Sácale Punta
Por: El Puntilloso
EL RETO DEL NUEVO PAPA: UNIFICAR LA IGLESIA
El nombramiento de Robert Francis Prevost Martínez trae consigo un gran compromiso para la Iglesia Católica y sobre todo para este nuevo pontífice, quien tiene la obligación de unificar a la Iglesia, pero sobre todo a todas las congregaciones y las órdenes que integran una de las religiones más influyentes en el mundo.
Seguramente León XIV sabe el reto que le dejó Francisco, que no es menor y casualmente este pontífice lleva en su nombre de pila el que escogió llevar el extinto Papa: Robert Francis Prevost Martínez.
Y si Francisco era aficionado al futbol, como buen argentino, León XIV también tiene su pasión: el béisbol y es seguidor del Chicago White Sox, “el equipo de casa”, para que no quede duda de que es también de carne y hueso con sus aficiones deportivas, como lo marca la fotocomposición del periódico Excélsior digital que difundió ayer en su cuenta de X y reproducimos abajo:

León XIV lleva también un apellido español: Martínez, muy ordinario o bastante extendido por lo menos en México, lo cual le da un carácter de pertenencia, de cercanía, además de que ha encabezado a la grey católica de Perú, país del que ostenta también la nacionalidad, por lo que tiene doble, la peruana y la norteamericana.
NOMBRAMIENTO RÁPIDO, ACUERDOS URGENTES
Hay que destacar que salió nombrado Papa apenas en el segundo día de este cónclave que despertó la curiosidad mundial, lo que refleja que hubo acuerdos prontos y de que la Iglesia Católica sabe que no puede invertir mucho tiempo ni desgastarse en procesos largos en un cónclave que pudo haber sido de varios días y muchas rondas de desencuentros de los cardenales.
Si bien los zapatos que deja Francisco serán difíciles de llenar, aunque se dice que León XIV también simpatiza con muchas de las causas del extinto Papa, por lo que es seguro que en su papado se dedicará a defender causas sociales, porque así lo define el significado de su nombre: Leo.
Y vaya que causas hay muchas, como la de los pobres, la de los trabajadores en el mundo, la de las minorías sexuales, la de los niños desvalidos, la de los migrantes, la de las madres solteras. Son un montón de condiciones sociales a las que tradicionalmente la Iglesia Católica no les dedicaba tiempo ni espacios.
El restarle importancia a estos temas hizo que muchos feligreses decidieran retirarse o simplemente “cambiar de camiseta”; por lo menos en México hay un crecimiento muy importante de las iglesias protestantes o evangélicas, como también se les conoce.
Ese es otro de los retos no solo del nuevo Papa, sino de la Iglesia Católica en general, el poder mantener la cohesión en sus jerarcas y congregaciones, pero también retener esa base de feligreses, esa grey tan importante en América latina y que en su momento Juan Pablo II cultivó con sus múltiples giras a país latinoamericanos del que México no fue la excepción.
Sin duda el desafío de León XIV no es menor y habrá que seguir muy de cerca todos los pronunciamientos que haga, sobre todo en los primeros días de su papado, porque definirán la línea que seguirá en adelante, la cual seguramente no será del agrado del Presidente del país donde nació…
DOS NUEVAS RUTAS DE TRANSMETRO PARA EL SUR
Lo más interesante de las 20 nuevas unidades que fueron puestas en marcha ayer, es que son completamente eléctricas y darán también servicio a los estudiantes, profesores y empleados del Campus Mederos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Por eso el gobernador Samuel García, quien encabezó ayer la puesta en marcha de los nuevos camiones “completamente verdes”, se hizo acompañar del rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, además de los titulares de Movilidad, Hernán Villarreal, así como de Metrorrey, Abraham Vargas.
Al poner en marcha la Ruta de Transmetro Garza Sada – Carretera Nacional en el Campus Mederos de la UANL, el mandatario estatal destacó que su administración continuará la ampliación de este sistema que en conjunto con los camiones verdes seguirán mejorando el servicio en el transporte público.

“Estos camiones verdes, 100 por ciento eléctricos, hechos en Nuevo León, los vamos a estar diversificando en toda la ciudad de Monterrey. Y el día de hoy llegamos ya a 420 que son aparte de los miles de camiones verdes que van a llegar para las rutas tradicionales”, subrayó García Sepúlveda.
El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, precisó que esta ruta beneficiará a los más de 22 mil estudiantes de la Máxima Casa de Estudios Campus Mederos, así como a 3 mil de los CECyTEs, además de los usuarios de la zona sur.
Serán dos circuitos los que estarán funcionando, el circuito Garza Sada-Mederos y el circuito Mederos-El Uro.

En tanto, el gobernador resaltó también que continúan el avance en las nuevas líneas del Metro 4 y 6, en las que se trabaja en la elaboración de los pilotes, vigas y se podrá comenzar a ver las trabes ya conectadas, para que el verano que entra ya funcionen.
ASEGURAMIENTO DE ANTRO: PURA FARAMALLA
Vaya que la clausura y aseguramiento del local del negocio La Kaprishosa, ubicado en la avenida José Alvarado, esquina con Jesús Cantú Leal y a una cuadra de avenida Revolución, luego del homicidio cometido ahí el pasado 8 de abril, quedó en el olvido.
Las patrullas de la Policía de Monterrey duraron ahí varias semanas para vigilar la clausura y los límites con cinta amarilla se marcaron desde el estacionamiento frontal, pero de unos días a la fecha, esas unidades fueron retiradas, no así la cinta amarilla.
A menos que hayan contado con permiso para hacerlo, pero según apreciaron vecinos de la zona, ayer alrededor de las 15:00 horas llegaron varios vehículos, entre ellos dos camionetas tipo Estaquitas, en donde subieron muchas cajas de licores, así como diversos objetos del interior del inmueble.

Un grupo de más de 10 personas realizaron una acción rápida y coordinada a través de una puerta lateral del inmueble que da a José Alvarado, calle sobre la cual se estacionaron por lo menos cinco vehículos en fila, mientras por el frente siguen colocadas las cintas amarillas.
Luego de que sacaron todo, volvieron a cerrar y colocaron un candado en la citada puerta lateral que tiene pintada la imagen de unas tijeras.
¿Será entonces que la Fiscalía General de Justicia le reclamará a la Policía de Monterrey, o es que les dieron permiso de retirar esos productos y otros objetos que podrían ser parte importante en la escena de un asesinato?
AGENDAS PARA ESTE VIERNES
Con la misma tendencia y números cercanos a los de 2024, Nuevo León enfrenta una crisis de seguridad ante los delitos de alto impacto, principalmente crímenes violentos, el secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla dará hoy una conferencia de prensa en el salón Polivalente del Palacio de Gobierno a las 08:45.
A las 10:00, el gobernador Samuel García encabeza el festejo de las madres servidoras públicas del Gobierno del Estado en un salón de Cintermex y por la tarde encabezará la puesta de la primera piedra de una empresa en Pesquería.
Aprovechando el viaje, de regreso supervisará los trabajos de las líneas 4 y 6 del Metro, en el entronque de la carretera a Miguel Alemán y la avenida Aeropuerto. Ya se echó encima el “paletón” de tener listo el Metro desde el aeropuerto hasta la Y Griega para dentro de un año, para inaugurar antes del inicio del Mundial de Futbol. Va a contrarreloj…
Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…