosas caminen como debe ser: a buen ritmo, bien aceitaditas y sin rezongar…

Porque la reunión de Yáñez ayer en el Palacio de Gobierno con los constructores y dependencias involucradas en el proceso constructivo como la CFE no fue mero “socialité”: incluyó la firma de un documento en el que las partes se comprometen a trabajar lo más rápido posible por el resto del sexenio y con las menores afectaciones a la infraestructura de la ciudad, en un paquete de más de 100 obras que forman parte del proyecto de transporte público ya en ejecución.
Y para que nadie de los “abajofirmantes” piense que solo fue poner la firma para la foto de Prensa y la selfie con Samuel, habrá visitas de supervisión frecuentes, así como inspecciones semanales a los trabajos, de manera que todos jalan parejo o ya saben a qué atenerse: “si te retrasas, te vas”.
Aquí aplica el dicho del ranchero cuando se trata de arriar animales mañosos: cabrestean o se ahorcan… Por lo pronto, el más orondo, como dice María Julia Lafuente, es el gobernador Samuel García, porque sintió fuerte el apoyo del Gobierno Federal.
Entonces: Pues que ya no habrá pretextos para más atrasos. ¿Estamos?
GUADALUPE, PREPARANDO SU MEJOR CARA PARA 2026
Donde sí se nota la velocidad y sin necesidad de que nadie venga a “arriar” las obras, es en Guadalupe, el municipio que gobierna Héctor García y quien, desde que llegó, agarró el toro por los cuernos y se puso a arreglar a fondo el pavimento de las tres vialidades vertebrales: Benito Juárez, Pablo Livas y Eloy Cavazos.

García, quien conoce Guadalupe al dedillo, primero como líder de los empleados municipales y luego gastando suela como candidato a las diputaciones local y federal que ya ejerció sabe que, como dice una canción popular cubana: “camarón que se duerme, se lo llevan los turistas”.
Y como el cálculo es que para dentro de un año, estarán llegando a Nuevo León alrededor de 800 mil visitantes con motivo del Mundial de Futbol y el alcalde tiene muy claro que, si bien no vendrán todos para meterse al estadio, Guadalupe será el epicentro justo por eso: porque ahí está el coso de acero donde se jugarán varios partidos mundialistas.

Por eso, dentro de unas semanas, el gobierno municipal que encabeza Héctor García estará entregando los pavimentos terminados de las tres principales avenidas ya mencionadas y le seguirá con diversos proyectos que jalarán más turistas hacia Guadalupe, la ciudad en donde está asentado el emblemático Cerro de La Silla.
Y de acuerdo al calendario de Obras Públicas, será en el próximo mes de junio cuando se entreguen las obras de rehabilitación de pavimentos en la avenida Benito Juárez, luego de que ya fueron liberadas también a la circulación Pablo Livas y Eloy Cavazos.