Aquí y Ahora

Reconoce Congreso del Estado a doce nuevoleonesas

Monterrey Nuevo León, 10 de marzo.- El Congreso del Estado reconoció hoy a doce destacadas nuevoleonesas por su trabajo y acciones al servicio de la comunidad.

Mediante un Espacio Solemne propuesto por el Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, la LXXVII Legislatura les rindió el reconocimiento a nombre del pueblo de Nuevo León y en el marco del Día Internacional de la Mujer 2025.

La diputada coordinadora del PT, Lupita Rodríguez Martínez reconoció a Liliana Flores Benavides y a María Cristina González Parás como mujeres comprometidas con la transformación, el progreso y el desarrollo de México y de Nuevo León.

Señaló a Liliana como la aguerrida, inclaudicable y disruptiva mujer que rompe falsos convencionalismos, por ser activista ciudadana y defensora de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

Además de fundar el movimiento El Barzón, de ser diputada local y legisladora federal, refirió que Flores Benavides es economista, microempresaria, editorialista e integrante del Colectivo Nosotras y del Grupo de las Seis (G6).

Sobre María Cristina González Parás dijo que es esposa, madre, abuela, empresaria por más de 30 años, activista social e impulsora del desarrollo humano, las causas sociales y la formación de líderes.

Desde hace 16 años, expuso, María Cristina preside y dirige el Encuentro Mundial de Valores, un espacio de gran aporte académico, científico y humanista por la participación de grandes personalidades.

Agradeció también a Karina Garza Ochoa, Yolanda Treviño González, Alondra Jazmín Fraustro Cardiel, Sandra Cardona Alanís, Lídice de la Luz Ramos Ruiz, Valeria Ivonne Macías Villarreal, Mónica Lucía Zambrano Vignau, Alicia María del Consuelo Navarro Garza, Ángela Stelzer Tejada y Gabriela Siller Pegaza, las homenajeadas por los demás grupos legislativos, por ser pilares de la sociedad.

PROPONE PT INSTALAR EL MONUMENTO DE LA MUJER DE NUEVO LEÓN

Las nuevoleonesas se han ganado a pulso un lugar en la historia y merecen un reconocimiento perenne con “El Monumento a la Mujer de Nuevo León”.

A propuesta de la diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, el Congreso del Estado aprobó hoy convocar a diseñar y elaborar la imagen histórica y emblemática de las mujeres de Nuevo León.

Mediante un exhorto al gobernador Samuel García Sepúlveda, la LXXVII Legislatura pidió instruya a las secretarias de la Mujer, de Igualdad e Inclusión, de Educación y de Cultura, para que se coordinen en gestionar los recursos necesarios y convoquen al diseño y elaboración de “El Monumento a la Mujer de Nuevo León”.

“Es una imagen que debe perdurar para las presentes y futuras generaciones y en el Grupo Legislativo del Partido del Trabajo estamos porque esa imagen sea plasmada en una figura monumental”, explicó la Diputada.

Lo anterior, dijo, en reconocimiento al gran esfuerzo ancestral como abuela, madre, esposa, tía, hermana, prima, hija; como trabajadora, obrera, jornalera, comerciante, cuidadora, funcionaria, servidora, profesionista, académica, estudiante; como mujer emancipada, empoderada, emprendedora y transformadora.

Recordó que son tiempos de las mujeres y es un honor reconocer a quienes se destacan por su desempeño y aportes en el ámbito social, político, económico y cultural, por luchar para garantizar sus derechos fundamentales y por contribuir como ciudadanas para que Nuevo León sea una Estado próspero.

El Monumento sería colocado en un lugar importante del Área Metropolitana de Monterrey y a propuesta del diputado Mauro Guerra Villarreal del PAN, se acordó que en su diseño y elaboración participe un escultor o artista nacido en Nuevo León, mientras que las diputadas Greta Pamela Barra Hernández de Morena y Marisol González Elías de MC respaldaron el exhorto.