Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso


BLOQUEARÁN CUENTAS… Y A JUECES CORRUPTOS

La iniciativa tal vez llega tarde, porque ya las cuentas bancarias de muchos sujetos con fortunas malhabidas, sean delincuentes confesos, narcos, políticos y empresarios por igual, han sido desbloqueadas a favor de sus esposas, hijos o socios por magistrados y jueces federales bajo la sospecha de corrupción.

En La Mañanera de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar que jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) liberen sin un juicio de fondo cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas.

Sobre el tema, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, dijo que se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento, además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado.

Se incluyen lavado de dinero, corrupción o delincuencia organizada que hayan sido integradas a la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aquí la cita textual de la titular del Poder Ejecutivo:

“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta. ¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces (…) Una razón más para lo que va a ocurrir el 1º de junio.

“Cuando se demuestra que hay lavado de dinero, sea por corrupción o sea delito de cuello blanco de algún tipo, o por delincuencia organizada, y resulta que se liberan las cuentas para que se siga usando el recurso, pues no tiene otro nombre, se llama corrupción”.



CIFRAS RECIENTES Y ÚLTIMOS BENEFICIARIOS

En tanto, Pablo Gómez mostró cifras interesantes sobre el tema: derivado de la incorporación de sujetos a la LPB, las Instituciones Financieras han bloqueado 32 mil 500 millones de pesos (mdp); 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros.

De los 32 mil 500 mdp: 23 mil 575 millones 925 mil 786 han sido desbloqueadas por resolución judicial; 82 millones 470 mil por resolución del Tribunal Contencioso Administrativo y poco más de 5 mil mdp por resolución de la UIF.

Informó que en el Senado de la República ya está en discusiones la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) y una parte del Código Penal para que el Gobierno de México tenga la capacidad de representar al sistema financiero como ofendido en los juicios relacionados con actividades delictivas.

Respecto al caso Inés Gómez Mont Arena y Víctor Manuel Álvarez Puga, expuso que la orden del Poder Judicial de eliminarlos de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas.

Destacó que se espera que sean extraditados de Estados Unidos a México para que enfrenten la justicia en tribunales mexicanos.


MARIANA Y MIGUEL FLORES ANTICIPAN REGALO


Falta que pase la aprobación en comisiones y luego en el Pleno, pero la intención de la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez y del coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, es adelantarse al Día del Niño con una iniciativa que, al aprobarse, beneficiará a todos los menores de Nuevo León.

En la propuesta se contempla reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de endurecer las sanciones por el delito de abandono de menores, según explicó el coordinador del grupo legislativo naranja:

“Nuevo León enfrenta una problemática silenciosa, pero muy triste. Somos el cuarto estado con más casos de atención en hospitales por abandono de menores, y este problema afecta gravemente a niñas, niños y adolescentes.

“La reforma contempla modificaciones a los artículos 335, 336 y 336 BIS del Código Penal, estableciendo sanciones penales de hasta 12 años. Quien se meta con nuestros niños, niñas y adolescentes la va a pagar, y muy caro”, agregó el legislador.

Por su parte, Mariana Rodríguez celebró esta iniciativa impulsada por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano: “Este es un gran paso porque, como mencionaba Mike, actualmente el abandono se sanciona con penas mínimas. La realidad es que no se está castigando adecuadamente el abandono de niñas, niños y adolescentes, así como de personas con discapacidad y adultos mayores”.

Al momento de presentar la iniciativa, Mariana y Miguel Flores llegaron con porra a la conferencia de prensa, porque fueron arropados por los diputados locales de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes, Paola Linares, Marisol González, Melisa Peña, José Luis Garza Garza, Mario Salinas, Baltazar Martínez y Armando Víctor Gutiérrez.


MARTES NEGRO EN LINARES: CESAN AL TESORERO


Luego de que se había promovido intensamente en redes sociales como aspirante a la candidatura de Morena para la alcaldía de Santiago, el hasta ayer tesorero de Linares, Raphael Martínez, salió como acostumbra en todos lados: por pérdida de confianza de sus superiores.

Se espera que en la sesión de Cabildo extraordinaria que tendrá lugar hoy, el alcalde Gerardo Guzmán proponga al máximo órgano de gobierno a quien será el relevo de Martínez, quien nunca fue bien visto por el grupo compacto de linarenses que estuvieron haciendo talacha toda la campaña.

De hecho, Martínez siempre estuvo en el equipo de Arturo Benavides en Guadalupe, ya que desde antes de iniciar formalmente los tiempos de proselitismo, el morenista figuraba como el favorito en las encuestas.

Pero conforme se fue desarrollando el proceso, se fue posicionando fuerte Héctor García, con los resultados ya conocidos, pintando de naranja el municipio que el PRI no pudo retener y Morena no supo ganar.

Justamente hoy se cumple un año que Benavides daba a conocer su planilla para Guadalupe, a la par con el inicio de las campañas y como siempre ocurre, ya muchos se veían regidores y otros como parte del equipo cercano del “futuro alcalde” y entre ellos figuraba Raphael Martínez. Hoy amanece sin Arturo y sin las marquetas. ¿O cómo era?


LE QUEDÓ MAL AL PADRINO

En algunos medios digitales de Linares, así como en redes sociales, se comentaba ayer que la salida del tesorero se debió a supuestos malos manejos en su encargo, por lo que el alcalde le habría pedido la renuncia por pérdida de confianza.

Otros fueron más allá al señalar que Martínez había llegado al puesto “importado de la campaña de Guadalupe”, se dice que por encargo del senador Waldo Fernández y de hecho, el hasta ayer tesorero, aparece en fotos con Waldo y Judith Díaz durante la campaña, mientras él porta una camiseta con el rostro de la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

No se lo digan a nadie, pero los rumores entre los morenistas de Linares apuntan a que la salida de Martínez es apenas el principio de lo que califican como una mazorca de indeseables que se irá desgranando en los próximos días, luego de que, gracias a “recomendaciones pesadas”, se enquistaron en el equipo del hoy alcalde cuando ya se habían ganado las elecciones. Pronto lo sabremos.