Sácale Punta
Por: El Puntilloso
SEMANA DIFÍCIL: VIENEN LOS ARANCELES
Iniciamos una semana que, para efectos de la economía, podría cimbrar no solo la estabilidad financiera de México, sino a nivel global por la aplicación masiva de aranceles a los vehículos de todo el mundo que se importan a los Estados Unidos.
Si consideramos que el mayor porcentaje de las exportaciones de México a nuestro principal socio del T-MEC las representa el sector automotriz, es fácil para algunos comentócratas, que resultan de pronto expertos en geopolítica y economía global, predecir que se avecina una crisis.
Hay otros datos interesantes dentro de esta estadística, como el hecho de que empresas de origen norteamericano como General Motors, Ford y Stellantis representan un porcentaje importante de dichas exportaciones, lo que repercutirá en impactos fuertes para los consumidores de aquel país.
Habrá qué ver como impactan estos impuestos en los llamados “autos domésticos” de las marcas de origen estadounidense y como ejemplo de competencia durísima antes de los aranceles están las marcas japonesas como Honda con una planta en California y Toyota, que tiene cinco plantas armadoras en Estados Unidos.
La Toyota, que posee en Kentucky la planta de automóviles más grande del planeta, vende más caro en Estados Unidos su modelo Corolla, “el auto más vendido del mundo”, que General Motors su modelo Chevy Trax fabricado en Corea del Sur, diferencia que con los aranceles se revertirá y pondrá en aprietos a la marca “doméstica”, que deberá absorber los gravámenes que se aplicarán a partir del miércoles, o de plano indexarlos al consumidor final.
PERO… ¿RESPETARÁN LOS SOCIOS EL T-MEC?
Desde el lado del gobierno mexicano, se maneja la hipótesis de que, gracias a que una gran parte de los componentes automotrices utilizados por las armadoras establecidas en México forman parte de los productos libres de gravámenes pactados en el T-MEC, será posible reducir un gran porcentaje del impacto arancelario.
Faltan menos de 48 horas para que se comiencen a aplicar esos nuevos impuestos y por lo pronto, en los puentes internacionales ya están con el Jesús en la boca por los atorones que podrían generarse al momento del ingreso de los productos mexicanos por vía terrestre.
En el caso de Nuevo León y Tamaulipas, los pasos internacionales más comprometidos serán el Puente Colombia, los de Nuevo Laredo y el de Reynosa-Pharr. Pronto lo sabremos.

Por lo pronto, la Presidenta Claudia Sheinbaum declaró ayer en su gira por Sonora, durante un mitin en Bavispe, que pese a la aplicación de los aranceles que enfrentará México a partir del primer minuto de este miércoles, lo que salvará al país será la 4T:
“Con esta nueva situación frente al gobierno de los Estados Unidos que puede imponer aranceles, y todo esto que ya sabemos, ¿saben qué va a salvar a México? que hay Cuarta Transformación y que el principio es por el bien de todos primero los pobres”.
LAS PRECANDIDATURAS SIGUEN DESBOCADAS
Hace una semana comentamos aquí quiénes son los principales aspirantes y suspirantes a la candidatura para gobernadora o gobernador por parte de las principales fuerzas políticas del estado. Y vaya que hay tela de dónde cortar, a diferencia de 2021, cuando fueron más los suspirantes siglados por la “chiquillada” que por los partidos tradicionales.
Como ejemplo, ayer la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, fue cuestionada sobre los destapes que hizo el dirigente nacional de su partido la semana pasada, al incluirla en las precandidaturas a la gubernatura para el 2027, junto con Héctor García, Luis Donaldo Colosio y Miguel Ángel Flores:

“Muy honrada; siempre para cualquier servidor público que aspire a servir de verdad y con vocación, es muy halagador que lo tomen en cuenta. Yo le voy a dar tiempo al tiempo y ahorita estoy concentrada, estoy trabajando, como ustedes saben, desde el día 1 para garantizar los derechos de todas las personas y que nadie se quede atrás, asúiya veremos en el futuro qué decisión tomamos.
Al insistirle sobre su posible nominación para buscar la gubernatura por Movimiento Ciudadano señaló que: “No la descarto porque soy una servidora pública que está realmente… que tiene una vocación muy clara de servicio y que creo que puedo aportar mucho a nuestro estado, pero tiempo al tiempo”.
Y ANDRÉS MIJES, MUY ORONDO AYER

Por el lado de Morena, el que va a sacarle jugo a la triple certificación de CALEA a la Policía de Escobedo es el alcalde Andrés Mijes, quien encabezó ayer el evento que marca el inicio de la construcción del segundo piso en materia de seguridad y al que asistió el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, quien le dio espaldarazo institucional al munícipe:
“Este reconocimiento coloca a Escobedo a la cabeza de las labores del profesionalismo, compromiso institucional y la mejora continua en materia de seguridad pública. La certificación que hoy celebramos es uno de los mejores estándares internacionales en materia de procedimientos policiales, en materia de transparencia y rendición de cuentas. Hoy, Escobedo nos recuerda que sí es posible construir confianza, que si se puede fortalecer el tejido institucional desde lo local, que sí vale la pena apostar por las buenas prácticas”, externó Escamilla.
Ahí estaban también el General de Brigada del Estado Mayor, Antonio Melchor Ruiz, comandante de la Séptima Zona Militar; el General de Brigada del Estado Mayor, Arody Salvador Lorenzo Bautista, comandante de la Cuarta Brigada y Coordinador Estatal de Nuevo León, además del Vicefiscal, Luis Enrique Orozco, así com Julio Sandante, Director de Investigación, quien acudió en representación de Esteban Alejandro Cantú Montes, director de la AEI.
TOMA PROTESTA CONSEJO DIRECTIVO DE CANACOPE
La Cámara de Comercio en Pequeño de Monterrey, (Canacope), estrenó su Consejo Directivo, el cual será presidido por Catalina Domínguez Estrada y el testigo de honor fue el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.
“Asumir la presidencia de esta honorable institución, junto con este gran equipo que conforman el nuevo Consejo Directivo, es un honor que recibo con profundo agradecimiento y con la firme convicción de que juntos sabremos responder a la confianza que hoy se deposita en nosotros”, declaró Domínguez Estrada.
Al anteponer la seguridad como un requisito para emprender, prosperar y crecer, señaló que ponen a disposición de las autoridades las estrategias preventivas, mesas de diálogo y alternativas conjuntas que permitan recuperar acciones seguras para comerciantes, clientes y ciudadanía en general, con las cuales se logrará la tranquilidad necesaria para el emprendimiento.

La titular de la Canacope adelantó también que los agremiados que representa no serán espectadores de los cambios, sino copartícipes en temas como la digitalización que permite mayor transparencia e inclusión, por lo cual capacitarán a sus socios, además de que enfatizarán el apoyo a las mujeres empresarias con capacitación, facilidades para gestionar recursos y desarrollo de talento.
Domínguez Estrada aprovechó el espacio para anunciar el lanzamiento de Canacope Más: “Es un proyecto que lanzamos hoy, y es nuestra propia marca de productos de abasto para el pequeño comerciante, para las tiendas y abarrotes, kit de emprendimiento para quienes quieren trabajar desde casa o quieren iniciar con un proyecto muy al alcance de la economía, de la comunidad, de las mujeres, de las jefas de familia o personas cuidadoras que están en casa”.
En tanto, el secretario de Gobierno, Javier Navarro, destacó la importancia de este sector en la economía: “Quiero hacer énfasis en que ustedes representan una parte muy importante de la economía del Estado, estos 103 años de existencia de esta Cámara no es cualquier cosa, los fortalece como una institución importante”.
El funcionario estatal resaltó también que el comercio en pequeño, como parte de las Pymes, son parte importante en la creación de empleos de Nuevo León y los incluyó como parte del millón 940 mil empleos formales registrados en el estado hasta febrero pasado.