Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


CLAUSURAN PYOSA POR CONTAMINAR CAUCE

La Planta de Pyosa, ubicada en la colonia Bella Vista de Monterrey, fue suspendida ayer por las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, luego de comprobar mediante una visita de inspección que vertían desechos líquidos de color azul al arroyo de la calle, así como al drenaje pluvial.

Las actividades de la factoría que elabora colorantes de todo tipo y en cuyos procesos se utiliza plomo como parte del contenido de las bases en polvo para teñir telas y múltiples procesos de coloración, fueron clausuradas por completo la mañana de este martes.


También se les prohibió la utilización de la red de drenaje, ya que los desechos llegaron hasta el cauce del arroyo Topo Chico, en San Nicolás, el cual se encuentra distante varios kilómetros de Pyosa, debido a que en ese afluente también se detectó agua con color azul añil, un colorante para teñir mezclilla.

Apenas este lunes la misma dependencia estatal anunció la imposición de una multa por 80 millones de pesos a la planta de Ternium en Churubusco, luego de contaminar con más de 400 mil litros de desechos ferrosos y ácido clorhídrico el cauce del arroyo La Talaverna, en donde causó graves daños a la flora y fauna a lo largo de su recorrido por al menos cuatro municipios.


PREPARAN MULTA Y DENUNCIA

Mediante un boletín emitido ayer al mediodía por la Secretaría de Medio Ambiente que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, se precisó que además de las suspensiones señaladas, se procederá a presentar una querella contra Pyosa debido a los daños ambientales que le resulten.

La empresa fue fundada en los años 60 por los hermanos Alberto, Jorge y Rafael Fernández Ruiloba (todos ya fallecidos); el primero de ellos fue el padre del actual alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza.

La historia de esa empresa tiene en su haber muchos incidentes relacionados con sus emisiones contaminantes debido a las quejas de los vecinos aledaños por malos olores o fugas de diversos productos químicos y metales pesados como el plomo, altamente tóxicos.

La empresa tiene una sucursal en San Nicolás, sobre la avenida Manuel L. Barragán, cerca del complejo vial de Sendero Divisorio, instalaciones que eran denunciadas con frecuencia por emisiones con malos olores y contaminación con plomo del suelo y los mantos freáticos circundantes.

Como dato interesante, Pyosa surte, o surtió durante muchos años, el colorante verde olivo oficial de los uniformes utilizados por el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otros grandes clientes, como Pemex, dentro del Gobierno Federal.


INFORMARÁ SEMARNAT SOBRE VIADUCTO EN MORONES

Ya que andamos en temas ambientales, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), instancia del orden federal, convocó para este viernes a los integrantes de organizaciones ambientalistas de la sociedad civil.

El objetivo es brindar información oficial y precisa sobre el impacto ambiental que tendría la construcción de un viaducto elevado sobre el cauce del río Santa Catarina para aliviar la vialidad de Morones Prieto.

Entre las diversas agrupaciones y grupos de ambientalistas que exigieron transparencia a la Semarnat con dicho proyecto, el cual pretende ejecutar el gobierno estatal que encabeza Samuel García, se encuentran “unríoenelrío”.


EL TEMA DEL TRANSPORTE: “A VOLAR”

De cabeza, o más bien descabezada que anda la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, lo que acabará por meter en problemas al Gobierno del Estado para cumplir lo que se consideran los proyectos insignia del sexenio.

Dicen los que saben que el Metro en sus líneas de construcción, digan lo que digan los comunicados oficiales, no se le ve para cuando quede listo, pese al compromiso de que, al menos la Línea 4 que llegará hasta el Aeropuerto de Monterrey, esté en operación para el verano del 2026, para recibir a los turistas que vendrán al Mundial de Futbol.

Y en materia de transporte urbano, la dependencia de Movilidad se la pasa anunciando la llegada de autobuses, pero la realidad es otra: El 30 de abril debieron llegar 300 camiones chinos y no hubo tal y para este 31 de mayo se esperan otros 200, pero quién sabe si cumplan.

Pese a que miles de ciudadanos sufran horas bajo el sol, la lluvia o el calor infernal que habrá esta semana, a la espera de que pase el “Muevo León”, vale preguntar por qué no han obligado a la empresa Forza a que entregue los 70 camiones que debió poner en servicio en el 2022.

Ah, pero eso sí, la Secretaría acaba de integrar una “flotilla” de 250 empleados, con sueldos que van de los 35 a los 40 mil pesos, pero que nadie sabe dónde están y qué hacen.

Esto ha dado pie a que los sospechosistas y conspiranoicos crean que se trata de un Grupo Élite de la “Fuerza Aérea Estatal”, con eso de que hay tantas aeronaves en tierra…

CANACOPE IMPULSA LA CAPACITACIÓN

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) Monterrey, que preside Catalina Domínguez Estrada, se alista para graduar a una generación más del Centro de Entrenamiento y Oficios (CEO).



La graduación será la semana próxima, el jueves 22 de mayo, pero eso no es todo, porque el crecimiento y éxito que ha tenido desde su creación, lleva al CEO a instalarse dentro del Instituto Tecnológico de Nuevo León, como centro de operaciones para atender a ese segmento de la población.

Además, el Instituto Tecnológico de Nuevo León ya está fortaleciendo también los Nodess (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria) de Emprendimiento y Artesanos de Nuevo León que forman parte también de la Canacope.

Sin duda, todos estos apoyos son un excelente soporte para reforzar el quehacer de los comerciantes en pequeño afiliados a la Canacope.