Plumas con Fuente

Sácale Punta

Por: El Puntilloso

NUEVO PLAZO PARA LOS ARANCELES

No cabe duda que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido una hábil negociadora que ya dejó en el camino, y por mucho, al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien sí respondió de inmediato a la medida unilateral anunciada el lunes por el presidente norteamericano Donald Trump y pedía que México se sumara.

La desproporcional medida fue incluso tema de debate en el Congreso de la Unión, donde un encendido Ricardo Anaya se adueñó el martes del micrófono en la Cámara de Senadores y esbozó lo que según él debería hacerse en respuesta a Trump con aplicación de aranceles a productos específicos de Texas como medida reactiva contundente contra el mayor socio comercial del país.

Sin embargo, Sheinbaum decidió irse con pies de plomo y anunció una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México para anunciar su plan y la serie de medidas que México aplicará en respuesta en una especie de asamblea informativa.

Por lo visto, abrir ese compás de espera hizo dudar también a su par estadounidense, con quien la Presidenta sostuvo ayer una llamada telefónica en la que acordaron una nueva tregua, que concluye el 2 de abril, para posponer la aplicación del gravamen a los productos hechos en México que se encuentren dentro del T-MEC, firmado durante el primer mandato trumpiano.


DIFUNDEN RESULTADOS DE LA LLAMADA

Ambos mandatarios parecen haber concluido la llamada muy satisfechos de la nueva negociación acordada ayer, a juzgar por lo publicado en sus respectivas redes sociales poco después de cerrar la conversación. Enseguida, transcribimos el mensaje difundido por Sheinbaum en su cuenta de X:

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México.

“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.


UNA MUJER MARAVILLOSA: TRUMP

Tras la llamada con la Presidenta Sheinbaum, Trump se refirió a su homóloga mexicana como “una mujer maravillosa”, lo cual seguramente dejará sin argumentos por algunos días a los detractores de la titular del Ejecutivo de México, quienes parecían festejar desde el primer momento en que fue aplicada la medida unilateral.

No se trata de interpretaciones, fueron las palabras textuales de Trump para referirse a su símil mexicana, quien ya rebasó el 80 por ciento de popularidad en las encuestas sobre la aprobación de sus decisiones en política exterior.

Sin duda se avecina un fin de semana harto interesante para la mandataria por dos cosas: mañana será la marcha del 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y el trato que le den a Sheinbaum, ya que será el primer año en que salgan a las calles con una Presidenta en el Palacio Nacional.

Y segundo, el domingo será la concentración en el Zócalo, a la que seguramente se aplicaron en la logística para llenar la plaza hasta las banderas y demostrar músculo, pero sobre todo por la gran expectativa nacional sobre los anuncios que se harán y qué tanto fueron ya matizados tras los acuerdos logrados ayer mediante una simple llamada telefónica.


MEDIO AMBIENTE ES EL TEMA LOCAL

Tras la jornada polvorienta del martes y en general tras una semana de mala racha en la calidad del aire, con ambientes pésimos por la sensación de aire denso y polvoriento sin necesidad de los medir la calidad con los viejos aparatos de la Secretaría de Medio Ambiente, el tema local es la atmósfera irrespirable de la zona metropolitana.

Por eso la comparecencia del secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, ya programada con antelación, fue sin duda la caja de resonancia que avivó discusiones, pero también motivó exposiciones con cifras y datos recientes y al final cerró el día legislativo con la presentación de una iniciativa para la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana, anunciada el lunes por la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena.

Carlos de la Fuente, el coordinador de la bancada del PAN, quien estaba al lado en la mesa de calidad del aire organizada por el Congreso del Estado y a la que asistieron tanto Martínez Muñoz como la titular de Salud, Alma Rosa Marroquín, se fue durísimo contra el titular de Medio Ambiente.

Le increpó que, ahora que es funcionario público, se olvidó de las demandas que llevaba al Congreso para que se difundieran, como el tener una Secretaría de Medio Ambiente, pero ahora que es el titular, se olvidó de hacer cumplir esa añeja demanda, lo cual fue refutado por el funcionario al señalar que en los últimos tres años se ha hecho.


LOS UNE LA MALA CALIDAD DEL AIRE

Al final, terminaron dándose la mano, mientras Martínez Muñoz continuaba su exposición apoyado por la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, quien se encargó de exponer los datos epidemiológicos relativos a la mala calidad del aire en la zona metropolitana.

Antes de retirarse del recinto legislativo, tanto Alfonso Martínez Muñoz como la titular de Salud fueron acompañados por el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, a presentar las reformas a la Ley de Medio Ambiente del Estado para la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana.

Se destacó que con la creación de dicho organismo, se integrarán personas de la sociedad civil para la planeación y la toma de decisiones oportunas en contingencias ambientales, las cuales deberán anticiparse con suficiente tiempo para tomar las medidas correspondientes.

Sin duda, un día complicado para el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, pero al final resultó redondo, porque con la iniciativa, pronto se podrá instalar la Comisión Ambiental Metropolitana en la que participará la sociedad civil.


VISITA CENDIS SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Quien estuvo ayer de manteles largos fue la diputada Lupita Rodríguez, del Partido del Trabajo, quien recibió ayer en el Cendi Felipe Ángeles nada menos que al secretario de Educación federal, Mario Delgado.

Y como para demostrar que hay músculo, la maestra Lupita invitó también al coordinador del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, quien saludó efusivamente el titular de Educación a nivel federal.

Delgado tomó nota de lo que dijo la maestra Lupita, quien destacó que el modelo de los Cendis de Tierra y Libertad debería replicarse en todo el país, porque es un modelo exitoso en materia de educación inicial. Por lo pronto, sigue pendiente también la basificación de miles de empleados que trabajan sin plaza desde 1990.

Buen fin de semana. Nos leemos el lunes…