Sácale Punta
Por: El Puntilloso
ASAMBLEA EN EL ZÓCALO, APOYO TOTAL

La concentración en el Zócalo de la Ciudad de México convocada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reunió ayer a unas 350 mil personas, una cifra nada despreciable para un acto político convocado desde el gobierno federal.
La respuesta de todos los sectores del país, incluidas las cámaras industriales y de comercio, que verán afectados sus intereses en caso de que los aranceles se concreten a partir de abril, también hicieron patente su adhesión al posicionamiento de México, así como los partidos de oposición en ambas cámaras legislativas.

La Presidenta se veía contenta ayer a su arribo al Zócalo, en donde ofreció un discurso mesurado y tranquilo, pero muy emotivo, enfatizando en las explicaciones del por qué no deberán aplicarse aranceles a México después del 2 de abril, como un acto de reciprocidad establecido en el T-MEC, porque desde hace 30 años, México no cobra impuestos a los productos importados de Estados Unidos.
La Presidenta enumeró los cinco puntos que guiarán la estrategia de desarrollo nacional:
1.- Fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de nuestro pueblo.
2.- Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos. Que se produzca en México lo que consumimos en México, lo principal.
3.- Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes: la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales. Carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México al que nos comprometimos.
4.- Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y, 5.- Fortalecer la base de nuestro proyecto, los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.

“Siempre lo hemos expresado con convicción: México es un gran país, con un pueblo digno y valeroso, somos naciones (México y Estados Unidos) en igualdad de circunstancias, no somos más pero tampoco somos menos, y siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación”, destacó en su alocución en medio de vítores de “no estás sola”.
Agradeció también la disposición del Presidente Donald Trump para el diálogo y el consenso, lo que ha permitido a México dos prórrogas consecutivas en la aplicación de los aranceles y destacó que ambos países están unidos por su historia, sus raíces y por las familias que residen a ambos lados de la frontera.
“Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es su bienestar, tenemos la misión de servir al pueblo y a la Patria. Tengan la certeza de que su Presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar, y siempre pondré mente, corazón, energía y hasta la vida misma por nuestro querido y amado México”, destacó en uno de los momentos más emotivos de su discurso como única oradora.
SE SUMA LA CONAMM QUE PRESIDE ADRIÁN
La Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) publicó ayer un desplegado en todos los medios nacionales y locales firmada por su presidente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, en apoyo a las acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum contra los aranceles.

En el mensaje dirigido a la opinión pública y firmado por el mandamás de la CONAMM, se destaca el ofrecimiento de una colaboración “directa, estrecha y proactiva con el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para avanzar en una agenda integral en beneficio de las comunidades ubicadas en todo el territorio nacional, así como de la estabilidad económica del país”.
Al precisar sobre la colaboración “directa, estrecha y proactiva” entre los municipios que aglutina la CONAMM y el Gobierno de México, se enumeran los siguientes cuatro puntos:
Fomentar la marca “Hecho en México”
Fortalecer la seguridad.
Proteger los derechos de los migrantes
Apoyar a los mexicanos en el extranjero.
El mensaje a la opinión pública cierra con la siguiente frase: “Son tiempos cruciales para México que requieren del compromiso de todos. Trabajemos unidos para el bienestar de nuestros pueblos”.
De esta manera breve, pero sustantiva para un desplegado que no se alarga en diplomacia protocolar ni en largas listas de “abajofirmantes”, la CONAMM y su presidente, Adrián de la Garza, cerraron filas con Sheinbaum, pero también abrieron una puerta de negociación política para temas futuros de interés mutuo.
SALIDA ELEGANTE DEL SECRETARIO DE HACIENDA
La renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O el pasado viernes, en medio de la crisis de los aranceles, generó cierto ruido, si bien el día estuvo muy bien elegido para hacer el relevo: previo a la marcha de las mujeres y con los preparativos para la asamblea de ayer en el Zócalo.

Además, fue estratégico el video en donde aparecen la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ahora ex secretario de Hacienda para hacer el anuncio de su salida y acompañados por Édgar Abraham Amador Zamora como el relevo en la Secretaría que se encarga de la recaudación de impuestos.
Se planeó para dar tranquilidad, estabilidad y confianza en los mercados, porque ahí se anunció también que Ramírez de la O será asesor en asuntos económicos internacionales de la Presidenta Sheinbaum y radicará en Estados Unidos.
De hecho, el ahora ex secretario ya vivía en Estados Unidos cuando López Obrador lo invitó a encabezar Hacienda en el último tramo del sexenio, país en donde goza de un sólido prestigio como economista.
MÁS MARCHA Y DISCURSO, MENOS VANDALISMO
Las principales ciudades del país y del mundo fueron escenario el sábado 8 de marzo de las marchas conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, pero a diferencia de años anteriores, las marchas en México fueron tan o más numerosas, pero con mucha menos violencia y vandalismo.
En el caso particular de Monterrey, muchos negocios ubicados en las avenidas por donde pasaría la marcha cerraron sus puertas o por lo menos protegieron sus escaparates para evitar la tentación del grafiteo o incluso de destrozarlos con algún proyectil.
Pero en esta ocasión las marchas de las mujeres mexicanas gozaron de más discursos que violencia, de más propuestas habladas que pintadas, pero sobre todo de una gran participación pacífica.
Las demandas de las mujeres en México fueron muy específicas: contra los feminicidios, las violaciones y las desapariciones forzadas que padecen en este país como manifestación de violencia extrema, pero también de la menos visible, como la violencia verbal y psicológica, el acoso sexual y laboral y la brecha salarial con respecto a los hombres.
Sin duda, los retos no son menores para las nuevas generaciones, que pese a todo, siguen reproduciendo formas de violencia en las relaciones de pareja desde el noviazgo mismo y en el trato diferenciado en la educación y oportunidades para niñas y niños en el propio seno familiar y escolar.