Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

NUEVO “PLEITO” DE TRUMP CON MÉXICO

No cabe duda que Donald Trump tiene una obsesión enfermiza con todo lo relacionado con la frontera con México, no solamente con el tráfico de fentanilo y los migrantes: ahora llama ladrón de agua a México por el adeudo que se tiene con la entrega que cada año debe hacerse a través del Río Bravo, de acuerdo al Tratado de 1944 firmado por la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas).

El fondo del asunto es que, para hacer posible el envío de esa agua desde México, se requiere del agua de lluvia que llene las presas, lo cual se ha convertido en un problema por las prolongadas sequías en los estados del noroeste del país: Baja California, Sonora y Chihuahua, pero Trump ya emitió su veredicto y reclama su agua. Aquí la traducción textual de lo que publicó ayer en sus redes sociales:

México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero México lamentablemente está violando su obligación en dicho tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero en Texas CERRÓ porque México ha estado robando el agua de los agricultores texanos. Ted Cruz ha estado liderando la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe, pero Sleepy Joe se negó a mover un dedo para ayudar a los agricultores.

¡ESO TERMINA AHORA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados y no perjudique a nuestros agricultores de Texas. Tan solo el mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores texanos, y seguiremos aumentando las consecuencias, incluyendo ARANCELES y, tal vez incluso SANCIONES, hasta que México cumpla con el Tratado y DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE.




RESPUESTA DE MÉXICO, EN FAST TRACK

Lo mejor fue la reacción casi inmediata de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien le respondió “en tiempo real” a Trump mediante otro mensaje en sus redes sociales que explica las negociaciones ya en curso para tratar de cumplir con lo estipulado en el Tratado de 1944. Aquí el mensaje completo:

Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente:El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países.

He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo.



EL TAQUERO EJECUTADO Y MAURICIO SOCARRÓN

Mientras el tema del dueño de Tacos del Julio, ejecutado en San Nicolás, ya hubo una reacción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien le encargó el asunto a la Secretaría de Seguridad que encabeza Omar García Harfuch, al trascender que la víctima había presentado una denuncia por amenazas contra el secretario de Seguridad de San Pedro y su director de Asuntos Internos, quien fue grabado haciendo funciones de inspector de Comercio.

Si bien el Fiscal General de Nuevo León, Javier Flores Saldívar, confirmó desde el miércoles que a la denuncia, presentada desde febrero, no se le había dado curso debido a que no fue ratificada por Julio Luna, sí confirmó que lo dicho por el dueño del negocio que fue asesinado a balazos, motivó una de las líneas de investigación del homicidio.

Pero cuando Mauricio se pronunció ayer con una declaración en sus redes sociales, fue para echarse flores de nuevo con el tema de que San Pedro sigue siendo número uno en seguridad, cuando esa no era la respuesta que esperaban escuchar los sampetrinos, luego de que sus mandos policiacos enfrentan la sombra de la duda, tras las acusaciones que dejó grabadas Julio Luna y que además llevó la queja hasta Fiscalía de Justicia.

Ojalá y su Policía esté limpia y Mauricio no tenga que salir luego a decir que le metieron “otro gol”, porque ya nadie le creería. Aunque parece que aprendió muy bien a zafarse de esos escándalos de su amigo Felipe Calderón, quien en seis años de Presidente “nunca supo” que Genaro García Luna era un delincuente. Pero claro, es preferible pasar por tontos que por encubridores o… cómplices.


WALDO Y JUDITH, CONTRA “DELEGADO” DE PROFEPA

Antes de irse de vacaciones, los senadores Judith Díaz y Waldo Fernández dejaron en claro que hay mano negra (¿o naranja?) en el intento de designación de un delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, luego de que Zulma Espinosa Mata presentó su renuncia por desavenencias con el Gobierno del Estado y se nombró encargado de Despacho a Eduardo Villanueva.

No se sabe en qué momento se les adjudicó también a los gobernadores la facultad de veto contra los delegados federales, pero por lo visto así fue el caso con la delegación de la Profepa, pero los senadores morenistas ya mandaron su mensaje, tanto al Gobierno Federal como al del Estado: hay un serio conflicto de interés si se da el nombramiento definitivo a Eduardo Villanueva.

Por lo pronto, el cambio de delegados federales que están pendientes será un buen termómetro de la relación política del Gobierno del Estado con el Gobierno Federal. Pronto lo sabremos.

Como ejemplo más o menos reciente, el ex presidente Enrique Peña Nieto le concedió en su momento al entonces gobernador Rodrigo Medina colocar a gente afín en diversas delegaciones de las que recordamos dos: Jorge Salazar, ex alcalde de Allende y ex diputado local fue delegado de la Profeco, mientras que Heriberto Treviño, actual diputado local y coordinador de la bancada y también ex alcalde de Juárez, fue delegado de la SCT, hoy la SICT.


OPERATIVO DEL IMPI: ¿CAMPAÑA ANTICHINA?

Más que campaña contra la piratería, el decomiso de miles de artículos apócrifos de la marca deportiva Nike, que presentó una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que encabeza Santiago Nieto, apunta a que es el principio de una intensa campaña de “exterminio” de productos chinos de todo tipo, que incluso en algunas tiendas establecidas timan a los clientes al venderlos como originales.

Ayer el IMPI dio a conocer que se realizaron incautaciones de más de 17 mil artículos clonados de varias tiendas chinas que han comenzado a proliferar en Monterrey, con la venta de todo tipo de bisuterías e imitaciones de diversas marcas originales a precios por demás irrisorios.

Será que es parte de los acuerdos para evitar que nos sigan imponiendo aranceles en el futuro, con eso de que Donald Trump se ha vuelto tan acucioso al momento de revisar todo lo que tenga qué ver con el gigante asiático, que no tarda en acusarnos también de solapar ese comercio al permitirle entrar libremente al país.

Buen fin de semana y si no sale de vacaciones… nos leemos el lunes.