Aquí y Ahora

Propone incluir en la agenda temática la reforma constitucional en materia de lactancia materna

  • La diputada Lupita Rodríguez Martínez, del PT, propuso establecer en la Constitución Política del Estado la lactancia como un derecho humano, universal, imprescriptible e inalienable de la madre y del bebé

Monterrey, Nuevo León.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Nuevo León acordó hoy incluir la reforma constitucional en materia de lactancia materna en la Agenda Temática Mínima para el próximo Periodo de Sesiones del Segundo Año de la actual Legislatura.

Mediante una excitativa aprobada por unanimidad, la diputada Lupita Rodríguez Martínez propuso establecer en la Constitución Política del Estado la lactancia como un derecho humano, universal, imprescriptible e inalienable de la madre y del bebé.

La congresista del PT expuso que es importante incluir en la Agenda Legislativa el tema, para que no se considere sólo como derecho laboral por seis meses, sino como un derecho constitucional.

“Consagrar la lactancia en la Constitución será un hecho histórico para que los sectores público, privado y civil del Estado tengan la obligación de proteger, apoyar y promoverla y, sobre todo, lactarios para los bebés y licencias para las mamás”, argumentó.

Actualmente, dijo, la Constitución sólo reconoce la lactancia como un derecho laboral, al disponer que durante el período de lactancia las mujeres tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno para alimentar a su hijo o hija.

Señaló que en gran medida tales disposiciones ya las contempla la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna del Estado, vigente desde 2016 y la cual promovió en la LXXIV Legislatura.

“A casi diez años de promulgada la Ley, nuestro Estado cuenta con una red de 105 lactarios promovido por la titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú y 37 Bancos de Leche Humana activos a través del IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud del Estado”, dijo.

Refirió que el 17 de abril del 2023, las diputadas integrantes del Grupo Legislativo de Acción Nacional presentaron la iniciativa de reforma constitucional en la materia y el 14 de octubre del 2024 las diputadas de Movimiento Ciudadano promovieron una similar, suscrita por la titular de la Oficina Amar a Nuevo León y por ella.

“Es tiempo de legislar con justicia social y equidad sustantiva”, declaró.