Pide José Luis Santos mejorar apoyo para médicos de la Zona rural

Monterrey, Nuevo León, 22 de octubre.- Por la importancia que representan para el bienestar de los pacientes que atienden, el Diputado de Acción Nacional, José Luis Santos Martinez solicitó a las autoridades de salud la mejora de salario y condiciones de trabajo de los doctores de los Municipios rurales de Nuevo León.
El Punto de Acuerdo fue presentado en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, éste miércoles.
El exhorto fue dirigido a la Titular de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, a la Delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Nuevo León, Miralda Aguilar Patraca y al Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Óscar Vidal Gutiérrez.
José Luis Santos pidió en su exhorto información sobre la partida presupuestaria pertinente para asegurar que los profesionales de la salud que se encuentran laborando en centros médicos ubicados fuera de la Zona Metropolitana del Estado puedan contar con mejores sueldos y que se les apoye en sus gastos de traslado y hospedaje, con la finalidad de contar con un sistema de salud más equitativo, digno y humano.
En la solicitud se solicita también información sobre la cantidad de profesionales de la salud que actualmente se encuentran laborando en unidades médicas ubicadas fuera de la Zona Metropolitana del Estado, así como la cantidad de estudiantes que se encuentran brindando asistencia médica en unidades de salud ubicadas fuera de la Zona Metropolitana del Estado.
Asimismo, las condiciones de hospedaje en las que se encuentra, el salario o apoyo que reciban debido a su labor médica y si estos perciben algún otro concepto adicional para cubrir gastos de transporte y estancia.
“Su esfuerzo sostiene gran parte del sistema de salud estatal, pues son ellos quienes, en muchas ocasiones,
llegan a las comunidades más alejadas para garantizar el derecho a
la salud, incluso en condiciones adversas y con recursos limitados”, expresó el legislador panista.
Según datos de la Secretaría de Salud, hasta 2022 el Estado contaba con 9,569 especialistas, una cifra
considerablemente menor en comparación con entidades como
la Ciudad de México o el Estado de México, que cuentan con un poco más de 35,000.
En Nuevo León, de acuerdo con datos del INEGI, el salario promedio de los médicos especialistas en el sector público pasó de 9,700 pesos mensuales en 2024 a 7,940 pesos en 2025, una reducción del 18.1%.
“¿Cómo pedimos compromiso y permanencia en las zonas más alejadas si no garantizamos
condiciones justas y dignas? Este panorama no sólo afecta a quienes hoy laboran, sino también desincentiva a las y los jóvenes estudiantes de medicina que aspiran a especializarse y servir a su comunidad”, enfatizó Santos Martínez.
“Por ello, no podemos pasar por alto
las dificultades que enfrentan
estos héroes de la salud. Muchos de ellos deben recorrer largas distancias
o incluso cambiar temporalmente su
lugar de residencia para poder cumplir con su deber en hospitales ubicados en municipios rurales o de difícil acceso”, añadió el Diputado de Acción Nacional.
El Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad con un total de 37 votos.
