Reducción de agua no contabilizada, más agua a García y reparación de drenaje, prioridades de AyD
- El Director General, Eduardo Ortegón Williamson destaca ante diputadas y diputados el trabajo del organismo para incrementar la eficiencia hídrica
- La paraestatal asegura que García contará con agua suficiente, repararán miles de kilómetros de drenaje y mejorarán recuperación de agua no contabilizada
Monterrey, Nuevo León.- Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey tiene como prioridad mejorar el abastecimiento de agua en el municipio de García, renovar 48 kilómetros de drenaje sanitario y mejorar la recuperación de agua no contabilizada en Nuevo León.
Al comparecer en la Glosa del IV Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, el Director General de AyD, Eduardo Ortegón Williamson, subrayó que la reducción del Agua No Contabilizada será uno de los principales ejes de su administración.
“El uso de la tecnología nos está permitiendo identificar y atender puntualmente el agua no contabilizada, que se compone por fugas, errores de medición y robos”, apuntó.
“Tenemos resultados muy alentadores en García, Pesquería, Zuazua y Ciénega en donde el agua no contabilizada en agosto fue del 19%, un indicador a niveles de Europa que junto a mi equipo trabajaré para replicar en el resto del estado”.

Agua y Drenaje de Monterrey expuso que el municipio de García ha tenido un crecimiento exponencial, lo cual ha rebasado la infraestructura hídrica que en su momento se proyectó.
Para ello, Eduardo Ortegón reiteró que con el crédito aprobado para el año 2025, se iniciará en diciembre próximo la ampliación del Acueducto Monterrey V que abastece a García, con que se instalará más tubería, incrementará el bombeo y se optimizará el uso de energía.
“Consiste en aumentar el diámetro de los últimos 17 kilómetros del acueducto Monterrey V, robustecer 3 estaciones de bombeo, poner 3 nuevos tanques de 10 mil metros cúbicos”, detalló.
“Vamos a hacer de García un municipio con recursos plenos que le permita no solamente tener servicio continuo como como lo merecen sus habitantes, sino que también haya posibilidades para nuevos desarrollos y nuevas industrias”.
En cuanto a la renovación del drenaje sanitario, informó que también en diciembre próximo se liberan más de 750 millones de pesos para renovar 48 mil metros de tubería de drenaje sanitario, sin embargo, AyD ya arrancó las reparaciones con recursos propios.
“Empezaremos la renovación del drenaje el próximo mes de diciembre y habrán de reemplazarse drenajes en 10 municipios, 48 kilómetros en total, precisamente revisados previamente junto a ellos”, indicó el Director General de AyD.
“Con recursos propios este año llevamos 8 kilómetros renovados, entre ellos, recientemente en la colonia Del Vidrio en el municipio de Monterrey en donde se cambiaron 180 metros de tubería”.
El Director General de Agua y Drenaje hizo hincapié en que los 2 mil millones de pesos solicitados para 2026, serán invertidos en proyectos para avanzar en la eficiencia física y energética del organismo.
“Entre otras acciones, llevaremos a cabo el reemplazo de bombas y motores, la interconexión de la Planta Tratadora Noreste a nuestra red de agua residual, lo que ayudará a vender 100 litros por segundo más de agua residual tratada generando recursos a la empresa”, finalizó.




