Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


JUEVES NEGRO PARA ESTADOS UNIDOS


Luego del drástico anuncio para aplicar aranceles a todos los países por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las Bolsas de Valores de las principales capitales del mundo, así como los indicadores económicos, se desplomaron ayer, evidenciando con ello el rechazo global a una penalización económica por el hecho de comerciar con el “gigante”.

Los principales medios de comunicación norteamericanos, criticaron duramente las medidas dictadas por el presidente, además de que comentan que es el peor retroceso en materia económica y de comercio mundial en la historia de ese país.

Los aranceles, coinciden casi todos los economistas, periodistas y gente experta en actividades bursátiles, son un retroceso para el libre comercio del mundo, lo cual implicará encarecimiento de productos que afectarán prácticamente a todos los países, incluido sobre todo Estados Unidos.

El problema doméstico para nuestro socio comercial comenzará pronto, cuando el consumo interno también comience a contraerse debido a la inflación generada por la aplicación de estos aranceles.


SHEINBAUM DEFIENDE RESULTADO DE NEGOCIACIÓN


La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer, durante su conferencia matutina, el que Estados Unidos haya respetado el no aplicar a México y Canadá los mismos aranceles que recetó al resto del mundo.

Dijo que en el caso de México no habrá aranceles especiales y eso es bueno para el país y aunque hay quienes no lo quieran reconocer, el diálogo con Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía, coordinación, colaboración, eso ha permitido que no haya aranceles adicionales, eso tiene que ver con la fuerza de nuestro gobierno, con el pueblo, dijo la Presidenta.

“En el caso de México no hay aranceles adicionales (…), aunque algunos no quieran reconocerlo, eso tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y Estados Unidos”.  

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó desde muy temprano en La Mañanera, la estrategia de negociación con Estados Unidos: “Entramos a un nuevo sistema comercial con el mundo”, afirmó el funcionario.

Para entender mejor el tema económico, dijo Ebrard, “es importante entender qué sectores no tienen aranceles, porque son muchísimos, por eso es bueno conocerlos”.


PLAN MÉXICO: CON MUCHO OPTIMISMO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con los mexicanos de poner su mente y corazón para impulsar el desarrollo del país y para ello presentó 18 programas y acciones del Plan México para fortalecer, aseguró, la economía y el bienestar.

“A todas las mexicanas y mexicanos tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México.

“Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo”, resaltó la titular del Poder Ejecutivo

Ahí estaban empresarias, empresarios, gobernadoras, gobernadores, representantes de los pueblos originarios de todo el país, senadoras, senadores, diputadas y diputados e integrantes del gabinete legal y ampliado que asistieron al evento Plan México.

En el mismo se incluye un paquete para acelerar todos los proyectos de obra pública, vivienda, energía, así como una serie de estímulos a las empresas para que se sumen al proyecto con el que se espera dinamizar la economía interna y minimizar con ello el impacto arancelario en los sectores productivos que podría afectar.


VOLVO AMPLÍA INVERSIÓN DE PLANTA EN NL


El que trae su “fiesta aparte” es el gobernador Samuel García, tras reunirse con directivos de la empresa Volvo, quienes confirmaron que la inversión para la planta que construyen en Nuevo León, la más grande del grupo que producirá vehículos pesados, alcanzaría un billón de dólares.

Al continuar con su gira de trabajo por varios países de Europa, este jueves en Gotemburgo, Suecia, el mandatario estatal acompañado del Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, visitó el Corporativo Volvo Trucks.

Tras reunirse con directivos, proveedores y empresarios interesados en invertir en la entidad, les mostró las ventajas competitivas de Nuevo León como su ubicación estratégica, conectividad e infraestructura, capital humano y calidad de vida, que lo constituye en el mejor Estado para invertir y hacer negocios.

“Estamos muy contentos en Gotemburgo, Suecia, en la planta de Volvo, hicimos un recorrido y es increíble lo que han hecho. Están saliendo 110 camiones por día, y acabamos de agradecerles su confianza. Están a todo vapor en Monterrey construyendo ya la planta de Ciénega de Flores, si todo sale bien en el verano de 2026 salen los primeros camiones.

“Y pues muy contentos de que esta fábrica que es impresionante y tiene 2 mil 500 empleados, nos dicen que la de Monterrey va a ser todavía más grande, así que pues no nos queda más que ayudarlos en todo para que esta fábrica esté al 100 en un año”,
expresó el Gobernador.


CONTAMINACIÓN: MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

Tras darse a conocer que el Gobierno federal ya realiza una investigación de campo detallada para hacer un diagnóstico de las fuentes de contaminación en Monterrey y su zona metropolitana y ejecutar las medidas y decisiones precisas, hubo quienes criticaron la lentitud.

Debido a que se dijo que el estudio concluirá hasta finales de este 2025, hay molestia, pero la verdad es que la ciudad se merece que se haga ese diagnóstico de la manera más técnica y profesional que sea posible.

Ya hemos esperado décadas para tener, ahora sí, proyectos contundentes, fundamentados con investigación que avale cuáles son las fuentes industriales que más daño han hecho, de manera que habrá muchas sorpresas cuando se presenten los resultados.


CLASE NACIONAL DE BOX, EL DOMINGO


No hay que olvidar que este próximo domingo 6 de abril tendrá lugar en todas las plazas públicas del país la Clase Nacional de Box anunciada desde el pasado 28 de marzo por la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero el gobernador Samuel García no podrá estar en la Macroplaza para marcar la voz de arranque

No hay que olvidar que ese día, las plazas públicas de todo el país, en punto de las 09:00 de la mañana, deberán programar esa clase con entrenadores de ese deporte, con el objetivo de motivar a los niños y jóvenes a evitar el uso de drogas y por el contrario, practicar ese deporte para tener una vida más sana.

Ese día, en La Mañanera, se contó con la presencia del boxeador en retiro y una de las más grandes figuras del pugilismo mexicano: Julio César Chávez, quien recordó mediante un breve round de sombra, sus tiempos de gloria en el boxeo.

La Presidenta Sheinbaum encabezará la clase desde la capital, acompañada de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y grandes leyendas del boxeo nacional e internacional como “Manos de Piedra Durán”, Roberto Durán, desde Panamá, viene Óscar de la Hoya y todas las leyendas mexicanas”, expresó.

Estimó la participación de un millón de personas en esta clase y dio a conocer que durante la clase se transmitirá la campaña nacional Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata, para generar conciencia de los riesgos que representa el consumo de esta sustancia.

“El objetivo es claro, impulsar la activación física a través de una política pública que atienda las causas estructurales de la prevención del delito y las adicciones”, precisó.


Nos leemos el lunes. Mientras tanto, practique sus mejores ganchos al hígado (pero sin bebida) para la clase de box del domingo…