Premios Ariel: Arrasa “Pedro Páramo”, pero la Mejor Película es “Sujo”

En la ceremonia también se reconoció a Luisa Huertas y Raúl Briones como Mejor Actriz y Actor y a las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez
Por Martín Fuentes
La película “Sujo”, una historia sobre un joven cuyo padre estuvo relacionado con el narco y la violencia, se llevó el máximo premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas al obtener el Ariel a Mejor Película.
El filme de Astrid Rondero y Fernanda Valadez obtuvo otras dos estatuillas para sumar un total de tres.
Mientras que “Pedro Páramo”, considerada la gran favorita de la noche obtuvo siete Arieles, pero no el de Mejor Filme
“Sujo” ganó además los premios a Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban.
“Pedro Páramo” recibió los galardones en las categorías de Mejor Coactuación Masculina, para Héctor Kotsifakis, y en la categoría de Mejor Fotografía, para el reconocido Rodrigo Prieto.
El filme ganó también Maquillaje, Vestuario, Diseño de Arte, Mejores Efectos Especiales y Visuales.
Al recibir el Ariel a Mejor Dirección Fernanda Valadez señaló que “Sujo” se hizo con la colaboración de un equipo muy joven.
“Un equipo que cree que el cine debe ser diverso y hablar de nuestros tiempos. Debe ser una reflexión de aquello que nos duele”.
Por Mejor Actor ganó Raúl Briones por su trabajo en “La Cocina” y la Mejor Actriz fue Luisa Huertas por “No Nos Moverán”.
La película de Pierre Saint-Martin se quedó con otros tres premios de los 15 a los que aspiraba Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original y Mejor Revelación Actoral, que reconoció a José Alberto Patiño.
Como Mejor Largometraje de Animación fue premiado “Uma y Haggen: Princesa y Vikingo”, que era la única película nominada en esa categoría.
La Mejor Película Iberoamericana fue la argentina “El Jockey”, de Luisa Ortega.
Los cortometrajes premiados fueron Documental: “Anónima Inmensidad”, de Paulina del Paso; Animación “Fulgores”, de Andrés Palma y Ficción: “La Cascada”, de Pablo Delgado.
La ceremonia del Ariel se realizó desde Puerto Vallarta y la conducción estuvo a cargo de Karla Souza.
Tomado de la revista Ajá! con autorización de los Editores.
