Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


HASTA LO QUE NO DECOMISAN LOS INDIGESTA


Mientras del lado norteamericano festejan el decomiso en Arizona, de millones de pastillas de fentanilo y otras drogas como las metanfetaminas, en México algunos medios y comentaristas parecen criticar el hecho de que la droga pasó primero por México y nadie la vio.

Se les olvida que los controles y la vigilancia están del otro lado del río Bravo y basta recordar cuando vamos a pasar a Estados Unidos con una visa de turista en mano, a veces nos bajan del vehículo y si les parece sospechoso, hasta suben a un perro a inspeccionarlo.

Y cuando se viaja por vía aérea todos sabemos que les quitan hasta los zapatos para las inspecciones en los aeropuertos y entonces, suponiendo que la droga ingresó por vía terrestre desde México, hay un gran muro fronterizo en parte del río Bravo.

Hay también la patrulla fronteriza que México no tiene y hay también un control estricto en las aduanas y entonces no tendría por qué decirse que este la droga pasó desde México y se infiere que “la dejaron pasar”.

Es válido decir que la droga procedía de México, pero de ahí a insinuar que las autoridades mexicanas fueron responsables de dejarla pasar, habría que ver qué parte de razón tienen porque entonces a qué se dedica tanta fuerza de tarea del lado de nuestros vecinos.

Anote a la patrulla fronteriza, así como miles de soldados movilizados a algunos puntos de la frontera y de muchas policías locales, algunas al servicio del sistema de Migración para deportar a los ilegales…


SAMUEL ANUNCIA “UN NUEVO COMIENZO”

Dicen que el gobernador Samuel García le pidió al tesorero Carlos Garza desde febrero que comenzara a preparar los famosos “libros blancos”, aunque varios de ellos saldrán medio percudidos, luego de sentir que no le fue muy bien en las negociaciones para acordar un fiscal, así como para aprobar el Presupuesto 2025, ayer lanzó un mensaje que dejó más preguntas que respuestas.

Los libros blancos, que se supone contienen todos los detalles técnicos, financieros, legales, administrativos, así como de control y seguimiento de las obras y proyectos, se preparan para el cierre de los gobiernos, de manera que como se dice coloquialmente, es muy temprano para ello.

A menos que el gobernador tuviera “otros datos” y en aquel momento sintiera que más valía tener el caballo ensillado y la escopeta lista “por lo que se ofrezca”, parece que ayer sintió la necesidad de volver a perdonar y ser perdonado por sus adversarios. Aquí una parte del discurso:


“Hoy vengo a hablarles de un nuevo comienzo; aprendamos de los aciertos y de los errores del pasado, definamos el camino que marcará el camino de Nuevo León, el nuevo Nuevo León es un Nuevo León donde crecemos, el nuevo Nuevo León es un Nuevo León donde todos crecemos parejo.

“Un nuevo Nuevo León de respeto, un nuevo Nuevo León de paz política, un nuevo Nuevo León donde trabajemos juntos con la mira alta para que le vaya muy bien a nuestros alcaldes, a nuestros diputados, a nuestros senadores a nuestras autoridades. Un nuevo Nuevo León donde construyamos un legado no para los siguientes 3 años, sino pensando en los siguientes 100 o 200”.

¿Entonces?


EXIGEN CREDENCIALES DEL INE EN AGUA Y DRENAJE

Con la novedad de que en Agua y Drenaje les están solicitando a los trabajadores de confianza o por honorarios, que entreguen su credencial del INE más las de otros cuatro familiares o conocidos y se las regresarán después de las elecciones del 1 de junio.

Quienes podrían perder su empleo si acaso no cumplen los caprichos de sus jefes en la dependencia, pero la pregunta es si el arquitecto Juan Ignacio Barragán, tan llevado, traído y admirado por algunos, pero tan odiado por quienes tienen reducciones de agua en sus sectores porque no pudo defender el agua de El Cuchillo, ahora sí está metido como potencial delincuente electoral.

Porque si se le comprueba que funge como cabeza de la dependencia, podría ser el responsable de este tipo de a todas luces ilícitos electorales y que por cierto agua drenaje no es la única dependencia de gobierno del estado en donde se practica estas malas artes recoger las credenciales de elector.

Los únicos que se salvan, al igual que en el resto de las instituciones de gobierno en donde está ocurriendo este delito electoral, son los empleados sindicalizados. Veremos si hay denuncia o simplemente le siguen el juego a los designios del gobernador para asegurar el triunfo de sus aspirantes a diversos cargos en el Poder Judicial.

La lista comienza con el aspirante a magistrado en la Corte que ya todos conocen: Ulises Carlín, quien aspira a ser ministro de la Corte, además de toda una larga lista de candidatos fondeados, perdón, propuestos y respaldados por el color naranja.   


LAS AGENDAS DEL JUEVES: MARTHA HERRERA

La que amanece muy temprano gastando suela y músculo es la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, quien entregará hoy en la colonia Cerro de la Campana el Camino Peatonal, en una zona de difícil acceso hasta para quien sube a pie.

Y siendo objetivos, muy pocos son los vehículos que pueden subir hasta las zonas más altas de ese sector, por lo que seguramente mucha gente estará al pendiente de la apertura del proyecto, que tardó varios meses en ejecución.


CAPACITARÁN A MUJERES DEL PT

Con el tema de la “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; nuevas formas de acoso y discriminación”, la doctora Beatriz Adriana Camacho Carrasco, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), acudirá como conferencista invitada de la Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo.


La conferencia se realizará este jueves 8 de marzo, a las 17:00 horas, en el Windsor Eventos de San Nicolás de los Garza, de acuerdo a la invitación enviada por la diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora nacional de la Sectorial de Mujeres del PT, al informar que participarán cientos de militantes petistas, tanto de manera presencial como virtual.