Reyna Reyes y Mario Soto proponen programa de transporte escolar de educación básica en NL

Monterrey, Nuevo León, 24 de julio.- La diputada local de Morena, Reyna Reyes; y el coordinador de la bancada legislativa, Mario Soto, plantearon una iniciativa de reforma para establecer un programa de transporte escolar de educación básica, tanto públicos como privados, a cargo del Gobierno del Estado.
Reyna Reyes insistió que la propuesta otorga a los padres de familia el derecho de solicitar el programa de transporte escolar a su plantel, ya que es posible que no sea necesaria su implementación en todas las escuelas, y en aquellas que sí, su uso no será obligatorio.
Por otra parte, tanto Reyes como Soto aclararon que no se prohíbe el servicio de transporte escolar para estudiantes de educación básica que ya realizan ciertos privados, solo se sumarían a la regulación de las unidades que ingresen al programa de transporte escolar, la cual se fortalecerá en sus requisitos para garantizar seguridad de quienes se trasladan; así como las normas de conducta de sus choferes.
“En este tenor de ideas, corresponde a la autoridad de Movilidad, la responsabilidad de crear rutas para disminuir los problemas que aquejan a la ciudadanía, dentro de sus funciones deberá autorizar y planear los trayectos hacia las escuelas, si bien es cierto que las escuelas y los padres de familia conocen las zonas donde es necesario reducir el flujo de automóviles, deberán ser un apoyo para las autoridades”, dijo.
Por su parte, Mario Soto, recalcó que, en caso de implementar el programa de transporte escolar, deberá ser bajo el auspicio de las autoridades estatales; y de movilidad quienes desarrollen las rutas.
“Al Estado, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, les corresponderá planear, diseñar, proporcionar, vigilar y evaluar un programa de transporte escolar hacia los planteles de educación básica”, sostuvo Soto.
En la Ley de Educación del Estado de Nuevo León se propone la creación de un Capítulo IV Bis “Del Transporte Escolar” con la adición de cinco artículos 91 Bis 3 al 91 Bis 7; y en la Ley de Movilidad Sostenible, Accesibilidad, y Seguridad Vial se reforma por adición de una fracción XIX al artículo 12, recorriéndose el actual de forma subsecuente, de los artículos 116 Bis y 116 Bis 1 y por modificación de la fracción fracción XIII al artículo 11.
