Sácale Punta
Por: El Puntilloso
¿ESTÁBAMOS MEJOR CUANDO ESTÁBAMOS PEOR?
Muchos soñaban en su momento con que acabara ya el sexenio de Jaime Rodríguez “El Bronco”, cuando se decía que estábamos peor que nunca en muchos de los renglones que hoy siguen al alza en los indicadores de percepción ciudadana del INEGI, según se desprende de los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Liberada el martes, las cifras en materia de inseguridad son muy reveladoras, porque mientras San Pedro encabeza a quienes se sienten seguros en su municipio, con casi el 90 por ciento, en otros municipios metropolitanos como Apodaca, Guadalupe y Santa Catarina, elevaron su percepción de inseguridad.
Pero también se refleja la molestia de los ciudadanos con marcadores muy altos sobre cuáles son los principales problemas metropolitanos: en primer lugar mencionan los baches y en el segundo las fallas en el transporte público, que han crecido de 2022 a la fecha, justo tres meses después de la llegada de Samuel García a la gubernatura.
EN “PRIMERA FILA” CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM
Más vergonzoso aún que el mandatario estatal siga rehuyendo las preguntas sobre los verdaderos problemas de Nuevo León y el martes, en su primer día de actividades, tras regresar de Disneylandia, lo increparon en el Metro, mientras él viajaba muy sonriente haciendo como que “la Virgen le hablaba”, pero en realidad quien le contaba chistes era el alcalde de Guadalupe, Héctor García, aunque ayer el gobernador tuvo que guardar más compostura.

Porque vía Zoom, en La Mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal estuvo en la pantalla con las gobernadoras y gobernadores del país, convocados por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, para el lanzamiento a nivel nacional de los 678 Centros LIBRE para mujeres, como parte de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, un programa de apoyo para las mujeres y operado por mujeres, incluidas abogadas voluntarias.
Pero en cambio, un día antes, o sea el martes que regresó de sus vacaciones, les dijo a los periodistas que las preguntas complicadas se las deben hacer a Comunicación Social. Ajá.
Mientras tanto, cada vez más ciudadanos se preguntan quién gobierna y quién se hace cargo de las soluciones de tantos problemas. Tal vez por eso las cifras de ejecutados ya están a la par con las del año pasado, en los menos de cuatro meses de este 2025.
JUDITH Y WALDO: MENSAJITO A SAMUEL
Ayer les adelantábamos que la composición de los bloques legislativos en las votaciones importantes podría cambiar en el Congreso de Nuevo León y algunos levantaron la ceja muy contrariados por lo que podría venirse a partir del próximo lunes en las tareas legislativas.
Sobre ese mismo tema también dijimos que no hay congruencia entre lo que ocurre a nivel nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores con las votaciones de los partidos, sobre todo entre Morena y Movimiento Ciudadano, que siempre votan encontrados en las decisiones importantes.

Será entonces que una señal de lo que se avecina a nivel local la dieron ayer los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz de Nuevo León, al presentar y lograr su aprobación en comisiones de un punto de acuerdo para exigir al gobernador de Nuevo León y a los alcaldes una mejora en la movilidad de la zona metropolitana, concretamente en el tema del transporte público.
Por lo pronto, pareciera que los senadores de Morena quisieron enviar un mensaje para los funcionarios de Nuevo León, en el sentido de “menos vacaciones y más trabajo”. Quién sabe a quién irá dirigido el mensaje: si a los diputados locales en el Congreso, o también a todos los funcionarios que agarraron manga ancha y muchos siguen de viaje.
SI SE INCENDIA: CLAUSURA; SI CONTAMINA: UNA MULTITA
El tema de la contaminación se cuece aparte, luego de que el gobernador Samuel García declarara que aquellas empresas que sufran incendios serán clausuradas de manera definitiva, lo cual comenzó a generar perversas ideas a algunos ambientalistas que ya no hallan cómo hacer que las autoridades encargadas de frenar la contaminación cumplan realmente su trabajo.
El último incendio en una empresa comercializadora de huevo y pollo la mañana del martes hizo preguntarse a muchos por qué nunca se incendian las empresas que verdaderamente contaminan, como la que lanzó al arroyo La Talaverna 400 mil litros de líquidos contaminantes, cantidad con la que podrían llenarse unas 10 ó 12 albercas de 5 x 10 metros.

Para que no cunda el pánico, las autoridades señalaron con una elegancia que más huele a solapamiento, que el derrame fue de “400 metros cúbicos compuestos por una mezcla de cloruro ferroso y agua ácida”, según los cálculos hechos por la Comisión Nacional del Agua, que resultó muy rápida para sacar los datos exactos de cada veneno vertido: 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida, mientras los periodistas se preguntan si el delegado de esa oficina sigue de vacaciones o ya las dieron “permanentes”.
También la Conagua fue veloz para decir que, en base a esas “bajas cifras” lanzadas al cauce de La Talaverna desde la planta de Ternium en Churubusco, por cada infracción detectada a la empresa, le impondrán multa “de hasta” 5 millones de pesos. O sea que pueden ser menos, en base a facultades discrecionales, así le llaman ahora, de los funcionarios que hagan la ponderación.
Mientras tanto, si se acata la instrucción de clausura definitiva de la bodega de Bachoco instruida por el gobernador, dejará sin huevos a medio Nuevo León, algo muy conveniente para los funcionarios responsables de ejecutar las sanciones ambientales…